Estudiantes de centros educativos ubicados en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP) demostraron su creatividad, compromiso ambiental y visión de futuro en el concurso “ECOMAQUETAS 2025”, organizado por el Canal y como parte de las celebraciones del Mes de la Conservación de los Recursos Naturales.
El primer lugar fue otorgado al Centro Educativo El Cacao con su propuesta “Captación colaborativa de agua de lluvia para abastecimiento comunitario sostenible”. El segundo lugar lo obtuvo el Colegio Secundario Gatuncillo con “Sembrando energía, cosechando futuro”, mientras que el tercer lugar fue para el Centro Educativo Adelaida R. de Herrera de Escobal, con la maqueta “Energía renovable para crear un ecosistema amigable”.

Guiados por docentes asesores, los estudiantes de educación media presentaron innovadoras propuestas elaboradas completamente con materiales reciclados. Cada maqueta reflejó, no solo ingenio técnico, sino también una profunda reflexión sobre la sostenibilidad y la protección del entorno en sus comunidades.


Más allá de una competencia, “ECOMAQUETAS 2025” se convirtió en un valioso espacio de aprendizaje y colaboración. Los participantes intercambiaron ideas, compartieron experiencias y fortalecieron lazos de respeto y trabajo en equipo, transmitiendo un mensaje claro y esperanzador: la juventud tiene un papel activo y fundamental en la defensa del ambiente.

El jurado calificador estuvo conformado por Ilya Espino de Marotta (subadministradora del Canal), Miguel Lorenzo (vicepresidente de Infraestructura e Ingeniería), Luis Rovira (vicepresidente de Administración del Recurso Hídrico), Mariaeugenia Ayala (gerente de la Unidad de Coordinación de la CICH), e Innova Castillo (analista de programas), quienes destacaron la calidad, creatividad y profundidad de los proyectos presentados, lo que hizo especialmente desafiante la selección de los tres primeros lugares.