septiembre 2025

Panamá al mundial femenino

La Asociación de Football Americano de Panamá (AFFP) se enorgullece en anunciar que nuestras selecciones femenina y masculina mayor clasificaron al Mundial de Flag Football, a celebrarse en Düsseldorf , Alemania en 2026. Este logro se consiguió tras el Campeonato Continental de las Américas, celebrado en Penonomé del 12 al 14 de septiembre, un torneo que reunió a potencias como Estados Unidos, México y Canadá, entre otros países. En una competencia intensa y llena de emociones, Panamá defendió la casa con orgullo, demostrando disciplina, talento y la fuerza de un deporte que une a nuestras comunidades. El pase al Mundial es fruto del esfuerzo de cada atleta, entrenador y familia que ha creído en este sueño. Nuestras selecciones juveniles tambien tuvieron una destacada participación conquistando medalla de oro en la categoría sub 15 femenina y masculina y plata en la sub17 femenina y masculina. Desde AFFP, agradecemos a todos los que hicieron posible estos importantes logros y convocamos al país entero a seguir apoyando a nuestras selecciones en el camino rumbo al Mundial. ¡Panamá está en el Mundial de Flag Football y vamos juntos a dejar nuestra huella!

Panamá al mundial femenino Leer más »

CSS desarrolla cirugía para corregir anomalía en gemelos

Un nuevo avance en la medicina panameña marcó la Ciudad de la Salud de la Caja de Seguro Social (CSS), con la realización de la primera cirugía dentro del útero de una paciente para tratar el Síndrome de Transfusión Feto-Fetal (STFF) en un embarazo gemelar idénticos. Este síndrome es una condición que afecta a gemelos que comparten la misma placenta y vasos sanguíneos, lo que afecta el desarrollo de ambos. Esta condición podría ser fatal para uno de los gemelos, si no es tratada a tiempo. El complejo procedimiento se realizó a una paciente de 28 años con un embarazo de 22 semanas. Consistió en la coagulación láser selectiva de los vasos comunicantes de la placenta, con lo cual se logró corregir un desequilibrio hemodinámico en ambas gemelas, explicó el ginecólogo Nelson Ortega, de Medicina Materno Fetal de la Ciudad de la Salud. Luego de la cirugía, las gemelas evolucionan favorablemente, con parámetros de crecimiento y bienestar fetal adecuado, al cumplirse las 28 semanas de gestación, agregó. Con mucha fe decidí someterme a la cirugía Kimberly Campos experimentó un cúmulo de sentimientos al enterarse que padecía un síndrome que ponía en peligro la vida de sus bebés. Cuando los doctores de la CSS le comunicaron que un novedoso procedimiento podría corregir esta condición y salvar la vida de sus hijas, no dudo en decir que sí. “Espero ver a mis hijas sanas y fuertes. Estoy en casa esperando cumplir las 37 semanas reglamentarias, para ver nacer a mis bebés”, dijo la joven madre. Esta cirugía marca un antes y un después en la medicina materno-fetal panameña, que ofrece una esperanza de vida a bebés que enfrentan una condición prenatal peligrosa. La Ciudad de la Salud consolida su rol de referencia en la región en la realización de cirugías de alta complejidad.

CSS desarrolla cirugía para corregir anomalía en gemelos Leer más »

Encestando sueños, un programa de la Fundación Despega

Copa Airlines, a través de su Fundación Despega, junto a adidas y Motta Internacional presentan el programa “Encestando Sueños”, una iniciativa deportiva y educativa que busca desarrollar el talento de jóvenes panameños entre 10 y 17 años a través del baloncesto, combinando entrenamiento técnico, formación en valores y acompañamiento educativo. En una primera fase, el programa busca alcanzar y beneficiar de manera directa a más de 735 jóvenes.

Encestando sueños, un programa de la Fundación Despega Leer más »

Panamá en encuentro internacional para el bienestar

Bajo el lema «La raíz del futuro», se desarrolló el Encuentro+B Amazônia 2025 en la ciudad de Belém do Pará, Brasil. Entre los oradores destacados estuvieron los cofundadores de B Lab, Jay Coen-Gilbert y Bart Houlahan, y los de Sistema B: Pedro Tarak, Maria Emilia Correa, Juan Pablo Larenas y Gonzalo Muñoz, además de otros importantes referentes del Triple Impacto en América Latina.

Panamá en encuentro internacional para el bienestar Leer más »