rescate

Primer rescate de vida silvestre en Chiriquí

Una boa contrictor (Boa imperator) es el primer individuo de vida silvestre rescatado en el año 2023, en la provincia de Chiriquí; la labor fue realizada por técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). El ofidio, en etapa adulta, fue ubicado en la ventana de una residencia de la urbanización Las Perlas en la ciudad de David, distrito del mismo nombre. Tras su revisión fue liberada en una zona boscosa que garantiza su supervivencia. Estadísticas de esa sección dan cuenta que el año pasado se rescataron y liberaron 13 serpientes de diferentes especies. Los reportes atendidos procedieron principalmente de los distritos de David, Bugaba y Tierras Altas; y en su mayoría son liberadas en el Centro de Investigación Forestal o dentro de las áreas protegidas. Esta especie NO es venenosa, pueden tener hábitos terrestres o semiarborícolas. Son animales solitarios, sólo se asocian entre ellos para aparearse. No son agresivos, sin embargo, pueden atacar y morder en defensa propia Los ejemplares grandes producen fuertes sonidos exhalando aire a manera de defensa, algo parecido a un neumático desinflándose. La dieta es a base de una amplia variedad de mamíferos de pequeños a medianos. De conocer algún caso de individuo de vida silvestre en peligro comunicarse al 500-0922 de la sede regional de MiAMBIENTE, en fines de semana con los estamentos de seguridad ya sea a la Policía Nacional o al Benemérito Cuerpo de Bomberos.

Primer rescate de vida silvestre en Chiriquí Leer más »

Rescatan perezoso en Bugaba

Gracias a la colaboración comunitaria, técnicos de la agencia de Volcán y de biodiversidad del Ministerio de Ambiente en la provincia de Chiriquí se logró reubicar a un perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni ) El mamífero fue ubicado en el patio de una residencia en el corregimiento de Solano, distrito de Bugaba. En primera instancia el caso fue reportado, por los propietarios de la casa, a la estación de la Policía Nacional y estos a su vez informaron al técnico de MiAMBIENTE. Coordinado, se procedió a retirarlo debido a que las mascotas (perros) podían hacerle daño yese era el mayor temor de la familia. El animal, caracterizado por ser solitario, nocturno y arborícola, fue evaluado por personal idóneo de MiAMBIENTE quienes tras la revisión y monitoreo de la conducta se determinó que no estaba golpeado ni herido. Al ver que estaba en buen estado físico se procedió a su a su liberación. El peludo fue liberado en una zona boscosa del distrito de Bugaba, en donde tiene garantizada su dieta basada en hojas. Ellos se mueven lentamente y de sus dos dedos cuelgan de las ramas de los árboles suspendidos por sus grandísimas garras, que son de dos o tres centímetros de largo. La mayor parte de su desplazamiento la realizan en horas nocturnas y se alimentan principalmente de hojas de los árboles. Curiosamente la piel también los protege del sol y la lluvia, a diferencia de la de otros mamíferos, sube del vientre hacia arriba, no de arriba hacia el vientre. Es así, porque cuando llueve y están colgados boca arriba la lluvia se desliza fácilmente por su piel.

Rescatan perezoso en Bugaba Leer más »