Eventos

Fundación panameña recibe reconocimiento internacional

La Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM) ha resultado finalista en los XIV Premios Corresponsables, categoría Entidades Sin ánimo de lucro y Economía Social (no grandes), por su programa Docentes Panameños 2.0, propiciando oportunidades de formación STEAM enfocados en robótica. Esta iniciativa, enmarcada en la adopción de la metodología STEAM en el sistema educativo de Panamá, tiene como objetivo convertir a los docentes de Panamá (especialmente aquellos que imparten clases en colegios oficiales o públicos) en gestores de cambio de la educación en el país. La Fundación Española que organiza los premios Corresponsables reconocen las mejores prácticas en Responsabilidad Social y Sostenibilidad atendiendo, entre otros, a criterios como la creatividad, la alineación con la actividad básica de la entidad y la creación de valor. Las candidaturas son evaluadas por un Comité Técnico, compuesto por consultoras expertas en RSE y miembros académicos de reconocida trayectoria. El anuncio fue realizado por el Sr. Marcos González, Presidente de la Fundación Corresponsables en su nombre y en nombre del Presidente del jurado, Sr. Joan Fontrodona, Director Académico del IESE Center for Business in Society. La invitación para la Gala de entrega de los Premios está pautada para el próximo 15 de noviembre en Madrid, España. La XIV Edición de los Premios Corresponsables de este año, recibió más de 800 candidaturas y contó con la participación de diferentes empresas y organizaciones, procedentes de 13 países. El reconocimiento otorgado a FUNDESTEAM fue analizado por un Comité Técnico, compuesto por 39 consultoras expertas en RSE y 111 miembros académicos de más de 15 países de habla hispana. Desde 2015, FUNDESTEAM a través de sus programas, pudo contribuir con la formación de unos 3,000 profesores. Sin embargo, no fue sino hasta el año 2022 cuando se formalizó un programa de Diplomado centrado en la formación en Metodología STEAM con énfasis en robótica. El programa, que ha contado con el apoyo de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), el Ministerio de Educación, la OEA y otros patrocinadores privados; ha logrado que más de 1,600 docentes panameños hayan fortalecido sus competencias pedagógicas y habilidades del Siglo XXI. La mayoría de estos docentes pertenece al sector oficial, lo cual garantiza la atención de estudiantes de zonas vulnerables del país. Reciben formación en Aprendizaje Basado en Proyectos, Introducción a la Robótica, y programación, conocimientos sobre el Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, con el fin de que sus alumnos participen en las Olimpiadas de Robótica. También aprenden sobre habilidades blandas, los ODS y Derechos Humanos. Con este programa, FUNDESTEAM apunta hacia su misión principal enfocada en romper con el círculo de pobreza desde la educación STEAM. Esta iniciativa innovadora, no sólo capacita a docentes, sino que se enlaza con la participación de muchos jóvenes panameños en torneos de robótica, específicamente en las Olimpíadas de Robótica en sus distintas fases, garantizando la aplicación de los conocimientos adquiridos, y ayudando a los niños y jóvenes a pensar en soluciones a problemas de su entorno a través de la metodología STEAM.

Fundación panameña recibe reconocimiento internacional Leer más »

Panamá se alza en torneo de judo celebrado en nicaragua

Panamá barrio este sábado con los primeros lugares del VIII Torneo Escolar CODICADER que se celebra en la República de Nicaragua. La delegación panameña logró Oro en equipos masculino y femenino, Oro en Catas masculino y femenino y logró la primera posición como equipo en este certamen colegial Centroamericano. De manera individual el equipo panameño logró 6 oro, 4 plata y 3 bronce. Medallas de Oro: Danna De León, Julieta Escobar, Adrian Holguín, Gabriela Valencia y William Olmos. Medallas Plata: Jshat Villareal, Katherine Naranjo de Colón, , Nelson Tuñon, Ingrid Almanza. Medallas Bronce: para Osvaldo Ramos, Ian Gonzales y Altano García.

Panamá se alza en torneo de judo celebrado en nicaragua Leer más »

