Eventos

Nestlé Panamá presenta la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025: inspirando a las nuevas generaciones a través del deporte y el bienestar integral

Nestlé Panamá, a través de su marca Quesos Nestlé ¡Qué Rico!, producida con orgullo en la histórica fábrica de Natá de los Caballeros, se complace en anunciar el lanzamiento de la primera edición de la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el deporte, la salud y el bienestar integral entre más de 1,000 niños y jóvenes de todo el país. Este emocionante torneo juvenil de fútbol dará inicio el 11 de enero de 2025 y culminará con la gran final el 15 de febrero de 2025. Contará con equipos que abarcan las edades de 5 a 14 años, tanto en categorías masculinas como femeninas, brindando una valiosa oportunidad para inculcar valores fundamentales como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo. Dentro de estos equipos, más de 250 niños de comunidades seleccionadas dentro del distrito de Panamá y San Miguelito, tendrán la oportunidad de participar de manera becada. Esta iniciativa refleja el firme compromiso de Nestlé con la Creación de Valor Compartido y con el desarrollo integral de la juventud en el país. “La Copa Nestlé ¡Qué Rico! es mucho más que un torneo deportivo; es una plataforma para transformar vidas a través del deporte, la buena alimentación y el desarrollo de valores,” expresó Rodrigo Romera, Gerente General de Nestlé Panamá. “Desde Nestlé, continuamos comprometidos con el desarrollo de las futuras generaciones, creando espacios que inspiran a los niños y jóvenes a alcanzar su máximo potencial.” Julissa Ardínez, Gerente de Marca de Quesos Nestlé ¡Qué Rico!, destacó: “Nos llena de orgullo lanzar esta iniciativa que no solo celebra la pasión por el fútbol, sino que también reafirma nuestro compromiso con la salud, el bienestar y el desarrollo social. Cada niño que participe llevará consigo aprendizajes y experiencias que contribuirán a su futuro.” La inauguración oficial del torneo se llevará a cabo el 11 de enero de 2025, a las 10:00 a.m., en el Sportcenter de Costa del Este, un espacio que ofrecerá un ambiente vibrante y lleno de entusiasmo.Adicional, todo el detalle será comunicado en la cuenta de Instagram @nestlequerico. Esto brindará a los aficionados la oportunidad de seguir de cerca cada emocionante partido del torneo.La gran final, programada para el 15 de febrero de 2025, no solo promete ser el cierre ideal para esta emocionante experiencia, sino que también coincidirá con la entrega de un aporte a las alcaldías de Panamá y San Miguelito. Este apoyo se destinará a proyectos deportivos en las comunidades, reforzando así el compromiso de Nestlé con el desarrollo de las comunidades. Nestlé y su icónica marca Quesos Nestlé ¡Qué Rico!, invita al público a seguir de cerca las actividades de la Copa a través de las redes sociales de Quesos Nestlé ¡Qué Rico! en Instagram @nestlequerico y a unirse a la celebración de una iniciativa que conecta el deporte, la inclusión y el aprendizaje con la promesa de un futuro más saludable para todos.

Nestlé Panamá presenta la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025: inspirando a las nuevas generaciones a través del deporte y el bienestar integral Leer más »

Primera generación de becarios en Licenciaturas de Ingeniería y Ciencias Básicas que recibirán capacitación en semiconductores.

