Eventos

Panameños resultan campeones en competencia de Aritmética

Panamá obtiene el primer lugar en la competencia internacional de Aritmética Mental 2023 celebrada en Kuala Lumpur, Malasia. Panamá tuvo participación en este torneo después de haber sido sede de un torneo nacional de aritmética mental en el año 2019, la delegación istmeña estuvo conformada por 12 niños. La competencia se da entre niños de 5 a 13 años, como parte de un entrenamiento para mejorar sus habilidades en el aprendizaje y desarrollo de las matemáticas. Gran concentración, mejoras en la escucha activa y habilidades analíticas son algunos de las destrezas que demuestran los niños después de participar en este programa. No es la primera vez que Panamá obtiene el primer lugar en esta competencia de aritmética mental, el año pasado el país también estuvo en el primer puesto de la competencia de matemáticas infantil con un equipo de 15 niños de diferentes provincias. De estos, 10 niños panameños obtuvieron el primer lugar en diferentes categorías, entre los 5,000 participantes. Bilal Waked obtuvo el premio Champion el año pasado, un reconocimiento que se otorga a participantes que logran desarrollar de manera correcta 65 a 69 problemas matemáticos de 70 en menos de cinco minutos.

Panameños resultan campeones en competencia de Aritmética Leer más »

Regresa brandala en versión expo bazar 2023

Después de una larga espera desde el 2020 por pandemia regresa la Expo de moda Brandala a Panamá este 6 y 7 de diciembre en Islas de Atlapa. BRANDALA EXPO BAZAR, es la primera feria curada de moda en Panamá desde el 2019. La idea nace de 2 mujeres emprendedoras: Carolina Fábrega y Yari Yangüez de Connecting PR INC y Believe respectivamente, que buscan abrir una vitrina a la industria de la moda nacional e internacional, desde el artesano y diseñador hasta reconocidas marcas ya establecidas en el mercado con grandes historias que llegan a conquistarnos con su magia, su talento y su exclusividad. Un bazar exclusivo donde podrás encontrar todo las compras de fin de año en un solo lugar desde diseño internacional, nacional, boutiques, marcas , restaurantes, coctelería, carta de vinos y experiencias. El público presente tendrán acceso a un exclusivo bazar, así como áreas de diversión en el GastroBar con los mejores restaurantes, bares y licoreas para que disfrutes con nosotros esta gran experiencia. Puede ser parte de esta expo el 6 y 7 de diciembre en Islas de Atlapa.

Regresa brandala en versión expo bazar 2023 Leer más »

INADEH impulsa la formación dual e inserta 25 jóvenes en el sector automotriz

25 jóvenes de entre 18 y 26 años ingresarán al mundo laboral en el sector automotriz panameño luego de firmar un Contrato de Aprendizaje con 10 de las principales empresas de este ramo de la economía, después de cumplir con la primera etapa del Plan Piloto de Formación Profesional Dual en Mecánica Automotriz que impulsa el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH). La firma de la contratación incluyó igualmente, la celebración de un Convenio de Cooperación entre INADEH y las 10 empresas del sector automotriz con el que se formaliza el Programa de Formación Dual dentro de este ramo de la economía panameña, siendo este un modelo que implica la formación profesional entre el centro educativo, en este caso INADEH y la empresa, combinando el aprendizaje en el aula con la actividad práctica en el centro de trabajo. El primer paso para cristalizar este Plan Piloto fue la creación del Consejo Sectorial para la Formación Profesional del Sector Automotriz, constituido con la finalidad de crear junto al sector el perfil ocupacional de los trabajadores que requiere la industria automotriz del país; uno de los sectores económicos más pujante de nuestra economía. En la convocatoria realizada entre el 22 y el 25 de agosto unos 1,043 jóvenes se preinscribieron, a través de una plataforma virtuall y luego de las evaluaciones fueron seleccionados 25 jóvenes, que durante 3 meses fueron capacitados en módulos de formación creados para el sector que ahora pasan a la segunda y tercera etapa que implica trabajar dentro de la empresa en la que contarán con la supervisión de un instructor del INADEH y un monitor por parte de la empresa quienes le acompañarán y monitorearán su proceso de aprendizaje. Cada participante tendrá que capacitarse un día a la semana y el resto asistir a su trabajo, en el que recibirá un seguro medico y el 70% del salario que establezca la empresa para sus trabajadores formales. El INADEH se está preparando para abrir a otros sectores de la economía como logística, electricidad, servicios, turismo, gastronomía y tecnología el Programa de Formación Dual.El del sector automotriz se activará en las provincias de Chiriquí y Veraguas en las que se han adelanten conversaciones con empresas que han mostrado interés.

