TECNOLOGIA

Te traemos los avances más importantes a nivel de tecnología y como va a facilitar tu vida.

Panamá e Italia firman acuerdo de cooperación científica

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Consejo Nacional de Investigación (CNR) de Italia firmaron un Acuerdo General de Cooperación Científica con el objetivo de establecer un marco para el desarrollo de programas y proyectos colaborativos que fortalezcan la cooperación en investigación y el desarrollo científico. El convenio fue firmado por el secretario nacional de la Senacyt, Dr. Eduardo Ortega Barría y la presidenta del Consejo Nacional de Investigación de Italia, Prof. Maria Chiara Carrozza. “El compromiso de la Senacyt es posicionar a Panamá como un líder regional en ciencia, tecnología e innovación. Este tipo de asociaciones con instituciones de renombre afiliadas al CNR de Italia, son esenciales para integrar al país en sectores avanzados, atraer capacidades y generar impacto económico y social. Se explorarán áreas de interés común, con un énfasis en el desarrollo de capacidades en semiconductores. Otras disciplinas de interés son: tecnologías críticas y emergentes, ciencias físicas y tecnologías de la materia, ciencias biomédicas, ciencias del ambiente y de la tierra, física y materia, química y tecnología de los materiales, entre otras, expresó el Dr. Ortega Barría. La profesora Carrozza, del CNR, subrayó la importancia del acuerdo como un paso clave para fortalecer los lazos científicos entre Italia y Panamá. «La firma del Acuerdo General de Cooperación Científica entre el Consejo Nacional de Investigaciones de Italia (CNR) y la Senacyt de Panamá representa un importante paso adelante en el fortalecimiento de la colaboración científica entre ambos países. Este acuerdo facilitará el intercambio de conocimientos, investigadores y mejores prácticas, promoviendo proyectos conjuntos que aborden desafíos globales y fomenten la innovación y el desarrollo tecnológico. Para ambos países, esta asociación es una oportunidad para mejorar las capacidades científicas, apoyar la excelencia en la investigación y crear nuevas oportunidades de crecimiento para jóvenes académicos. La cooperación bilateral permitirá abordar cuestiones cruciales como el cambio climático, la sostenibilidad, la biodiversidad y el desarrollo tecnológico, aprovechando la experiencia y las infraestructuras de investigación disponibles. Gracias a este acuerdo, los investigadores panameños podrán colaborar con los numerosos institutos del CNR, que cubren una amplia gama de disciplinas científicas y ofrecen instalaciones de última generación para la investigación y la innovación. Esto fomentará el desarrollo de nuevas sinergias y fortalecerá los vínculos entre las comunidades científicas de ambos países”.A través de esta alianza, que se extenderá por seis años, se busca promover proyectos conjuntos de investigación, facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre científicos y especialistas, así como fomentar la transferencia de tecnología y la implementación de soluciones innovadoras.  El acuerdo abre la puerta a la creación de redes de colaboración internacional, la formación de talento altamente calificado y el fortalecimiento del ecosistema de innovación del país, contribuyendo al avance tecnológico y al desarrollo sostenible. Los investigadores italianos podrán colaborar con instituciones panameñas y participar en proyectos conjuntos, enfocados en áreas de conocimiento o la producción científica que identifiquen en los nacionales y sea de interés para la contraparte. La Senacyt podría beneficiarse con Convocatorias para becas, oportunidades para investigadores del área de I+D, y para el fortalecimiento de las asociaciones de interés público como Indicasat, Indicatic, Cenamep, Coiba AIP, Cieps, Infoplazas, Cipac, C–Tasc,Crivb, Idiap, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, entre otros centros de investigación que colaboren con la Senacyt,y la academia. Los beneficios puntuales deberán ser convenidos mediante otros acuerdos específicos que deberán definir los detalles de cualquier colaboración que surja entre un centro de Panamá y uno de Italia.  Otras actividades de cooperación incluyen congresos, foros, conferencias, talleres, seminarios, visitas a sitios, charlas, divulgación científica yeventos de networking. En el acto de firma participó el Embajador de Italia en Panamá, Fabrizio Nicoletti, quien señaló: “La firma de este convenio general de cooperación científica entre el Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) es el resultado de un compromiso compartido para fomentar la investigación y la innovación, que se ha cultivado a través de iniciativas clave como el Congreso Apanac 2023 y la Conferencia Iestec 2024, donde delegaciones científicas italianas de alto nivel contribuyeron significativamente a las discusiones. Este acuerdo facilitará proyectos conjuntos de investigación, el intercambio de investigadores y expertos, y el desarrollo de nuevas oportunidades para la cooperación científica y tecnológica. También creará un marco estructurado para evaluar y seleccionar propuestas de investigación de interés mutuo, garantizando los más altos estándares científicos. Además, a la luz del papel emergente de Panamá en sectores estratégicos, como los semiconductores y la microelectrónica, este acuerdo proporciona una base sólida para explorar nuevas áreas de colaboración, incluida la inteligencia artificial y la innovación sostenible. La Embajada de Italia en Panamá se enorgullece de apoyar y promover esta asociación, que no solo fortalecerá los lazos entre nuestras dos naciones, sino que también contribuirá al avance del conocimiento científico y el progreso tecnológico mundial”. El evento contó también con las intervenciones de representantes deinstituciones científicas y tecnológicas de Panamá y del sector científico italiano.