Un total de 164 estudiantes panameños de las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Colón, Veraguas, Los Santos, Chiriquí, Bocas del Toro y Herrera recibieron hoy sus cartas de otorgamiento de becas por sus méritos académicos. Las becas corresponden a las siguientes convocatorias públicas del programa de becas Ifarhu-Senacyt: Licenciaturas en Áreas de Ingeniería y Ciencias Básicas para Formar Capacidades en SemiconductoresMaestría Científica en Recursos HídricosMaestría en Ciencias FísicasMaestría en EntomologíaMaestría o Especialidad Médica en el Área de SaludMaestrías Identificadas por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP)Maestría o Doctorado FulbrightMaestría o Doctorado en Áreas Específicas del Conocimiento – Embajada de FranciaDoctorado de Investigación Ronda IIDoctorado en Ciencias Sociales Las 164 becas, que suman un total de nueve millones seiscientos mil balboas (B/. 9.6 millones), han beneficiado a 74 mujeres y 90 hombres. En este acto participaron representantes de la Embajada de Francia, Embajada de los Estados Unidos, Autoridad del Canal de Panamá, Ministerio de Comercio e Industrias, representantes del programa de becas Fulbright, rectores de universidades, autoridades del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu); el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y representantes de sus diferentes direcciones. “El conocimiento, la investigación y la actualización en materia de ciencia y tecnología es determinante para la transformación de Panamá. La Senacyt lidera la Estrategia Nacional de Semiconductores y Microelectrónica, en conjunto con el MICI. Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia para lograr que Panamá sea parte de las cadenas globales de suministro de semiconductores, es el desarrollo de talento humano a nivel de licenciatura, técnico y posgrado. Estamos muy contentos de entregar hoy las primeras becas de Licenciatura en Ingeniería y Ciencias Básicas para formar capacidades en semiconductores. Felicito a todos los que concursaron en las convocatorias públicas y que fueron elegidos por sus méritos para obtener becas de licenciatura, maestría y doctorado, en áreas críticas para el desarrollo de Panamá. Aprovechen esta oportunidad, confiamos en ustedes para enfrentar los problemas nacionales y globales. Felicidades”, dijo el Dr. Eduardo Ortega Barría. El Programa de Becas Ifarhu-Senacyt brinda apoyo económico a los becarios seleccionados por sus méritos académicos, quienes pasan por un proceso de selección riguroso realizado por evaluadores externos a la Senacyt y que representan al sector gubernamental, privado y académico. En febrero de 2024 se entregaron 188 becas al mérito a estudiantes panameños y desde 2005 a la fecha, este programa ha otorgado en total 4,218 becas.

Primera generación de becarios en Licenciaturas de Ingeniería y Ciencias Básicas que recibirán capacitación en semiconductores. Leer más »

Supermercados Xtra impacta con más de 10 mil atenciones en sus Ferias de Salud gratuitas

Reafirmando su compromiso con el bienestar de las comunidades, Supermercados Xtra organizó 24 Ferias de Salud en distintas tiendas a nivel nacional, logrando brindar más de 10,825 atenciones médicas gratuitas. Colaboración entre entidades públicas y privadasEn colaboración con el Ministerio de Salud (MINSA), la Caja de Seguro Social (CSS), PROBIDSIDA, Asociación PASMO y estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas y de Salud de la Universidad Americana (UAM), las Ferias de Salud ofrecieron: Apoyo al emprendimiento local y la economía comunitaria Supermercados Xtra también destinó un espacio para emprendedores, quienes tuvieron la oportunidad de exponer y vender sus productos, como plantas, artesanías, bisutería, entre otros. Este apoyo forma parte del compromiso de la cadena con el fortalecimiento de la economía local. Un compromiso con el bienestar social “Con estas Ferias de Salud reafirmamos nuestro compromiso de ser aliados de las comunidades. Nos llena de orgullo saber que pudimos contribuir al bienestar de tantas personas en todo el país. Este esfuerzo es parte de nuestra visión integral de responsabilidad social, que busca impactar positivamente en la salud y calidad de vida de las familias panameñas”, expresó Indira D’Oyen, directora de Asuntos Corporativos de Supermercados Xtra. D’Oyen puntualizó que gracias a la colaboración con entidades y otras instituciones, Supermercados Xtra ha fortalecido los lazos entre las comunidades, promoviendo no solo el acceso a la salud, sino también valores de colaboración, solidaridad y prevención. Seguiremos comprometidos con nuestra misión de brindar una plataforma para el bienestar integral de los ciudadanos”, concluyó D’Oyen. Un paso hacia un futuro más saludable e inclusivo Con las 10,825 atenciones gratuitas realizadas en 2024, Supermercados Xtra marca un camino hacia un futuro más saludable, inclusivo y solidario.

