Eventos

Segunda Edición de la Panama International Regatta culmina con éxito

Panamá continúa proyectándose como el destino ideal para el turismo deportivo y náutico en la región. Una prueba fue la celebración del Panama International Regatta, evento organizado por Club Sea Masters Sailing por segundo año consecutivo. Esta competencia internacional de vela ligera aprovecha la estratégica ubicación de la bahía de Panamá para su desarrollo. Con la participación de navegantes de Francia, Argentina, Venezuela, Suiza, y Panamá, la competencia reunió dos clases : la juvenil en Optimist y la adulta en los RS Quest. Los espectadores pidieron admirar 12 embarcaciones a vela pintando el horizonte de nuestra ciudad el sábado 27 y domingo 28 de enero pasado. Participaron 5 veleros más que el año pasado, en su primera edición.La Panama International Regatta es una apuesta al turismo deportivo y náutico en Panamá, que tiene el potencial de alcanzar el mismo nivel de campeonatos internacionales que se llevan a cabo en destinos como Bermuda, Argentina, Bahamas, y los Estados Unidos, entre otros, y reúnen a cientos de competidores, con sus equipos, familiares y espectadores de todo el mundo para estos eventos. Siendo nuestro istmo un territorio privilegiado por el cobijo del mar, propicia la explotación de actividades similares y que atraen a visitantes que buscan experiencias excitantes, en conexión con los elementos naturales y donde se pueden aprovechar espectaculares paisajes de la ciudad de Panamá.

Segunda Edición de la Panama International Regatta culmina con éxito Leer más »

La innovadora fiesta de cereales llega a Altaplaza Mall para toda la familia

La Fiesta de Cereales ha llegado a AltaPlaza Mall para revolucionar los momentos en familia. Se trata de un espacio divertido, diferente y muy fotogénico en la Plaza Central. Simulando el desayuno favorito de muchos en formato gigante. Cuenta con una escalera y rampa con obstáculos que lleva a un tobogán de más de 2.5 metros de altura. Al final, te encontrarás con un enorme tazón de cereal que contiene más de 47 mil pelotitas que semejan la espuma de leche y otros elementos coloridos que harán vibrar todos los sentidos. «Recordemos que AltaPlaza Mall no es ajeno a la innovación y el mejor entretenimiento para toda la familia. Crazy Park, Bowland, Super Karts, Cine… ahora presentamos la Fiesta de Cereales, una atracción donde los colores vivos, las luces y la diversión se juntan” Indica Luz Leal, Gerente de Mercadeo del mall. Las experiencias en AltaPlaza Mall siempre han sido un gran atractivo para toda la familia, y ahora con Fiesta de Cereales, se convertirá en una vivencia inolvidable. Los visitantes pueden disfrutar de esta atracción única por $10.00 más ITBMS durante 20 minutos, de lunes a domingo de 12:00 p.m. a 08:30 p.m. Es importante destacar que los niños menores de 100 centímetros deben estar acompañados por una persona responsable (el adulto no pagará). El número máximo de personas permitidas por turno es de 20. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una experiencia única en familia en la Fiesta de Cereales de AltaPlaza Mall! Para más información, visitar las redes sociales @altaplazamall o la página web

La innovadora fiesta de cereales llega a Altaplaza Mall para toda la familia Leer más »

Exitosa copa de la paz edición 2024

Con más de 240 jugadores de fútbol entre niñas, niños y jóvenes, de 6 a 18 años se celebró la Copa de la Paz, en su tercera edición, superando barreras sociales, culturales, económicas y religiosas. Niños y jóvenes de ambos sexos, mezclados en equipos pertenecientes a distintas categorías de edad (Infantil, prejuvenil y juvenil), compartieron un día de deporte y de encuentro, en la que vivieron una experiencia diferente: integración, compañerismo, espíritu deportivo y solidaridad. Con la presencia de Monseñor José Domingo Ulloa, el Rabino de la Sinagoga de Costa del Este Gustavo Kraselnik y la Embajadora de Argentina en Panamá Sandra Pitta, se llevó a cabo el acto inaugural en la cancha deportiva de la AIP en Costa del Este. Para esto cada equipo llevó el nombre de un valor: respeto, unión, paz, honestidad, alegría, amor y humildad. Nuevamente, se entregó el trofeo Dino Cardellicchio a las categorías juveniles, un reconocimiento para una persona muy recordada en el ámbito futbolistico en Panamá. Dino fue un argentino amante del futbol y un referente del periodismo deportivo en Panamá, fue uno de los socios fundadores de la Asociación de Amistad de Agentino Panameña en 2007. La Copa de la Paz es organizada por la Asociación de Amistad Argentino Panameña, a beneficio de su proyecto social “Una Empresa, Un Aula”, para que los alumnos de escuelas públicas en zonas críticas de Panamá puedan desarrollar todo su potencial. Mediante este proyecto, se busca mejorar la infraestructura y la educación de las escuelas públicas articulando la relación entre el sector privado y el sector público. Actualmente este proyecto está presente en 3 escuelas públicas de San Miguelito con un alcance a más de 3,000 alumnos. El desarrollo de la Copa de la Paz cuenta con el patrocinio de APC -Asociación Panameña de Crédito, Banco Nacional de Panamá y CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. Además cuentan con el apoyo de Medcom, Ultracom, Aguas Cristalinas, Riba Smith, Fundación Felipe Motta y Grupo Emi Panamá, y un importante número de voluntarios y colaboradores.

