17 de septiembre de 2025

Panamá confirma su participación en la Bienal de Arte de Venecia 2026

Tras un exitoso debut en 2024, el país lanza convocatoria pública para artistas Luego de su histórica participación en la Bienal de Arte de Venecia en 2024, Panamá regresa con fuerza a esta prestigiosa cita internacional en su edición 2026. Reconocida como la muestra de arte contemporáneo más influyente del mundo, la Bienal —fundada en 1895— reúne cada dos años a artistas, curadores, coleccionistas y expertos que marcan el pulso de la escena artística global. Un debut memorable en 2024 La primera presencia oficial de Panamá en la Bienal fue todo un hito cultural, cuyos resultados hablan por sí solos: Convocatoria abierta para artistas: proyección internacional al alcance Con miras a la edición de 2026, Panamá apuesta por un modelo inclusivo. Ya está abierta la convocatoria pública dirigida a artistas panameños y residentes en el país, tanto individuales como colectivos, que cuenten con una trayectoria sólida y propuestas contemporáneas e innovadoras. Los seleccionados recibirán un apoyo económico de hasta 10 mil dólares para producción de obra, así como la cobertura de pasajes y hospedaje durante el montaje y la inauguración en Venecia. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de octubre de 2025, y los resultados se anunciarán el 7 de noviembre. Las bases completas pueden consultarse en: www.panamapavilion.org Comité organizador y curaduríaEl proyecto está liderado por el Ministerio de Cultura, en conjunto con instituciones aliadas. El comité organizador está integrado por: La curaduría del pabellón estará a cargo de Ana Elizabeth González y la Dra. Mónica Kupfer, quienes acompañarán a los artistas seleccionados en todo el proceso creativo y expositivo. Hacia una participación sostenida en la Bienal Con este enfoque abierto y colaborativo, Panamá busca no solo repetir el éxito de 2024, sino consolidar una presencia continua y sólida en la Bienal de Arte de Venecia. Esta estrategia también tiene como objetivo fortalecer las capacidades del sector artístico local, fomentar la transferencia de conocimientos y dar visibilidad internacional al talento panameño. “Después del éxito de 2024, Panamá vuelve a Venecia para seguir mostrando la diversidad, la creatividad y la fuerza crítica de nuestras artes visuales. Invitamos a los artistas del país a ser parte de este nuevo capítulo en nuestra historia cultural”, destacó el comité organizador. Sesión informativaComo parte del proceso de convocatoria, se realizará una sesión informativa vía Zoom el viernes 19 de septiembre a las 10:00 a.m., abierta a todo público. La grabación estará disponible posteriormente, y se compartirán en redes sociales respuestas a las preguntas más frecuentes. Con esta nueva participación, Panamá reafirma su compromiso con la cultura y apuesta por seguir llevando su arte al escenario más importante del arte contemporáneo mundial.

Panamá confirma su participación en la Bienal de Arte de Venecia 2026 Leer más »

Restauración del MARTA a buen paso

Los trabajos de restauración del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA) alcanzan un 42.13% de avance, según informó el ministerio de Cultura tras la inspección realizada por la ministra María Eugenia Herrera en compañía de su equipo técnico. La cesión de contrato, formalizada en abril de este año, permitió que la empresa Centroequipos, S.A. reiniciara las obras paralizadas desde marzo del 2023.

Restauración del MARTA a buen paso Leer más »

