Uncategorized

Cefere y El Renacer trabajan en sublimación de sábanas, forros y fundas para el ION

Inicia el proceso de sublimación de las sábanas, forros y fundas que se entregarán al Instituto Oncológico Nacional (ION), una labor humanitaria que realizan las personas privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (Cefere) y el Centro de Rehabilitación El Renacer, iniciativa que coordina el Ministerio de Gobierno, mediante la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), con la Asociación de Amigos y Voluntarias del Instituto Oncológico Nacional (Adavion).

Cefere y El Renacer trabajan en sublimación de sábanas, forros y fundas para el ION Leer más »

campamento musical en la Ciudad de las Artes de la mano de artistas internacionales

El Campamento Musical de Verano 2025, organizado por la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA), ejecutora del Festival Internacional de Música Alfredo De Saint-Malo (ASMF) y las Filarmónicas Infantiles y Juveniles de Panamá (FIJP), en colaboración con Sound Impact y Wertheim Schoolof Music and Performing Arts de Florida International University, se realizará del 17 al 22 de febrero, en la Ciudad de Las Artes. El Campamento Musical de Verano FUNSINCOPAbeneficiará alrededor de 200 niños y jóvenes deedades entre 6 hasta los 25 años, quienes tendrán la oportunidad de fortalecer sus conocimientos y habilidades musicales de la mano de reconocidos artistas nacionales e internacionales, provenientes de Estados Unidos, Chile, Venezuela, Colombia yPanamá. Ofelina Castillo, directora administrativa de FUNSINCOPA, manifestó que este programa académico de verano ofrece una semana continua de aprendizaje musical de nivel, exponiendo a los jóvenes estudiantes al intercambio cultural y musical. De igual manera creando espacios para que el conocimiento aprendido sea ejecutado en una orquesta que les represente un reto al igual que una experiencia enriquecedora en un escenario. Durante el Campamento de Verano se espera impartir más de 120 horas académicas: seccionales, clases maestras, ensayos orquestales, taller de iniciación musical, coro e instrumentos orquestales, talleres para profesores y artistas de música, seminarios del Programa de Intercambio Cultural, en horario de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.  Este año adicionalmente, se impartirá un seminario taller para artistas formadores   en producción artística y enseñanza holística y eficiente para programas de música sociales. Para cerrar con broche de oro el campamento, el 22 de febrero a las11 a.m. se realizará un concierto con la orquesta del campamento, en el Teatro Balboa, el cual contará con la participación de los artistas internacionales Danielle Cho (violoncello) de Estados Unidos, Kayla Moffett(violín) de Estados Unidos, Sarah Frisof (flauta) de Estados Unidos, Penélope Knuth (viola) de Chile y Ana María Quintero (violín) de Colombia residente en el Paso Texas.  Las inscripciones están abiertas y pueden inscribirse y acceder al enlace en la biografía del Instagram de FUNSINCOPA (funsincopa_oficial), y página web:  FUNSINCOPA y sus actividades educativas logra por medio de la música ser agente o herramienta de cambio social mediante la educación y cultura.

campamento musical en la Ciudad de las Artes de la mano de artistas internacionales Leer más »