INADEH impulsa la formación dual e inserta 25 jóvenes en el sector automotriz Leer más »

Generadora Gatún apuesta a impulsar las habilidades digitales en los jóvenes colonenses

La propuesta e iniciativa de Generadora Gatún, titulada Colón 4.0, es un proyecto inédito en Panamá, enfocado en identificar, potenciar y robustecer las habilidades digitales que poseen los jóvenes de la provincia de Colón, creándoles la oportunidad de ampliar su horizonte laboral en el mundo digital y sirviéndoles como puente a la demanda global de esta mano de obra. La fortaleza del proyecto Colón 4.0, radica en la formación acelerada de un grupo de más de 100 jóvenes talentos, en un período que oscila entre 6 a 9 meses. Las capacitaciones de este programa piloto brindarán educación integral y actualizada, para que los jóvenes colonenses puedan insertarse en el mercado laboral global, en áreas como: programación, codificación, desarrollo de software, design thinking, entre otras. ¿Cómo surge el proyecto? Según datos recogidos por el Instituto de Estadística y Censo (INEC), para el año 2019 existía un total de 165.694 empleos, potencialmente asociados a la digitalización en Panamá. Desde entonces y a consecuencia de la pandemia del COVID 19, muchos empresarios han detectado una particular dificultad para cubrir la demanda laboral en torno a competencias digitales y tecnológicas. Propiciando el desarrollo social y educativo acorde a las necesidades actuales en la provincia de Colón, Generadora Gatún, empresa comprometida con el desarrollo sostenible de su entorno, generó, en alianza con la Academia San José de las Vegas y la empresa Causa y Efecto, de Medellín y con el aval del Centro de Competitividad de la Región Oriental, el proyecto piloto Colón 4.0, enmarcado en el eje “Jóvenes con Oportunidades”, de su estrategia de RSE. Con el inicio de la era digital las ocupaciones laborales en el sector tecnológico han ido en aumento. La demanda mensual de oportunidades laborales en el sector de IT incrementa cada año, sumando aproximadamente 1.056 plazas, en Panamá. Generadora Gatún, cree fielmente en el potencial de los jóvenes colonenses para conquistar estas áreas de empleo, por lo que apuestan por la iniciativa Colón 4.0 en aras de conformar esta primera Academia, dejando una huella que permita, no solamente formar a estos más de 100 jóvenes, sino que se continúe la labor, creando un cambio sostenible en este tipo de educación para el país. La primera cohorte de jóvenes de Colón 4.0, la veremos materializada en el 2023, dotando al país con mano de obra en habilidades digitales de manera acelerada, identificando a los facilitadores para la replicabilidad de esta academia y diversificando la empleabilidad en Panamá y en la región.

Generadora Gatún apuesta a impulsar las habilidades digitales en los jóvenes colonenses Leer más »

Fundación firma convenio de colaboración con hospitales

La Fundación Dona Vida, anuncia la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Oncológico Nacional, el Hospital Santo Tomás y el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, tres hospitales de referencia en sanidad pública de la capital, con el objetivo de formalizar esta relación que nació hace más de dos años, para trabajar a favor de la promoción de la donación voluntaria de sangre a nivel nacional. El programa de donante voluntario de sangre y plaquetas Dona Vida (hoy Fundación Dona Vida), surge como una alianza público-privada entre Fundacáncer, la Fundación Felipe Motta y el Instituto Oncológico Nacional (ION), que inicia en 2012 con el fin de incrementar la donación voluntaria de sangre en Panamá, ya que el porcentaje de donación voluntaria a nivel nacional es de 6%, cifra que no logra satisfacer la demanda. A raíz de la pandemia por Covid-19, en marzo del 2020, se unen a esta alianza el Hospital Santo Tomás y el Hospital del Niño, trasladando la recepción de donantes de sangre al centro de donación Dona Vida. A pesar de que los bancos de sangre del Hospital Santo Tomás y Hospital del Niño abrieron su atención a donantes parcialmente en agosto y octubre de 2020 respectivamente, la alianza con los tres hospitales continuó tras el éxito obtenido desde el inicio, tanto así, que la búsqueda del local para la apertura del nuevo centro de donación en enero de 2022 estuvo siempre orientada a conseguir un establecimiento de mayor tamaño para recibir a los donantes de los tres hospitales. Dona Vida, ha recolectado a cierre de noviembre de 2022, 17,060 unidades de sangre provenientes exclusivamente de donantes voluntarios y ha realizado 770 jornadas de donación en empresas y diferentes instituciones, llegando a un 25% de donación voluntaria para los hospitales beneficiarios del Dona Vida. Con la firma de este convenio, se formaliza oficialmente el compromiso entre las partes, para seguir aunando esfuerzos con el objetivo de aumentar la donación voluntaria de sangre y/o hemocomponentes a nivel nacional, en línea con el objetivo de la OMS/OPS de lograr un 100% de donación voluntaria para América Latina y el Caribe. El programa de donación de sangre y plaquetas Dona Vida (hoy Fundación Dona Vida) nace en el año 2012 gracias a la iniciativa de Fundacáncer y de la Fundación Felipe Motta para apoyar a la recolección de sangre del Instituto Oncológico Nacional. Para este propósito, la Fundación Felipe Motta donó a Dona Vida la primera unidad móvil de colecta de sangre en Panamá.

Fundación firma convenio de colaboración con hospitales Leer más »