Timeless Beauty: una feria de salud, belleza y bienestar

La creciente importancia del cuidado personal y la salud, tanto a nivel nacional como global, da origen a Timeless Beauty, un evento único que reúne en un solo lugar a las principales marcas especializadas en bienestar, cuidado de la piel, cosmética, estética, nutrición y perfumería. El próximo 4 y 5 de octubre en el Hotel Marriott Albrook, los asistentes vivirán un show experience diseñado para aprender, experimentar y transformar su rutina de bienestar, con la guía de expertos y el respaldo de las mejores marcas del sector. Durante los dos días de exhibición, los visitantes podrán recibir asesoría personalizada sobre qué productos son adecuados para su tipo de piel, descubrir los suplementos más apropiados según sus objetivos de salud y estilo de vida, aprender la importancia del protector solar en la rutina diaria, explorar la relación entre el cuidado interno y externo, así como conocer prácticas físicas para prevenir la pérdida de masa muscular en adultos mayores. Además, se destacará cómo un buen perfume puede convertirse en un plus para potenciar la presencia personal. “Timeless Beauty nace con la misión de educar, inspirar y transformar el concepto de cuidado personal. Queremos que hombres y mujeres comprendan que la salud, la belleza y el bienestar forman un todo integral, y que este evento sea el punto de partida para una nueva forma de cuidarse”, afirmó Cristina Rodríguez, CMR Evento empresa organizador. Por su parte, Elenay Castillo, Gerente de Recursos Humanos del Hotel Marriott señaló:“Nos sentimos orgullosos de ser sede de un evento que promueve hábitos saludables y la importancia del bienestar en la vida diaria. El Marriott siempre apuesta por experiencias innovadoras y de alto nivel, y Timeless Beauty refleja exactamente eso”. El evento contará con cientos de productos y servicios distribuidos en nueve categorías: salud y bienestar, cuidado de la piel, cosmetología, estética y spa, cuidado capilar, cuidado de los pies, cuidado de las manos, maquillaje y perfumería. La misión de Timeless Beauty es concientizar e incentivar hábitos de autocuidado en mujeres y hombres, destacando la importancia de mantener un equilibrio entre el bienestar físico, la salud preventiva y la imagen personal.

Timeless Beauty: una feria de salud, belleza y bienestar Leer más »

The District: el renacimiento cultural y urbano de Calle Uruguay

Calle Uruguay, ícono de la vida nocturna y social de la capital, vive hoy un nuevo capítulo. Con el lanzamiento de The District, inicia el proyecto de reconversión urbana más ambicioso de Panamá: una apuesta que combina cultura, diseño, inversión y estilo de vida, con la visión de transformar esta zona en el corazón vibrante de la ciudad. Este renacer de Calle Uruguay se articula en tres piezas innovadoras: The District, Uptown y Epic, un tríptico urbano que une lo residencial, lo comercial y lo corporativo bajo un mismo concepto de modernidad y experiencia sensorial. The District será el nuevo distrito cultural y comercial de Panamá, donde convergerán gastronomía, arte, marcas internacionales y actividades comunitarias. Un espacio pensado para ofrecer entretenimiento de vanguardia, teatro, boutique, eventos y experiencias inmersivas que reafirman a Calle Uruguay como punto de encuentro cosmopolita. Uptown marca el inicio de un skyline renovado en la capital, diseñado bajo un concepto visionario, ofrece áreas listas para vivir, invertir y evolucionar desde el primer día, con un enfoque en comunidad, estilo de vida y retorno sostenible. Epic representa el siguiente paso en la transformación de Calle Uruguay en el epicentro cultural, social y estratégico de la ciudad capital. Con residencias de una, dos y tres habitaciones, su diseño funcional apuesta por el largo plazo y multiplica valor a través de amenidades como rooftop infinity, wellness lounge y zonas comunes pensadas para una nueva manera de vivir. En conjunto, estos proyectos forman parte del Premium Apartments, una propuesta que redefine la inversión inmobiliaria en Panamá. Con unidades residenciales listas para rentar, respaldadas con permisos comerciales para estadías cortas o largas, garantiza ingresos constantes, flexibilidad operativa y un modelo alineado con las tendencias globales del mercado. The District es un proyecto a cargo de Creativa Grupo Inmobiliario empresa peruana que cuenta con un amplio portafolio de inversiones y desarrollo inmobiliario. Inició operaciones en 1993, y desde entonces, ha desarrollado exitosamente 60 proyectos inmobiliarios, establecidos en más de 300 mil metros cuadrados de construcción y 3,400 unidades inmobiliarias entregadas, gracias al trabajo de una fuerza laboral compuesta por más de 200 colaboradores, y el liderazgo de  la firma arquitectónica de Forza Creativa.  Con The District, Calle Uruguay deja atrás su historia de entretenimiento para dar paso a un renacimiento cultural y urbano, consolidándose como el nuevo escenario donde se cruzan la vida moderna, el arte y la inversión inteligente.