Lanzamiento bmw x3 y bmw m5

BMW presenta la nueva generación del BMW X3 y el nuevo BMW M5 en el Panama Motor Show 2024. BMW, sinónimo de excelencia y calidad en la industria automotriz, continúa su legado de innovación con la presentación oficial en Panamá de la cuarta generación del BMW X3. Este icónico Sports Activity Vehicle (SAV) redefine el placer de conducir, cconvirtiéndolo en una auténtica celebración de la vida.El lanzamiento tuvo lugar en el Panama Motor Show 2024, celebrado en el Panama Convention Center, donde los asistentes pudieron descubrir de primera mano el nuevo BMW X3, un vehículo que combina seguridad, velocidad y un diseño moderno y llamativo. Desde su debut en 2003, el BMW X3 ha sido un referente en su segmento, fusionando la deportividad con el confort en trayectos largos. El nuevo BMW X3, conocido bajo el código de desarrollo G45, se distingue por una parrilla frontal de diseño renovado y opcionalmente iluminada, así como por su estructura más larga, ancha y ligeramente más baja que la de su predecesor. Este rediseño permite una experiencia de conducción más precisa y cómoda, gracias a una suspensión perfeccionada que refuerza tanto la dinámica deportiva como el confort.El diseño exterior se caracteriza por líneas modernas y superficies limpias, destacando un carácter minimalista pero poderoso. En el interior, el BMW X3 ofrece una atmósfera sofisticada, con la integración del BMW Curved Display y la BMW Interaction Bar, que combinan elegancia y tecnología de vanguardia. El sistema operativo BMW 9, con QuickSelect, permite un acceso rápido a contenidos digitales como videos, música yjuegos, a través de control táctil, por voz o mediante el exclusivo controlador de BMW. Con una clara atención al detalle y la simplicidad, el BMW X3 se presenta como un vehículo versátil y funcional, donde tanto el conductor como los pasajeros pueden disfrutar de una experiencia cómoda y agradable.La nueva generación del BMW X3 se ofrece con una amplia variedad de opciones de propulsión, que incluyen motores diésel y de gasolina de cuatro y seis cilindros, así como una versión híbrida enchufable, asegurando una oferta versátil para diversos mercados globales.Por su parte el nuevo BMW M5 es la culminación de la pasión por la ingeniería, la velocidad y la tecnología avanzada de BMW, cuenta con un motor híbrido V8 y 727 caballos de fuerza, redefiniendo lo que es posible en un sedán deportivo, alcanzando velocidades de 0 a 100Km/h en 3.5 segundos gracias a su avanzada tecnología M hybrid. BMW mantiene en cada uno de sus modelos un estilo singular característico, moderno y elegante al mismo tiempo. Poseen innovadoras tecnologías que potencian aún más la experiencia dinámica de conducción que ofrece BMW, junto con su indiscutible sello de seguridad, alto rendimiento, garantizando el placer de conducir y satisfacer las exigencias del conductor en cada uno de sus automóviles.

Lanzamiento bmw x3 y bmw m5 Leer más »

Científicas panameñas son reconocidas por su trayectoria durantela segunda edición de Expo ConCiencia 2024

Cinco investigadoras del ámbito panameño recibieron un reconocimiento por su trayectoria durante la segunda edición de Expo ConCiencia 2024, el evento central de la Noche Iberoamericana de Investigadores en Panamá, impulsada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) para acercar la ciencia a la sociedad y resaltar su impacto cotidiano. Las científicas homenajeadas fueron: «Hemos avanzado en términos de igualdad de género, pero todavía hay una subrepresentación de mujeres en las disciplinas científicas y tecnológicas, y en los mandos altos de instituciones científicas. Es crucial que las niñas y jóvenes vean en la ciencia una oportunidad para desarrollarse, y que tengan referentes femeninos y mentoras que las inspiren a seguir carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM)», dijo en el acto. El futuro de Panamá, agregó el Dr. Ortega Barría, depende de una base sólida en ciencia y tecnología, y de la inclusión de todas las mentes brillantes, sin importar su género. “Nosotros creemos que la ciencia, la tecnología y la innovación son verdaderamente palancas de desarrollo y nos ofrecen alternativas para enfrentar grandes retos a los que nos enfrentamos como país”. En el evento, Melissa Wong, directora nacional de la oficina OEI en Panamá, reconoció la labor de las científicas homenajeadas, quienes “han demostrado que el conocimiento no tiene género y que sus aportes han dejado una huella profunda en la sociedad. Este reconocimiento busca inspirar a las nuevas generaciones”. La ceremonia contó con la presencia de Ivonne de Martinelli, asesora del Despacho Superior de la Primera Dama, quien celebró el talento y la dedicación de las investigadoras. “Sus logros no solo nos inspiran a soñar y a romper barreras, sino que también nos recuerdan que, al invertir en ciencia, estamos invirtiendo en el futuro de nuestras niñas y niños, en el desarrollo de nuestro país y en la construcción de un mundo mejor”. Por su parte, el Prof. Jorge Arosemena, presidente ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, se unió a las felicitaciones, y agregó: “Al honrar hoy estas cinco científicas panameñas, nos honramos todos y miramos hacia el futuro». La segunda edición de Expo ConCiencia presentó más de 50 actividades didácticas que promovieron el diálogo entre investigadores, estudiantes, instituciones y el público en la Casa 108 de Ciudad del Saber, con cinco pabellones temáticos: uno dedicado a “Mujeres en la ciencia, reconocimiento al liderazgo femenino” que contó con la presencia de las cinco investigadoras reconocidas; otro de “Investigadores: un espacio de divulgación científica”; un pabellón infantil; un pabellón de la OEI; y otro de aliados y editoriales. Además, se llevaron a cabo “Tech Talks” en el Teatro Ateneo, donde científicos e innovadores compartieron sus experiencias, hallazgos y retos. Sobre la Senacyt: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Científicas panameñas son reconocidas por su trayectoria durantela segunda edición de Expo ConCiencia 2024 Leer más »