SALUD

Investigador panameño es reconocido por su trayectoria científica y aportes a la salud

El Dr. Amador Goodridge recibió la medalla Dra. Enid Cook de Rodaniche por el Club Rotario de Panamá gracias a su labor científica en la investigación de la tuberculosis en Panamá. La medalla Dra. Enid Cook de Rodaniche recibe su nombre gracias a la científica afroamericana Enid Cook de Rodaniche, quien fue pionera en el desarrollo de la vacuna contra la polio, y se otorga a mentes brillantes destacadas en la ciencia. El doctor fue seleccionado para recibir la medalla Dra. Enid Cook de Rodaniche, en el marco de la campaña del Club Rotario de Panamá “Acabemos con la Polio” para conmemorar el Día Mundial contra la Poliomielitis (24 de octubre). El Dr. Goodridge obtuvo una licenciatura en Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, además de una Maestría en Ciencias con Especialización en Biotecnología de la Universidad Santa María la Antigua. Gracias a una beca de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) completó el Doctorado en Filosofía en Enfermedades Infecciosas e Inmunidad de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos. Durante más de 20 años ha desarrollado investigaciones científicas sobre la tuberculosis humana, animal, y resistente a fármacos. También se ha desempeñado en áreas de salud reproductiva, nutrición y calidad de aguas. Actualmente, es presidente Organización Panameña Antituberculosa (OPAT); ha participado en más de 20 investigaciones científicas acerca de la tuberculosis y el Covid-19; y es miembro Investigador Distinguido del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de la Senacyt. La celebración se realizo en el Club Unión y la medalla fue entregada por el señor Annibale Dal Verme, presidente del Club Rotario de Panamá. En su intervención, el Dr. Amador expresó que: “Recibir hoy la medalla no solo es un tributo a mi trabajo, sino también un recordatorio de la importancia de la ciencia y la investigación en nuestra sociedad. A medida que avanzamos hacia el futuro, debemos seguir apoyando y fomentando la curiosidad, el conocimiento y la innovación”. Goodridge agradeció a su familia por el apoyo, así también como a sus mentores, colegas y estudiantes. Manifestó que “la colaboración y el intercambio de conocimientos son esenciales en nuestro campo” y espera con ansias más oportunidades de colaboración en el futuro para seguir contribuyendo al avance del conocimiento científico en Panamá.

Investigador panameño es reconocido por su trayectoria científica y aportes a la salud Leer más »

Joven recibe nueva oportunidad de vida con trasplante renal en la CSS

Un adolescente de 14 años de edad tiene una nueva oportunidad de vida, luego de que su padre le donó un riñón, en una cirugía exitosa realizada en el Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”. Este joven presentaba un diagnóstico de uropatía obstructiva y estuvo en terapia de reemplazo renal, diálisis peritoneal y hemodiálisis, antes de completar el protocolo de trasplante renal de donante vivo. Luego de recibir el trasplante renal, el joven experimentará una notable mejoría en su calidad de vida, lo que le permitirá realizar sus actividades escolares con normalidad y hasta hacer ejercicios físicos. El Dr. Ramiro García Barrios, jefe de la Unidad de Nefrología del Hospital de Especialidades Pediátricas “Omar Torrijos Herrera” (HEPOTH), destacó que esta cirugía de alta complejidad duró aproximadamente cuatro horas. Con este procedimiento, el personal del HEPOTH reitera su compromiso con la atención integral del paciente con enfermedad renal, lo que a futuro será realizado por el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud.

Joven recibe nueva oportunidad de vida con trasplante renal en la CSS Leer más »

