RSE

Deja las huellas de tu empresa, sé responsable con la comunidad y comparte con nosotros las mejores prácticas empresariales.

Garnier se compromete con la recuperación de plástico en los océanos

Garnier, marca insignia del Grupo L’Oréal y líder mundial en belleza, refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, a fin de continuar avanzando en su compromiso de utilizar cada vez menos plástico y alcanzar el objetivo de 100 % de energía renovable en todas sus plantas industriales para 2025.Como marca de belleza sostenible y bajo su filosofía de «Green Beauty”, Garnier busca generar un cambio real en la sociedad e impactar de manera positiva al planeta, a través de un enfoque integral de la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental en cada etapa de la cada de valor. La contaminación de los océanos por plásticos que, según Naciones Unidas, superaría el número de peces para 2050, es un llamado de atención para intensificar esfuerzos con el fin de reducir el uso de este material en todas las actividades de la vida diaria. Garnier a través de la iniciativa Green Beauty, no solo reafirma su compromiso con la protección y conservación del ambiente, sino que también desarrolla e impulsa distintas acciones como jornadas de limpiezas de playas a lo largo de la Ciudad de Panamá, cuyo objetivo es la recuperación de los plásticos en los océanos. En su primera jornada de limpieza recolectaron más de ¼ de tonelada de plástico de las playas en el área de la Cinta Costera de la ciudad. Esta actividad, que contó con la participación colaboradores, influencers y las participantes del concurso de belleza Miss Panamá, forma parte de las acciones que lleva a cabo Garnier en la lucha contra el cambio climático y contribuir de forma positiva al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Somos conscientes de que una limpieza de playas por sí sola no cambiará la historia, pero creemos que puede ser el primer paso para despertar la conciencia sobre la grave problemática que afecta a nuestros océanos. Nuestro objetivo como marca es inspirar a nuestros grupos de interés, convirtiendo pequeñas acciones en grandes cambios personales y colectivos, señaló Ana Rosales, Key Account Manager de L’Oreal CERAN. En esa misma línea y en el marco del mes de los océanos, Garnier durante su segunda jornada de limpieza de playa, reunió a Voluntarios de Panamá para limpiar el Malecón de Costa del Este, para seguir creando conciencia colectiva, respecto a este importante tema. El compromiso continuo de Garnier con la sostenibilidad refleja una tendencia creciente en la industria de la belleza, donde las marcas están tomando medidas proactivas para reducir su huella ambiental y contribuir positivamente al bienestar del planeta. Green Beauty transforma la forma en la que Garnier hace belleza, comprometiéndose a disminuir su impacto en el planeta e innovar para un futuro sostenible. «Nos enorgullece liderar el camino hacia la ‘Belleza Verde’. Estamos comprometidos en crear un ciclo sostenible, desde la producción hasta el consumo y más allá. A través de nuestra iniciativa Green Beauty, nos comprometemos en múltiples frentes para reducir nuestro impacto en el planeta. Esto incluye la formulación consciente de nuestros productos, innovaciones respetuosas con el medio ambiente y un firme compromiso para el 2025 de dejar de utilizar plástico virgen, transformando nuestros envases en 100% reciclables y hechos de plástico reciclado» agregó Rosales. Garnier anunció su iniciativa Green Beauty, un enfoque completo de sostenibilidad que transforma cada etapa de la cadena de valores de Garnier y reduce de forma importante el impacto ambiental de la marca.Es importante destacar que el 99% de los productos Garnier, tienen una huella social o medioambiental mejorada, ya que su objetivo es no utilizar plástico virgen, es sus envases, lo que se traduce en un ahorro de 40 mil toneladas al año Garnier impulsa de forma proactiva prácticas comerciales sostenibles y espera inspirar a otras empresas a seguir su ejemplo. Por lo que para el 2025 prevé que el 100% de su energía sea renovable en todas sus plantas industriales.

Garnier se compromete con la recuperación de plástico en los océanos Leer más »

Kotowa adopta e implementa la agricultura regenerativa y reitera su compromiso ambiental

Como parte de su compromiso con la conservación de la naturaleza y la promoción de prácticas responsables en la producción de café, KOTOWA adopta e implementa la agricultura regenerativa y diversas acciones del cuidado ambiental en todos sus procesos de gestión. La agricultura regenerativa busca recuperar el recurso más vulnerable y que más rápido se pierde en nuestro planeta: el suelo fértil. Este novedoso sistema busca regresar el suelo y el medio ambiente lo más cercano a su estado original, antes de ser irrumpida por la mano humana y recuperar la riqueza microbiana y de flora que existió hace cientos de años. Este método se basa en principios que promueven la biodiversidad, la conservación del agua, la reducción de la erosión y la mitigación del cambio climático, al tiempo que produce productos saludables. En este sentido, KOTOWA implementó las siembras de cobertura de especies nativas, así como la reducción del uso de herbicidas, logrando potenciar de esta manera la biodiversidad microbiana, reducir la contaminación del agua y suelo, mejorar la salud de los ecosistemas agrícolas y regresar al suelo su vigor y riqueza biológica. También reciclan la pulpa y la miel del café para evitar la contaminación y utilizan la broza como abono orgánico para plantas. Además, como parte de su compromiso con el futuro seguro de la agricultura y la preservación ambiental, KOTOWA fomenta prácticas agrícolas sostenibles en sus fincas y mantienen un compromiso por preservar y restaurar los bosques en sus áreas de cultivo, trabajando en proyectos de reforestación y conservación de hábitats naturales. “El cuidado del medio ambiente es una parte fundamental del ADN de KOTOWA, basamos nuestra gestión en acciones de buenas prácticas ambientales, comprometidos con la preservación del ecosistema y la sostenibilidad”, Indicó Ricardo Koyner, propietario de Kotowa. La marca ganadora en dos ocasiones del Premio a la Excelencia Ambiental otorgado por Mi Ambiente, también realiza charlas y talleres periódicos con todo el equipo para crear conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Adicionalmente, en sus fincas de café cuentan con áreas protegidas, donde siembran árboles que protegen y potencian las plantaciones y aplican una serie de actividades enfocadas en el cuidado ambiental como la siembra de más de 500 árboles de frutas nativas que sirven de alimento a aves locales y migratorias y la protección de bosques vírgenes.