Panamá e Italia firman acuerdo de cooperación científica Leer más »

Topaz impulsa la transformación digital de la banca en Panamá

En respuesta a la creciente demanda de servicios financieros digitales en Panamá, Topaz, líder en soluciones tecnológicas para el sector financiero en Latinoamérica, ha presentado una serie de innovaciones diseñadas para fortalecer y modernizar las instituciones bancarias del país. Según el estudio «Pulso 2024» un 75% de las instituciones bancarias en Panamá reportaron un incremento en la demanda de servicios digitales. Además, el 68% de los usuarios de servicios financieros expresó preocupación por la seguridad de sus transacciones, exigiendo a sus bancos mayores garantías y sistemas de protección más robustos. Para abordar estos desafíos, se cuenta con la plataforma full banking Topaz One, la primera del mundo que cuenta con soluciones innovadoras que integran inteligencia artificial y tecnologías, permitiendo a las organizaciones ofrecer servicios más personalizados y seguros. Entre las principales propuestas relacionadas con soluciones de pagos, se destacan:• FinancialCore: una familia de soluciones que permite a las instituciones financieras modernizar sus operaciones, reducir costos operativos y ofrecer experiencias más personalizadas y competitivas a sus clientes.• SecureJourney: un conjunto de soluciones antifraude y antilavado de activos modulares que utiliza inteligencia artificial, machine learning en tiempo real, garantizando la seguridad de cada transacción.• FinChannels: solución que conecta a los clientes en el mundo bancario moderno donde se valora la movilidad, agilidad e innovación, y los clientes interactúan y vivan la experiencia en la suite de canales financieros que se ofrecen.• FinExperience: una solución que transforma la interacción entre las instituciones financieras y sus clientes, ofreciendo experiencias bancarias personalizadas que aprovechan el open banking y la inteligencia artificial.• TechPay: esta familia brinda conectividad mediante los sistemas de pagos inmediatos, tendencia que, por su rapidez, eficiencia y seguridad, coloca a Topaz como líderes en Latinoamérica.• FinOrigination: una plataforma que permite realizar procesos rápidos y eficientes en la creación de cuentas, generación de solicitudes de crédito y adquisición de productos financieros, dando a los negocios un sitial competitivo ante sus clientes. Todas estas innovaciones reflejan el compromiso de Topaz con la transformación digital en Panamá, proporcionando a las instituciones financieras las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector. Es una de las empresas más destacadas en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector financiero en Latinoamérica. Como parte del Grupo Stefanini, cuenta con la primera plataforma full banking del mundo, con la tecnología más completa y adaptada al mercado, reconocida por consultoras internacionales como Gartner y Celent. Con presencia en 25 países de las Américas, atiende a más de 300 clientes y más de 550 millones de usuarios finales. Para más información sobre las soluciones de Topaz y cómo pueden beneficiar a las instituciones financieras en Panamá, visite Topaz.

