TECNOLOGIA

Te traemos los avances más importantes a nivel de tecnología y como va a facilitar tu vida.

Taller de robótica educativa Festo Bionics 4 Education

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, y en colaboración de la compañía Festo CO, realizaron el taller Festo Bionics 4 Education, el pasado 1 de junio. En la actividad, participaron estudiantes de segundo año de la Facultad de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Regional de Azuero. En el taller se utilizó el kit Festo Bionics 4 Education, con el objetivo de que estos universitarios fomenten en estudiantes de secundaria los principios de diseño de robot que simulan los movimientos del ser humano y la naturaleza. La Senacyt adquirió un total de 10 kits para este fin. El coordinador de planes y programas de la Senacyt, Serafín Blis, dijo que el kit incluye “soft robots que utilizan el poder mecánico y la flexibilidad para moverse, creando nuevos sistemas de mecanismo basados en ligas hidráulicas y presión de aire”. Con el taller, la Senacyt y Festo CO buscan explicar cómo la naturaleza nos enseña a crear cabezales (brazos) de robots o manipuladores para la industria de la robótica, a la vez que plantea la integración de equipos de trabajo. Es decir, permite el aprendizaje biónico en el sector educativo por medio de la tecnología bajo el concepto educativo interactivo. “Bionic es una herramienta del sector de gestión que enseña cómo la tecnología puede utilizar los conceptos de biología como fuente de inspiración para el desarrollo de nuevas tecnologías”, expuso Leonel González, instructor de la herramienta Bionic de Festo CO. El kit está orientado para llevar el mensaje del trabajo colaborativo a los niños, ayuda a entender que existen diferentes especialidades, pero que para resolver un problema se necesita trabajar con personas, analizar la situación y buscar soluciones basadas en el análisis de comportamiento de la naturaleza para crear nuevos dispositivos industriales consolidados en conceptos de mecánica industrial y de fluidos, comunicación y construcción. Serafín Blis manifestó que los estudiantes de las provincias de Herrera y Los Santos son la primera generación de chicos que están trabajando con la Senacyt para impulsar estos talleres a los colegios secundarios. “Lo que hacemos es novedoso, es la primera vez que Panamá realiza una actividad de este tipo, pretendemos seguir impulsando la robótica, para eso en cada evento invitaremos a algunos voluntarios”.

Taller de robótica educativa Festo Bionics 4 Education Leer más »

Líderes indígenas se suman a la innovación

La pandemia del Covid-19 trajo consigo muchos cambios en el diario vivir. Nadie ha escapado a esos cambios, y tarde que temprano has tenido que sumarse e innovar en las actividades más simple. Esta vez los caciques, líderes y dirigentes de los 12 territorios y 7 pueblos originarios del país, tuvieron que innovar para poder realizar el Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas en el 2020.

Líderes indígenas se suman a la innovación Leer más »

Miel con tecnología

Con la implementación de una tecnología innovadora para el procesamiento de la miel de abeja, la empresa Si Es Natural, S.A. ha logrado desarrollar un producto con calidad de exportación. El proyecto empresarial, que fue uno de los beneficiados en la convocatoria de Innovación Empresarial de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), consiste en la implementación de equipo de laboratorio que permite obtener resultados inmediatos con respecto a los parámetros HMF (hidroximetilfulfural) y los niveles de diastasa, y así conocer la calidad de la miel de abeja que se ha producido.

Miel con tecnología Leer más »

Trámites en línea en el Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral ha puesto en marcha un plan de reingeniería e innovación mediante la creación y utilización de herramientas tecnológicas –Tribunal Contigo y el Centro de Atención al Usuario (CAU)- accesibles para que los usuarios puedan realizar sus trámites desde cualquier lugar, ya sea del Registro Civil, Cedulación y Organización Electoral. Ambos sistemas disminuyen los riesgos de contagio por la pandemia de la COVID-19.

Trámites en línea en el Tribunal Electoral Leer más »