panameños

Panameños ganan medallas en gimnasia artísitca

El equipo de Gimnasia Panameño el día de hoy disputó las finales por aparato. Alyiah Lide logró 3 preseas doradas, el oro en Salto con 12.750 puntos; en Viga de equilibrio con un total de 12.233 y en Suelo con 12.067. Por otra parte, Ana Gabriela Gutiérrez alcanzó 2 medallas de plata en Barras asimétricas con puntaje de 11.433 y en suelo 11.333 puntos. Ana Lucia Beitia en viga de equilibrio ganó medalla de plata con 11.400 puntos. De nuestra representación en masculina, André Llamas, logró medalla de bronce en la final de aparato Suelo con 12.067 puntos. El aporte total de 10 medallas de Gimnasia Artística para Panamá

Panameños ganan medallas en gimnasia artísitca Leer más »

Panamá brilló en FILACAR 2022

Con el tema ‘Bolívar y Cartagena en la Literatura’ que tuvo como país invitado de honor a Panamá, se realizó la V versión de la Feria Latinoamericana del Libro Cartagena de Indias «FELICAR» 2022. Este evento que tuvo como anfitrión al director de FELICAR, el escritor y poeta colombiano Walter Caicedo, contó con la participación del actor y cantante mexicano Fernando Allende; la actriz colombiana, Amparo Grisales, la directora de Proturismo, Viviana Hernández y la periodista panameña Flor Lizondro, representante de Panamá, como país internacional invitado entre otras personalidades. En la feria participaron casas editoras, escritores, poetas, cantantes, caricaturistas y periodistas de Panamá, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Colombia, Argentina, entre otros. El acto inaugural de FELICAR estuvo a cargo de la delagación de Panamá, con el espectáculo músico cultural ‘Al ritmo del piano, la poesía, la danza, la música y la canción’ dirigido por Flor Lizondro. «Panamá se vistió de patria, nos presentamos con nuestra hermosa bandera tricolor, lucimos el color dorado representando a las diez estrellas doradas que hacen un arco sobre el Águila Harpía en nuestro escudo nacional, las cuales simbolizan las provincias de Panamá» Informó Lizondro. Añadió, que también en la presentación de Panamá, se dejó ver la dule mola, el wini, así como la camisa tonosieña que fueron parte del vestuario que lució la delegación panameña, exaltando nuestras raíces culturales. El espectáculo que contó con la participación de once panameños abrió con el recital musical ‘Mi Brújula’ interpretado por la también locutora del noticiero radial ‘Regresando a Casa’, que se transmite por KW Continente, junto al cuarteto Wago, compuesto por: Letancio García, Yabindili Smith, Ismael González y Rosa García. El acto inaugural cerró con la presentación del grupo ‘Atrévete Panamá’ compuesto por: la cantante Mélida Carreño, Víctor Céspedes, Daniel De Jesús Céspedes, Manuel José Mardanaz, Carlos Enrique Barrios y Ricardo Alonso Ponce, quienes con su repertorio musical pusieron a bailar al público. «Esta feria nació como un esfuerzo por acercar a los cartageneros con la literatura. En especial aquellos que le hablarán de cerca a los ciudadanos de Bolívar y la costa atlántica del país, pues el tema de este año es ‘Bolívar y Cartagena en la Literatura’. Ahora, en su quinta versión de FELICAR, el invitado internacional es Panamá». Señaló el director de FELICAR, Walter Caicedo. Entre otras actividades, el sábado 23 de julio, se realizó un conversatorio entre los periodistas Alberto Casas Santamaría y Juan Gossaín, quienes hablaron sobre el periodismo en Colombia. La feria culminó el domingo 24 de julio con la participación del actor y cantante Fernando Allende, quien presentó oficialmente su libro ‘Memorias del futuro’, en un conversatorio con Walter Caicedo. Allende también recibió un reconocimiento por su trayectoria en la producción de cine y televisión en Latinoamérica. La feria del libro se realizó presencial y se llevó a cabo del miércoles 20 al domingo 24 de julio en el Palacio de la Proclamación, gracias al gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff.

Panamá brilló en FILACAR 2022 Leer más »

Atleta Panameña logra victoria final

La atleta panameña Gianna Woodruff se llevó la victoria en la final de los 400 metros vallas, al conseguir tiempo de 54.35 segundos en la novena etap a del Circuito Mundia lOro de Atletismo, Nueva York que se realizó el pasado fin de semana. Woodruff venció a la colombiana Melissa González segunda con registro de 54.98 segundos y a la jamaicana Shiann Salmon tercera con registro de 55.28 segundos. Woodruff nació en Santa Mónica, California, Estados Unidos, pero creció inmersa en sus raíces panameñas, que provienen del lado de su madre, Donna, oriunda de la ciudad de Colón. La joven de 27 años siempre ha tenido claro su deseo de ondear la bandera panameña sobre las pistas de atletismo, y llevar orgullo a su familia y al país. “Siempre he querido representar a Panamá. Si tuviéramos que elegir uno, definitivamente correríamos por el país de mi madre. Siempre ha tenido sentido, porque siempre hemos estado conectados a Panamá al crecer” cuenta Woodruff en una entrevista para Tokio 2020. Con varios viajes por año al país, Gianna creó su propio vínculo con estas tierras a las que considera un hogar. “Panamá no es como un país extranjero para nosotros, es nuestro segundo hogar”, explica, antes de agregar, entre risas, que trabaja en aprender el idioma.

Atleta Panameña logra victoria final Leer más »