Exitosa copa de la paz edición 2024 Leer más »

Copa de la paz

Con la presencia de Monseñor José Domingo Ulloa, el Rabino de la Sinagoga de Costa del Este Gustavo Kraselnik y la Embajadora de Argentina en Panamá Sandra Pitta, se prepara todo para iniciar en breve la Copa de la Paz, en su tercera edición, en la cancha deportiva de la AIP de Costa del Este. Los invitamos a esta gran actividad deportiva y familiar que se llevará a cabo todo el día, con más de 240 niños, niñas y jóvenes, entre las edades de 6 a 18 años, jugando al fútbol, representado diferentes valores, promoviendo la paz y la armonía. Este evento es organizado por la Asociación Argentino Panameña, que desde hace 16 años apoya la educación pública panameña. Sean todos bienvenidos a esta gran fiesta deportiva y familiar.

Copa de la paz Leer más »

Culmina con éxito primera versión del Hay Fórum Ciudad de Panamá

Los excelentes resultados del Hay Fórum Ciudad de Panamá resultaron de la combinación entre el apoyo de los patrocinadores y aliados, la convocatoria de apasionados asistentes, participantes nacionales e internacionales de lujo y la variada oferta temática que se brindó en las 15 actividades que se desarrollaron desde la mañana hasta la noche del 23 y 24 de enero. La asistencia al festival superó las 1,500 personas que acudieron a conversar con 32 participantes, procedentes de 8 países, de los cuales 16 eran hombres y 16 mujeres.El público dijo presente en cada una de las actividades de esta primera edición, lo que deja claro la curiosidad intelectual de los panameños y el apoyo contundente que le dan a las iniciativas culturales como esta primera edición del Hay Fórum Ciudad de Panamá. En cada sede había puntos de ventas y los lectores no perdieron la oportunidad de adquirir las obras de los participantes. Los cinco libros más vendidos fueron Nos quieren muertos, de Javier Moro; Salvo mi corazón, todo está bien, de Héctor Abad Faciolince; El mundo, una historia de familias, de Simon Sebag Montefiore; Rosa la crespa, de Indhira Serrano y La traducción del mundo, de Juan Gabriel Vásquez. Los espectadores entablaron un diálogo de doble vía sobre derechos culturales, el poder de la literatura, la familia como el principal motor de una sociedad, el valor de los pueblos originarios, el cuidado de proteger un deteriorado medio ambiente, el respeto por la otredad, el fortalecimiento de los procesos democráticos de la mano de la equidad y la igualdad, así como la necesidad urgente de luchar contra la ignorancia, el racismo, el machismo y todo tipo de discriminación. Los eventos se llevaron a cabo en los espacios culturales de La Manzana, el Museo del Canal Interoceánico y en el Teatro Anita Villalaz, de manera que los corregimientos de San Felipe y Santa Ana se integraron a la perfección para crear una ruta de conocimientos de fácil acceso entre las tres sedes. Para la actriz colombiana Indhira Serrano representó un honor participar de este festival. “Fue una conversación global para crear consciencia en favor de la equidad, el respeto por losderechos humanos y la protección del planeta, especialmente en estos momentos tan duros enlos que parece que es más fácil perder la esperanza y refugiarse en la individualidad” Indicó la actriz El Hay Fórum Ciudad de Panamá fue para la periodista panameña Amalia Aguilar un eventosumamente enriquecedor. “Los participantes brindaron propuestas diversas que miran anuestras sociedades de una forma única y particular, y nos invitaron a reflexionar sobrenuestro papel en el mundo global en que vivimos. Una buenísima organización”. Para la abogada panameña Olga de Obaldía, “no es común un espacio donde podamospreguntarnos qué es la ficción, para qué escribimos y leemos literatura y elevarnos en el finmismo del arte como una herramienta indispensable para entender nuestro lugar en el mundoy su significado”. Esta primera edición del Hay Fórum Ciudad de Panamá fue posible gracias al Ministerio de Cultura y a las Embajadas de Panamá en Colombia y el Reino Unido.

Culmina con éxito primera versión del Hay Fórum Ciudad de Panamá Leer más »