voluntarios

Día del Voluntario: Reconociendo el impacto transformador de quienes contribuyen a la comunidad

El 5 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Voluntarios, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1985 y por Panamá mediante la Ley 29 de 2014, una legislación clave para el desarrollo del compromiso social y la solidaridad en el país, la cual invita a reflexionar sobre el impacto positivo que los voluntarios tienen en nuestras comunidades y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. La fecha fue conmemorada por la fundación Voluntarios de Panamá en una ceremonia especial de reconocimiento a los voluntarios que han hecho una contribución invaluable a la sociedad panameña a lo largo del año con su tiempo y esfuerzo, impactando al bienestar social y a la mejora de las comunidades del país. “Es un honor poder reconocer el esfuerzo de estas personas que, de manera desinteresada, entregan su tiempo y corazón por causas tan importantes como la educación, salud, medio ambiente, ayuda a personas en situación de vulnerabilidad. Los voluntarios representan lo mejor de Panamá. La Ley No. 29 ha sido un paso fundamental para institucionalizar el voluntariado en Panamá, pero aún queda mucho por hacer para fortalecer su implementación y medir su impacto. Un compromiso continuo de los sectores involucrados será clave para que el voluntariado siga siendo una herramienta de transformación social en el país.” Carolina Freire, presidenta de la Fundación. El voluntariado juega un papel fundamental en el fortalecimiento de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), ya que aporta recursos humanos valiosos que amplifican la misión y el alcance de las organizaciones. Los voluntarios ofrecen su tiempo, habilidades y energía para llevar a cabo proyectos, campañas y servicios que, de otro modo, podrían verse limitados por la falta de personal o fondos. Además, el voluntariado no solo contribuye a la eficiencia operativa de las organizaciones, sino que también fomenta un sentido de comunidad y solidaridad, creando redes de apoyo y ampliando el impacto social de las iniciativas Durante el evento de celebración se destacó el creciente impacto del voluntariado corporativo y de cómo las empresas están facilitando el acceso de sus empleados a este tipo de iniciativas y cómo estas acciones contribuyen a la sostenibilidad social y empresarial. En la última década, el voluntariado ha crecido en Panamá, según revela información de tres encuestas nacionales de voluntariado aplicadas con apoyo del sector público y privado. La III Encuesta Nacional de Voluntariado, realizada en 2023 por Voluntarios demuestra que el 34% de los panameños practica el voluntariado y que un 65% canaliza su apoyo a través de una organización, muchas de ellas que forman parte de www.ponteenalgo.com única plataforma que reúne la oferta de voluntariado de más de 279 organizaciones sin fines de lucro.Finalmente, Voluntarios de Panamá agradece a importantes aliados como Fundación Sus Buenos Vecinos, Fundación Causa Nuestra, Hotel Renaissance, Trenco Panamá, Dr. Bronner´s Panamá, Ricardo Pérez, Petróleos Delta, medios de comunicación, amigos y aliados que siguen creyendo en la importancia de potenciar la solidaridad en el país como instrumento para la equidad social.

Día del Voluntario: Reconociendo el impacto transformador de quienes contribuyen a la comunidad Leer más »

Encuesta nacional revela que los panameños participan cada vez más como voluntarios

La participación de los panameños en actividades voluntarias sociales y ambientales registró un aumento significativo, de acuerdo con la III Encuesta Nacional de Voluntariado, dada a conocer hoy por la Fundación Voluntarios de Panamá. De acuerdo con a investigación, el 34% de los panameños mayores de 15 años donó su tiempo como voluntario en el último año. Esto representa un aumento de 13 puntos porcentuales respecto del 2017, último año en que se aplicó la encuesta. Los voluntarios panameños contribuyeron un promedio anual de 36 horas a una diversidad de causas sociales y ambientales. Las provincias donde más voluntariado se registra son Panamá, Chiriquí, Panamá Oeste, Colón y Veraguas. “Los resultados demuestran que los panameños se están involucrando cada vez más de forma constructiva en mejorar el país. Es alentador saber que quienes son voluntarios también participan más en otros ámbitos de la vida cívica. Estos resultados también son evidencia de la importancia del voluntariado como un instrumento poderoso para promover el liderazgo individual y una democracia participativa” Dijo Carolina Freire, fundadora y directora de Voluntarios de Panamá. La III Encuesta Nacional de Voluntariado fue liderada por la Fundación Voluntarios de Panamá, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social que lidera el Consejo Nacional de Voluntariado, United Way Panamá, y la Cámara Panameña de Desarrollo Social. La encuesta, aplicada por Voluntarios de Panamá cada cinco años desde 2012, tiene por objetivo medir la tasa de participación voluntaria en el país y caracterizar la práctica del voluntariado. La encuesta fue aplicada por Gallup Panamá cara a cara a 1,274 personas mayores de 15 años en el territorio nacional, salvo en las comarcas indígenas por motivos de accesibilidad. La medición se realiza en conformidad con el Manual de Medición del Trabajo Voluntario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).Causas de mayor interés y formas de participación

Encuesta nacional revela que los panameños participan cada vez más como voluntarios Leer más »

Conversatorio gratuito para ONGs en Chiriquí

La Fundación Voluntarios de Panamá, dedicada a la promoción del voluntariado como herramienta de transformación social a través de la plataforma www.ponteenalgo.com, estará realizando un conversatorio gratuito para Organizaciones sin Fines de Lucro y Fundaciones en  David, Provincia de Chiriquí, el próximo miércoles 29 de marzo de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en las oficinas del Ministerio de Cultura y de esta manera continuar conectando a los ciudadanos con acciones de voluntariado a beneficio de diversas causas y organizaciones. 