Supermercados Xtra impacta con más de 10 mil atenciones en sus Ferias de Salud gratuitas Leer más »

Rinden Homenaje al Dr. Blas De Gracia, por su labor de más de 40 años en la lucha contra el cáncer uterino

En una emotiva ceremonia, la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo Integral de la Mujer (CODIM) y el grupo de Mujeres Soroptimistas de Panamá otorgaron un reconocimiento al Dr. Blas De Gracia Grasselli, destacado médico con más de 40 años de trayectoria en la atención integral de la mujer, especialmente en la lucha contra el cáncer de cuello uterino. El Dr. De Gracia, ha sido una figura clave en el ámbito de la salud femenina en Panamá, comprometido no solo con el tratamiento de las mujeres diagnosticadas con cáncer uterino, sino también con la formación de futuros profesionales en el área. A lo largo de su carrera, se ha dedicado a la capacitación de citotecnólogos y colposcopistas, contribuyendo a fortalecer los recursos humanos necesarios para el manejo y prevención de esta enfermedad en el país. Durante la ceremonia, se destacó el incansable trabajo del Dr. De Gracia para garantizar el acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos, además de su constante labor en la sensibilización de la población sobre la importancia de la prevención del cáncer de cuello uterino, que realiza como voluntario de la Asociación Nacional Contra el Cáncer de Panamá. Una de las piezas clave de su labor ha sido la formación de especialistas en técnicas como la citología cervical y la colposcopia, elementos fundamentales para la detección temprana de este tipo de cáncer. Gracias a su trabajo, más mujeres panameñas han tenido acceso a una atención adecuada y eficaz, lo que ha permitido salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchas otras. El reconocimiento, entregado ante líderes comunitarias y representantes de ambas organizaciones, destacó el esfuerzo y dedicación del Dr. Blas De Gracia, quien, a lo largo de las décadas, ha transformado la vida de miles de mujeres en Panamá, dejando una huella imborrable en la salud pública del país. En su intervención, el Dr. De Gracia expresó que su mayor satisfacción siempre ha sido poder ayudar a las mujeres a prevenir y tratar el cáncer de cuello uterino. «Este es un esfuerzo colectivo, y me siento profundamente agradecido de poder trabajar junto a mis colegas, organizaciones y grupos como CODIM y las Soroptimistas para seguir enfrentando este desafío juntos», manifestó emocionado. Este homenaje es una muestra del respeto y reconocimiento que la sociedad panameña tiene por el Dr. Blas De Gracia, quien ha dedicado su vida a la salud de las mujeres y a la lucha contra una de las principales causas de muerte en ellas.

Rinden Homenaje al Dr. Blas De Gracia, por su labor de más de 40 años en la lucha contra el cáncer uterino Leer más »

Columbus University inaugura su nueva sede central y celebra importantes acreditaciones académicas

Columbus University anuncia la inauguración oficial de su nueva sede central, un acontecimiento de gran relevancia para la institución y la educación superior en Panamá. La ceremonia, que contará con la participación de altas autoridades gubernamentales y académicas, se realizará el jueves 19 de diciembre a las 7:00 p.m., en el Edificio 54, Calle 50, Bella Vista. En la nueva sede central, que fue construida con una inversión de $2,300,000.00, funcionará el “Auditorium Universitario Guillermo Endara Galimany” como homenaje póstumo de agradecimiento al expresidente; y el “Columbus Hospital Simulation Center” para atender los programas de la Educación Médica de los próximos profesionales de esta ciencia que se preparan en esta Universidad y del “Centro de Simulaciones Marítimas” para atender la educación superior de los futuros Oficiales de la Marina Mercante e Internacional. Durante el evento, Columbus University recibirá la Placa de Acreditación Internacional por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) y la Resolución de Acreditación Académica otorgada por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA). Ambas distinciones acreditan la excelencia académica de la Carrera de Doctor en Medicina y Cirugía que ofrece la universidad. Este reconocimiento refuerza el compromiso de Columbus University con la formación de profesionales de alto nivel en el área de la medicina, consolidando su prestigio como institución líder en educación superior. «La acreditación es el resultado del esfuerzo conjunto de nuestros docentes, administrativos y estudiantes, quienes son el motor que impulsa el desarrollo de nuestra universidad», destacó la administración de Columbus University.

Columbus University inaugura su nueva sede central y celebra importantes acreditaciones académicas Leer más »