“Comparte Tu Luz” Ni Uno Más

Una vez más Illuminations Design junto a una gran comunidad de destacados arquitectos, diseñadores de interiores y artistas de Panamá lanzaron su III subasta esta vez denominada #ILLUWonder en dónde más de 60 piezas fueron intervenidas y posteriormente subastadas a beneficio de la Fundación «Ni Uno Más» que promueve a nivel nacional la convivencia social, el bienestar emocional y mental. En la subasta se recaudó $21,146 que irán destinados a los programas de la fundación de prevención e intervención de Acoso Escolar o Bullying (Programa de Integración Escolar; y Tú Vales, la clínica y línea telefónica de atención y orientación para casos de acoso escolar) Las obras estuvieron en exposición en el showroom de Illuminations Design, desde el martes 29 de agosto hasta el jueves 7 de septiembre, día del evento final, en una gran subasta de cierre en donde diferentes personalidades de Panamá tuvieron la oportunidad de disfrutar de un evento especial y ameno para ofertar por su #ILLUWonder favorito y de esta manera aportar al bienestar social del país. Sobre Ni Uno MásNi Uno Más (NI1+) es una organización sin fines de lucro, formalmente establecida en Panamá, cuya misión es promover la buena convivencia social y aportar al mejoramiento del bienestar emocional y mental, mediante el desarrollo de programas, proyectos y actividades enfocadas a erradicar el acoso escolar y/o cibernético en Panamá y la región. Mediante sus programas y proyectos de prevención e intervención, la Fundación se propone ser reconocida como la Organización juvenil panameña de referencia que apoya a la disminución de la existencia de problemas de salud mental que surgen a raíz de situaciones de acoso escolar y/o cibernético, en Panamá y la región. Guiados siempre por sus valores fundamentales – respeto a la diversidad, empatía, profesionalismo, conciencia social y solidaridad – NI1+ logra alcanzar los objetivos proyectados a través del establecimiento de alianzas estratégicas, principalmente con instituciones educativas comprometidas con la erradicación del acoso escolar y sus consecuencias. Hasta la fecha, más de 30,000 estudiantes, en 64 diferentes escuelas oficiales y particulares han sido capacitados con herramientas de prevención e intervención del Bullying, asimismo el Programa de Integración Escolar a capacitado a más de 1,500 docentes y aproximadamente 1,000 padres de familia. Las 64 escuelas afiliadas, cuentan con un Club NI1+, liderado por jóvenes del colegio, para llevar a cabo actividades dentro del plantel, que promuevan el cuidado de la salud mental, la prevención del bullying y la sana convivencia. Adicionalmente, la Clínica Tú Vales, ha atendido más de 150 pacientes desde su apertura en marzo; Tú Vales atiende pacientes desde los 8 hasta los 23 años de edad, la donación es de 12$ quincenales.

“Comparte Tu Luz” Ni Uno Más Leer más »

Transmiten conocimientos ancestrales a Jóvenes privados de libertad de Herrera.

Un total de 15 internos del Centro de Custodia y Cumplimiento de Herrera (CCCH) enaltecieron la cultura panameña ingresando al Curso de Elaboración de Mundillo, pieza clave del traje típico nacional, coordinado por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH). Comprometidos con el aprendizaje de una técnica ancestral, cultural y artística que requiere de mucho tiempo, disciplina y dedicación los adolescentes privados de libertad iniciaron el adiestramiento para la confección de la denominada trenza que engalana la Pollera, sobre una rueda de tela que permite la combinación, el entrelazado y tejido de hilos de colores fijados con alfileres sobre un mundillero. “Formar jóvenes productivos es nuestra meta y este proyecto es otra de las iniciativas que les ofrecemos para el desarrollo de sus capacidades y que tenga más conocimientos en variadas áreas permitiéndoles mayores oportunidades de emprendimiento laboral al salir del centro, sabemos que tienen mucho potencial por eso presentamos un abanico de ofertas para que se integren según sus habilidades y aspiraciones” manifestó Marcos Arroyo, director del CCCH. De igual manera con el apoyo del Ministerio de Educación (MEDUCA) se celebró la actividad lúdico-recreativa en conmemoración de la Semana de la Educación de Jóvenes y Adultos, donde los adolescentes en conflicto con la Ley Penal derrocharon talento entonando décimas y baladas acompañados por el grupo que conforma el Curso de Música dictado por el profesor Raúl Mendoza del MEDUCA y con la organización Dame Un Chance inició la Escuela de Valores con 15 participantes. Irene Santos coordinadora de educación del MEDUCA en el CCCH, indicó que la educación es parte de un derecho humano muy importante. “Es un motor para el desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para la reintegración de un individuo a la sociedad”, puntualizó Santos.

Transmiten conocimientos ancestrales a Jóvenes privados de libertad de Herrera. Leer más »

Panamá será sede de congreso mundial de turismo de aventuras en 2024

La asociación mundial más importante de turismo de aventuras, ATTA, ha escogido a Panamá como la próxima sede del Adventure Travel World Summit 2024 (del 7 al 10 de octubre), evento que posicionará al país en los mercados internacionales de turismo como destino de aventuras y convenciones, recibiendo delegaciones de compradores, expositores, periodistas y expertos en turismo de aventuras de más de 60 países del mundo. La Administradora General de la ATP, Denise Guillén, fue la encargada de recibir la bandera de este evento al cierre de la versión 2023 de este congreso celebrado en Hokkaido, Japón, donde Panamá tuvo una importante representación con el tour operador ganador del primer lugar del pasado Concurso de Experiencias Innovadoras de Turismo Comunitario, presentando a la comunidad internacional la experiencia que les hizo merecedores de este premio. Para Guillén esta será una gran oportunidad para el país que en materia turística se ha venido trabajando junto al sector privado para potenciar nuestros atractivos y destinos, siguiendo los lineamientos del Plan Maestro de Turismo Sostenible. “Hemos venido preparándonos para recibir este evento mundial al que asistirán más de 800 personas de todo el mundo, ansiosas por explorar la extraordinaria riqueza que ofrece Panamá como destino de turismo de aventuras. El país les recibe con los brazos abiertos y les dice: «¡Panamá, Vive por Más!», un país que despierta la curiosidad en cada rincón», dijo la administradora. Desde el año 2017, ATTA ha venido trabajando con Panamá para ampliar su comunidad de miembros y expertos en turismo, promoviendo la gran riqueza natural y cultural de nuestro país. “En 2024, la comunidad ATTA se reunirá por primera vez en Centroamérica y no puedo esperar a que el mundo vea y experimente todas las cosas que me enamoraron de Panamá”, señaló Gabi Stowell, vicepresidente de ATTA.

Panamá será sede de congreso mundial de turismo de aventuras en 2024 Leer más »