The District: el renacimiento cultural y urbano de Calle Uruguay Leer más »

arte panameño en la National Portrait Gallery de Londres

La artista panameña Giana De Dier continúa posicionándose en el panorama artístico internacional con la presentación de su más reciente proyecto: Artists First: Contemporary Perspectives on Portraiture, una exposición que se exhibe actualmente en la National Portrait Gallery de Londres, una de las instituciones más importantes del Reino Unido. Este logro se suma a su participación en el histórico primer Pabellón de Panamá en la Bienal de Arte de Venecia 2024, consolidando una carrera comprometida con la memoria, la identidad y las narrativas afrodescendientes desde una mirada contemporánea. La muestra forma parte de una comisión especial impulsada por la galería con el apoyo del CHANEL Culture Fund, en la que ocho artistas contemporáneos fueron invitados a reinterpretar obras de la colección permanente del museo. De Dier aporta una perspectiva crítica y poética sobre la representación, la migración y la diversidad en el Reino Unido. Collage, memoria y representaciónConocida por su trabajo en collage y fotomontaje, De Dier se inspiró en las cartes-de-visite del siglo XIX —pequeños retratos fotográficos que democratizaron el acceso a la imagen— y en particular en el retrato del lingüista yoruba y obispo anglicano Samuel Ajayi Crowther (ca. 1807–1891), para reinterpretar estos formatos desde una mirada actual. La artista presenta una serie de retratos de figuras contemporáneas de la diáspora africana y caribeña en el Reino Unido, líderes comunitarios que trabajan por el bienestar y la visibilidad de sus comunidades. “Esta serie de fotomontajes presenta mujeres y hombres de la Diáspora Africana en el Reino Unido y reflexiona sobre la falta de diversidad en el museo, presentando a personas que trabajan para el avance de sus diversas comunidades”, comenta De Dier. Mediante la técnica del fotomontaje —que también se originó en la época victoriana—, De Dier superpone elementos simbólicos, paisajes y objetos significativos en cada retrato, generando una narrativa visual que conecta historia, identidad y territorio. Las obras dialogan directamente con retratos históricos del museo, estableciendo un puente entre técnicas del pasado y discursos contemporáneos sobre la representación. La exposición se presenta en la Room 22 de la galería, y una de las piezas ha sido ubicada junto a la emblemática serie Hall of Fame del artista británico George Frederic Watts. Este reconocimiento internacional se suma a una trayectoria que también ha dejado huella en la escena artística panameña. De Dier fue la primera artista residente del programa FARO, del Museo del Canal, una residencia que impulsó su investigación artística sobre la memoria, la diáspora y los archivos coloniales. “El trabajo de Giana De Dier encarna la misión del Museo del Canal: promover narrativas propias, diversas y decoloniales que trascienden fronteras”, afirma Ana Elizabeth González, directora ejecutiva y curadora en jefe del Museo del Canal. “Su participación en la Bienal de Venecia 2024 y ahora en la National Portrait Gallery demuestra cómo el arte panameño está dialogando con el mundo desde una mirada comprometida y contemporánea, que abre espacios de representación para nuevas generaciones.” Arte panameño con voz propiaLa exposición, que cuenta con el apoyo del CHANEL Culture Fund (@chanelofficial), puede visitarse en la National Portrait Gallery de Londres (@nationalportraitgallery), y representa un paso más en la proyección internacional de una nueva generación de artistas panameños que trabajan desde la memoria, la identidad y la resistencia.

arte panameño en la National Portrait Gallery de Londres Leer más »