materiales

Revisalud logra avances en la reducción de su huella de carbono

Revisalud, empresa encargada de los servicios de recolección de basura en San Miguelito, refuerza su compromiso con la comunidad a través de sus programas de desarrollo sostenible. Como parte de estas iniciativas, han implementado un Proyecto de Reciclaje Comunitario, el cual se llevó a cabo exitosamente durante los meses de mayo y junio. El esfuerzo de Revisalud ha sido reconocido por Recicladora Nacional con el «Certificado de Reducción de Huella de Carbono», destacando logros significativos en la reducción de la huella de carbono, por su aporte de 20.0 libras de cartón, 16.0 libras de cartoncillo, logrando ahorrar aproximadamente 6,120 litros de agua, la reducción de 15.5 kg de CO2; 34,2 unidades de combustible, 36,0 KWH de energía, y la protección de 1,1 árboles. «Es un orgullo para nosotros recibir el certificado de Reducción de Huella de Carbono, destacando nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental. Seguimos trabajando arduamente para un mejor San Miguelito, donde un distrito limpio es el fundamento de una comunidad saludable y feliz. La empresa agradece el apoyo continuo de colaboradores, clientes y la comunidad, los invitamos a unirse en el esfuerzo por mantener un San Miguelito limpio.» Expresó Daniel Manrique, Gerente Regional de Revisalud. « Este proyecto no solo ha mejorado la gestión de residuos en la zona, sino que también ha fomentado la participación de los residentes de San Miguelito, promoviendo prácticas de reciclaje y conciencia ambiental en la comunidad.Revisalud, comprometida con la transparencia y la honestidad, sigue impulsando acciones orientadas al ambiente y la calidad del servicio en beneficio de la comunidad, buscando mejorar el entorno y fortalecer la comunidad por medio de la promoción de un futuro más sostenible para San Miguelito.

Revisalud logra avances en la reducción de su huella de carbono Leer más »

Compañías lanzan proyecto para gestión de reciclaje

Cerveza Cristal, una marca de HEINEKEN Panamá con profundos lazos en las tierras chiricanas, y Waste Revolution, una fundación sin fines de lucro dedicada al reciclaje y la circularidad de materiales aprovechables, se enorgullecen en presentar «Esta va por la naturaleza», una iniciativa para abordar los desafíos ambientales relacionados a la gestión de materiales reciclables en la provincia de Chiriquí, que propone desarrollar una solución accesible para sus habitantes que impulse una cultura de reciclaje con miras a fortalecer la economía circular local. El proyecto consiste en la articulación y puesta en marcha de una ruta de reciclaje que funcionará gracias a la implementación de diversos puntos de acopio en establecimientos de aliados responsables distribuidos a lo largo de la provincia y que funciona de la mano de un sistema de recolección y transporte de los materiales reciclables hacia centros de acopio, desde donde serán direccionados a una disposición final responsable, eco amigable y sostenible. Inicialmente, el proyecto contará con cerca de 3 puntos de acopio estratégicamente distribuidos en Chiriquí, con la meta de sumar nuevos puntos a medida que el proyecto avance, buscando establecer lugares de acopio en zonas de alto tráfico, para brindar a los ciudadanos una solución práctica y efectiva para la gestión de materiales reciclables en su día a día. En los puntos de acopio se podrá depositar plástico y aluminio, garantizando una recopilación con trazabilidad. El proyecto es un primer paso para lograr un futuro circular para Chiriquí en colaboración con varios socios, que han unido sus fuerzas con Cerveza Cristal y Waste Revolution para recolectar plástico y aluminio evitando, al gestionarlos responsablemente, que terminen en vertederos contaminando ríos, bosques y otras riquezas de la naturaleza chiricana. A futuro, se espera ampliar el alcance del proyecto, tanto a nivel de puntos de acopio como de tipo de materiales reciclables que se recolectan. En este proyecto, los materiales serán recopilados por Waste Revolution, antes de ser entregados a la empresa Recimetal, una empresa panameña dedicada a la gestión integral y responsable de materiales, para su transformación y aprovechamiento, local e internacional. En una posterior etapa del proyecto, parte de estos materiales reciclables serán transformados y aprovechados para darles una nueva vida. “En Panamá, el reciclaje enfrenta desafíos significativos y existen grandes oportunidades de generar conciencia ciudadana ante la alta contaminación que afecta gravemente los ecosistemas locales. En este contexto, Cerveza Cristal, consciente de su propio impacto en la generación de residuos reconoce que tiene una responsabilidad con la comunidad y por ello está invirtiendo y desarrollando alianzas para brindar soluciones que mejoren el reciclaje, iniciando por la provincia que nos vio nacer y que nos inspira permanentemente. Creemos firmemente que las alianzas en pro del cambio positivo como estas nos permitirán avanzar y lograr un cambio sistémico real para la cultura de reciclaje y sostenibilidad en Panamá” explicó Stephany Duarte, Gerente Senior de Marca en HEINEKEN Panamá. El lanzamiento de este proyecto representa un paso significativo para Chiriquí, pues resalta la importancia de la colaboración entre empresas, organizaciones sin fines de lucro y la sociedad en general para alcanzar objetivos ambientales y sociales importantes. Cerveza Cristal y Waste Revolution invitan a todos los ciudadanos de Chiriquí a hacer uso de la ruta para marcar la diferencia y lograr un impacto positivo en nuestro entorno

Compañías lanzan proyecto para gestión de reciclaje Leer más »