Conversatorio gratuito para ONGs en Chiriquí Leer más »

Panamá celebra el Día Internacional de los Voluntarios

Panamá se une hoy a la celebración global del Día Internacional de los Voluntarios, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer la labor de quienes donan su tiempo por un mundo más equitativo y sostenible. La Fundación Voluntarios de Panamá, dedicada a la promoción del voluntariado como herramienta de transformación social, llevó a cabo una Feria de Voluntariado abierta al público en la Universidad Interamericana de Panamá. Igualmente, y con el apoyo de Fundación Causa Nuestra, se entregaron reconocimientos a más de 40 voluntarios destacados de diversas organizaciones sociales, cívicas y ambientales por su contribución a la atención en salud, la protección del medio ambiente, la lucha contra la pobreza, la promoción de la educación, y la ayuda humanitaria. Durante el evento, la Directora Ad Honorem del Centro Latinoamericano de Voluntariado, Dacil Acevedo, brindó una conferencia magistral sobre «La Solidaridad a través del voluntariado”, temática central del Día Internacional de los Voluntarios en 2022. En Panamá, esta fecha conmemorativa está consagrada en la Ley 29 de 2014 que reconoce el 5 de diciembre como el Día Nacional del Voluntariado como una oportunidad para celebrar y reconocer a los ciudadanos que están trabajando a favor de sus comunidades de manera desinteresada y que cada día aportan a la construcción de un país más justo y solidario. “En los últimos años, Panamá ha fortalecido de manera importante la cultura y práctica del voluntariado; al menos 21% de la población ejerce el voluntariado. Son estos voluntarios quienes son parte esencial de la labor de diferentes organizaciones que trabajan por un Panamá más justo y equitativo. Hoy, 5 de diciembre, Día Internacional y Nacional del Voluntario, nos enorgullece celebrar y reconocer a los ciudadanos que están trabajando a favor del país de manera desinteresada,” destaca Carolina Freire, directora de Fundación Voluntarios de Panamá. Finalmente, Voluntarios de Panamá quiere agradecer a todos los socios importantes que han apoyado en la celebración y reconocimiento del Día del Voluntario y siguen creyendo en la importancia de potenciar la solidaridad en el país como instrumento para la equidad social: Fundación Causa Nuestra, Fundación Sus Buenos Vecinos , Centro Latinoamericano de Voluntariado, Fundación Terpel Panamá, Ricardo Pérez, Asociación de Armadores Panameños (Arpa), Petróleos Delta, Agua Cristalina, Felipe Motta, Drinking Barras Móviles, Medcom RSE, Grupo Publi Móvil.

Panamá celebra el Día Internacional de los Voluntarios Leer más »

Tigo Panamá funda vivero ANCON con 1000 plantones

90 voluntarios de Tigo Panamá crearon este sábado 19 de noviembre, en la sede de ANCON un vivero de especies nativas que serán reforestadas en áreas protegidas invadidas con paja canalera, en la temporada de reforestación del año 2023. Bajo la dirección del ingeniero forestal Octavio De La Cruz, los voluntarios levantaron la estructura del vivero, prepararon y embolsaron el sustrato, y sembraron estacas regeneradas y semillas de especies nativas como jacaranda, jobo, caoba nacional, cedro amargo, cocobolo, entre otras. Marcelo Benítez, gerente general de Tigo Panamá, aplaudió la labor de los voluntarios, destacando que la empresa busca apoyar al país a lograr sus objetivos de cambio climático trazados en el Acuerdo de París. “El establecimiento de viveros forestales constituye el primer paso en la repoblación forestal para restauración de suelos, y ecosistemas panameños. Como sitios destinados a la producción de plantas forestales, proporciona todos los cuidados antes de ser trasladadas a sus sitios definitivos de plantación” Señaló George Hanily, director ejecutivo de ANCON. ANCON ejecuta acciones en apoyo del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) que lidera el Ministerio de Ambiente. La siembra de viveros forestales constituye el primer paso de la repoblación forestal. Como sitios destinados a la producción de plantas forestales, proporcionan todos los cuidados antes de ser trasladadas a sus sitios definitivos de plantación.

Tigo Panamá funda vivero ANCON con 1000 plantones Leer más »