Copa airlines da menzaje alusivo a la campaña contra el cancer

Copa Airlines, comprometida por más de 20 años con la lucha contra el cáncer de mama y próstata, se suma al Mes de la Cinta Rosada con su campaña «Hazlo a Tiempo». Este año, la aerolínea alza nuevamente su voz en apoyo a la concienciación sobre la importancia de la detección temprana de estas enfermedades, con una pintura especial en una de sus nuevas aeronaves Boeing 737MAX9 que llevará por los cielos de América un mensaje de prevención y concienciación de la campaña. Esta iniciativa no solo simboliza más de dos décadas de esfuerzo y compromiso sostenido en esta causa, sino que también rinde homenaje a los colaboradores de la aerolínea que han enfrentado estas enfermedades con valentía y resiliencia. «En Copa Airlines, estamos decididos a elevar la conciencia sobre el cuidado de la salud y el bienestar de las personas. Por eso, confiamos en que nuestra nueva aeronave conmemorativa no solo surcará los cielos de América, sino que también tocará los corazones de las personas que la vean en fotos, en videos o en persona, recordándoles la importancia de la detección temprana y la prevención. Queremos llevar este mensaje de prevención y esperanza a nuestros pasajeros, colaboradores y clientes, porque creemos que juntos podemos marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer» afirmó Peter Donkersloot, vicepresidente de Recursos Humanos de Copa Airlines. Durante más de dos décadas, la Aerolínea ha sido parte de la campaña de concienciación en el Mes de la Cinta Rosada y Celeste, y a través de su campaña “Hazlo a Tiempo” suma su voz a las iniciativas del despacho de la Primera Dama de la República de Panamá, promoviendo la realización de exámenes de detección oportuna. Además de esta acción simbólica, Copa Airlines realizó una donación de $50,000 dólares al Instituto Oncológico Nacional de Panamá, destinados al equipamiento de una nueva sala de quimioterapia que duplicará la capacidad actual de atención. Este gesto refuerza el compromiso constante de la aerolínea en la lucha contra el cáncer. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer es la segunda causa de muerte en la región de las Américas. Por lo tanto, con el mensaje «Hazlo a Tiempo» en su nueva aeronave, Copa Airlines busca trascender fronteras, siendo un recordatorio constante de la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad. Como parte integral de su estrategia de experiencia del colaborador, la aerolínea promueve activamente estilos de vida saludables, ofrece exámenes de próstata y mama gratuitos, y organiza ferias de salud durante todo el año. Además, la aerolínea cuenta con clínicas de salud y brinda una línea de apoyo emocional no solo para sus colaboradores, sino también para sus familiares, proporcionando un apoyo crucial en el enfrentamiento de enfermedades relacionadas con el cáncer y otras condiciones.

Copa airlines da menzaje alusivo a la campaña contra el cancer Leer más »

Complejo recibe nuevos equipos que mejorarán atención y reducirán tiempos de espera

Cinco nuevos equipos de teleradiología de moderna tecnología, consistentes en dos Arcos en C y tres ultrasonidos de alta gama, recibió el Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”, que impactarán positivamente en la calidad de atención y los tiempos de espera de los pacientes. El subdirector médico del Complejo Hospitalario, Dr. Alberto Mattatall, dijo que se esperan que en una semana arranque el funcionamiento de estos equipos. “Una vez que se hagan los entrenamientos y las pruebas necesarias, se espera que para inicios de octubre, los equipos estén funcionando” dijo, al tiempo que resaltó que esto impactará en la atención de los pacientes, agilizarán las citas y reducirán los tiempos de espera. Explicó que los Arcos en C permitirán optimizar las cirugías en el salón de operaciones en Urología, Ortopedia, Neurocirugía y Cirugía General, entre otros servicios, lo que permitirá bajar la mora quirúrgica y el tiempo de espera de los estudios de pacientes ambulatorios y hospitalizados. Este equipo es un instrumento utilizado principalmente para la obtención de imágenes radiológicas de alta resolución y calidad a tiempo real en el área quirúrgica, que muestra el progreso de la cirugía en cualquier punto del procedimiento. Los ultrasonidos de última generación, por su parte, estarán ubicados en el Servicio de Radiología para realizar estudios a pacientes hospitalizados y ambulatorios.

Complejo recibe nuevos equipos que mejorarán atención y reducirán tiempos de espera Leer más »

Novedoso procedimiento beneficia a pacientes en Colón

Un novedoso procedimiento de drenaje percutáneo con guía tomográfica y ultrasónica, se realizó en el Hospital “Dr. Manuel Amador Guerrero”, de Colón, con un equipo portátil que representa un avance de la medicina moderna. Lo más destacado es que se utilizó un nuevo equipo portátil de ultrasonido que permite realizar estudios diagnósticos en tiempo real durante la intervención. El Dr. Román Bernal, radiólogo intervencionista, detalló que esta es una técnica mínimamente invasiva y consiste en insertar una aguja a través de la piel hasta el área afectada para drenar líquidos o tratar lesiones como abscesos, colecciones de líquido o tumores. En este caso en particular se utilizó la guía tomográfica y ultrasonográfica para asegurar que la aguja se colocara de manera precisa y segura, con lo cual se evitó la realización de una cirugía tradicional. “Esta innovadora técnica tiene varios beneficios para los pacientes, ya que implica menos riesgos, menor tiempo de recuperación y disminución de las complicaciones postoperatorias. Además, al utilizar un equipo de ultrasonido portátil, se logra una movilidad y flexibilidad que facilita su uso en diferentes áreas del hospital”, explicó.

Novedoso procedimiento beneficia a pacientes en Colón Leer más »