Topaz impulsa la transformación digital de la banca en Panamá Leer más »

Sertracen y ATTT Inauguran sucursal de Alta tecnología en Colón”

Sertracen Panamá, en colaboración con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), anuncia con orgullo la apertura de su nueva sucursal en la provincia de Colón, un paso significativo que reafirma su compromiso con la excelencia en el servicio al ciudadano. Esta moderna instalación combina tecnología de punta, un enfoque centrado en la satisfacción del cliente y una imagen corporativa renovada, diseñada para inspirar confianza y modernidad. La nueva sucursal integra soluciones tecnológicas avanzadas como un simulador de conducción de última generación, destinado a mejorar las evaluaciones prácticas para aspirantes a licencias, y un sistema de biometría facial, que refuerza la seguridad y autenticidad en todos los procesos. Estas innovaciones no solo agilizan los trámites, sino que también elevan los estándares de transparencia y confianza en los servicios ofrecidos. Un pilar clave de esta iniciativa es el compromiso de Sertracen Panamá con brindar una experiencia al cliente excepcional. La sucursal ha sido diseñada para ofrecer atención personalizada, procesos eficientes y adaptabilidad a las necesidades de cada ciudadano. Esto se complementa con modernas instalaciones, accesibles y cómodas, que garantizan una experiencia fluida y agradable para los usuarios. Esta apertura también representa un esfuerzo conjunto entre Sertracen Panamá y la ATTT, consolidando su visión de descentralizar los servicios y acercarlos a las comunidades a nivel nacional. Este enfoque colaborativo refleja los valores compartidos de responsabilidad, innovación y excelencia, que son fundamentales en cada uno de los proyectos que desarrollan ambas instituciones. Además, la renovación de la imagen corporativa de Sertracen Panamá marca el inicio de una nueva etapa. Inspirada en principios como la modernidad, la transparencia y la innovación, esta transformación busca proyectar confianza, solidez y liderazgo en la gestión de trámites de licencias en el país. Con esta nueva sucursal en Colón, Sertracen Panamá no solo moderniza su infraestructura y tecnología, sino que también fortalece su compromiso de construir relaciones sólidas con los ciudadanos, basadas en el respeto, la eficiencia y una mejora continua de los servicios públicos.

Sertracen y ATTT Inauguran sucursal de Alta tecnología en Colón” Leer más »

«Galaxy S Ultra: Impulsa tu Creatividad con IA Multimodal y Nuevas Herramientas Innovadoras»

Durante más de una década, personas de todo el mundo han mejorado constantemente su productividad y creatividad recurriendo a los smartphones Galaxy. Entre ellos, la serie Galaxy S Ultra, que se basa en el legado de innovación de nuestra serie Galaxy Note, se ha convertido en sinónimo de creatividad sin límites y es adorada por innumerables fans de Galaxy. Con su increíble potencia, amplia pantalla y el icónico S Pen, Galaxy S Ultra es famoso por ayudar a las personas a seguir sin problemas sus inspiraciones o captar ideas en cualquier momento y lugar, incluso sin desbloquear el teléfono y buscar una aplicación para tomar notas. Creatividad como nunca antesEl año pasado, Samsung Electronics presentó Galaxy AI, marcando el comienzo de una nueva era de experiencias móviles. Esta innovadora tecnología ayudó a la serie Galaxy S Ultra a evolucionar hasta convertirse en una herramienta aún más indispensable para maximizar la libertad creativa. Y ahora, tu creatividad está a punto de alcanzar nuevos niveles.Sketch to Image, ahora integrado en Drawing Assist, está evolucionando. Utilizando más de una entrada, como dibujar con el S Pen o con el dedo, a una experiencia multimodal. Ahora, los usuarios pueden dar vida a sus ideas esbozándolas, describiendo la imagen que desean con texto o utilizando comandos de voz para decirle a su smartphone Galaxy qué dibujar. Si algo se puede imaginar, Galaxy AI puede crearlo.Digamos que quieres dar rienda suelta a tu imaginación. Con las capacidades multimodales de Galaxy AI, puedes dibujar un gato con el S Pen y, a continuación, escribir “traje espacial” para ponerle un traje espacial y enviarlo al espacio exterior. O dibujar la casa de tus sueños. Con el S Pen, haz un dibujo rápido de la fachada. Pero quizá no estés seguro de dónde quieres que esté la casa de tus sueños. Solo tienes que poner algunas ubicaciones posibles, como «junto a la playa» o «en la montaña», y Drawing Assist te ayudará a ver tu futura casa desde una nueva perspectiva. De Note a Ultra y más alláEste nivel de libertad creativa se basa en un legado de innovación que comenzó en 2011, cuando presentamos Galaxy Note para redefinir lo que era creativamente posible en un smartphone. Ese poder y espíritu de innovación sigue vivo en la serie Galaxy S Ultra, y continúa evolucionando con Galaxy AI.Con One UI 7, la primera plataforma de IA integrada de Samsung, los smartphones Galaxy se convertirán en verdaderos compañeros de la IA que entienden el lenguaje natural a través de texto, voz e imágenes. Establecerán un nuevo estándar de IA móvil multimodal para una creatividad sin precedentes. Pero esto es sólo un adelanto: no te pierdas Galaxy Unpacked el 22 de enero para ver cómo la próxima serie Galaxy S puede dar rienda suelta a tu creatividad.

«Galaxy S Ultra: Impulsa tu Creatividad con IA Multimodal y Nuevas Herramientas Innovadoras» Leer más »

«Cybertech Latinoamérica: Panamá en el Epicentro de la Tecnología y la Ciberseguridad»

La Embajada de Israel, Cybertech Global Events y la Fundación Ciudad del Saber en colaboración con SENACYT y la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) se complacen en anunciar dos eventos excepcionales que tendrán lugar el próximo 19 y 20 de febrero en Panamá, diseñados para explorar temas de gran relevancia en los campos de la tecnología, innovación y ciberseguridad. Talleres Especiales – 19 de febrero El 19 de febrero, en colaboración se realizarán talleres centrados en el tema: • Innovación y transformación Digital de Panamá.• Formación de talentos para la industria de ciberseguridad.• Resilencia Cyber y Seguridad OT. Cybertech Latinoamérica en Panamá – 20 de febrero Panamá será el escenario de la séptima edición de Cybertech Latinoamérica, una de las conferencias más importantes del mundo en el ámbito de la ciberseguridad. Este evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber, traerá oradores de renombre nacional e internacional para abordar temas como: • Inteligencia Artificial – Amenazas y Oportunidades.• Ciberseguridad para infraestructuras críticas: concienciación, desafíos y oportunidades.• Cyber en la salud.• Mujeres en el mundo Cyber. Participación Internacional y Conexiones Globales La conferencia contará con la presencia de ejecutivos, funcionarios gubernamentales, tomadores de decisiones, empresas internacionales y startups innovadoras de toda América Latina. Además, se celebrará la gran final del concurso Techprendedores, en la que se premiará la idea tecnológica más innovadora. Reconocimiento Global Desde su inicio en2017, Cybertech Latinoamérica ha servido como un puente entre los principales ecosistemas de ciberseguridad, innovación y negocios en la región. Este evento se suma a una destacada lista de conferencias realizadas en ciudades como Tel Aviv, Tokio, Roma, Singapur y Tailandia, consolidándose como una plataforma global de conexión y aprendizaje. El embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, destaca que: “Esta conferencia es un espacio esencial para discutir temas cruciales del mundo moderno y las oportunidades que ofrecen la tecnología, la ciberseguridad y la innovación en un mundo en constante evolución”. ¡Únase a Nosotros! No pierda la oportunidad de formar parte de esta edición especial de Cybertech Latinoamérica, un evento que combina academia, gobierno, tecnología e industria bajo un mismo techo. Prepárese para sumergirse en el apasionante mundo de la ciberseguridad y construir conexiones que transformen el futuro. Para obtener más información sobre la agenda y el registro, visite nuestra página oficialhttps://panama.cybertechconference.com/es/registration

«Cybertech Latinoamérica: Panamá en el Epicentro de la Tecnología y la Ciberseguridad» Leer más »