Kotowa adopta e implementa la agricultura regenerativa y reitera su compromiso ambiental Leer más »

La Casa de las Baterías y Fundación Valórate se unen en el Programa Impacta a una Escuela

La Casa de las Baterías, multinacional panameña, reafirmando su compromiso con la educación en Panamá al impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo social y el crecimiento profesional, firmó una alianza con la Fundación Valórate, con el objetivo de elevar la calidad educativa y fortalecer el desempeño pedagógico de los profesionales que forman las bases del sistema educativo. En ese sentido, la empresa apoyará en la capacitación de los docentes a través de talleres y cursos certificados por el Ministerio de Educación (MEDUCA). “Estamos muy emocionados de continuar fortaleciendo nuestra alianza con la Fundación Valórate en este importante paso hacia la mejora continua de la educación en nuestro país. Reconocemos lo fundamental de apoyar a nuestros docentes, quienes desempeñan un papel crucial en la formación de las futuras generaciones. Y a su vez somos conscientes que la educación es la clave principal para ejecutar cambios significativos en nuestra sociedad” señaló, Angie Aguirre Pizzino, Gerente de Sostenibilidad y Servicio al Cliente de La Casa de las Baterías. El programa Impacta una Escuela tiene como fin auspiciar la capacitación de docentes en todo el territorio nacional, a través de la implementación de talleres previamente certificados por el MEDUCA. Los participantes no solo recibirán una formación de calidad, sino que también contarán con un valioso respaldo a través de un grupo privado en Facebook exclusivo para los docentes beneficiarios. Este espacio comunitario se convertirá en un punto de encuentro virtual donde los educadores podrán compartir experiencias, intercambiar ideas y fortalecer su red profesional. “Agradecemos a La Casa de las Baterías por sumarse a la misión de Fundación Valórate de transformar la vida de los niños con TDA/H, sus familias y su entorno. Junto a ustedes, seguiremos trabajando para lograr el desarrollo integral de los niños con TDA/H y que puedan ejercer de forma plena su derecho a una educación inclusiva”. Manifestó por su parte, Marissa Porcell de Reyes, presidente de la Junta Directiva de Fundación Valórate Es importante resaltar que durante las capacitaciones los docentes recibirán formación en temas como, Inducción sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA/H), Generalidades de las adecuaciones curriculares en el TDA/H, Disciplina positiva en el aula, Manejo de las emociones y autoestima en niños con TDA/H, Cómo fomentar las habilidades sociales en el aula, Bullying en niños con TDA/H, entre otros temas. A través de estos talleres y la comunidad virtual en Facebook, se busca brindar a los educadores las herramientas necesarias para inspirar y guiar a las generaciones venideras. Desde el año 2014, La Casa de las Baterías ha demostrado un firme compromiso con la mejora de la educación panameña, colaborando en diversas ocasiones con la Fundación Valórate en proyectos como, Torneo de Gold Buenaventura, Proyecto Esmeralda, Patrocinio a Obra de Teatro “La Bella Durmiente”, Programa de mano del concierto un amor infinito y Proyecto Zafiro. El apoyo a la Fundación Valórate ha sido muy importante para impulsar actividades de gran impacto en el ámbito educativo. La empresa enfoca sus esfuerzos en 5 pilares claves de su Estrategia de Responsabilidad Social: Negocio Ético y Responsable, Compromiso con su Gente, Seguridad en Procesos, Reducción del Impacto Ambiental y Servicio de Calidad. Con el fin de contribuir al fortalecimiento del sector empresarial y al desarrollo sostenible de Panamá y la región.

La Casa de las Baterías y Fundación Valórate se unen en el Programa Impacta a una Escuela Leer más »

Coca-cola femsa Panamá impulsa la movilidad eléctrica por un futuro sostenible

Coca-Cola FEMSA Panamá, la empresa líder en bebidas, ha dado un importante paso hacia la movilidad sostenible al incorporar vehículos eléctricos a su flota. Esta iniciativa refleja el compromiso de la compañía por reducir el impacto ambiental y promover prácticas responsables, consolidando su posición como un referente en sostenibilidad en la región. «Mediante esta estrategia de movilidad sostenible, buscamos que nuestra flota reduzca la generación de emisiones de CO2e en la cadena de suministro, con el objetivo fortalecer aún más nuestro liderazgo en la industria en términos de eficiencia vehicular y cuidado del ambiente”. Mencionó Cristopher Jiménez, gerente de Distribución de Coca-Cola FEMSA Panamá En esta fase inicial, la empresa adquirió 14 vehículos (10 paneles y cuatro autos), no obstante, se tiene previsto llegar a un total de 17 vehículos al finalizar el año, mediante la adquisición de tres camiones de distribución primaria y secundaria. Esto permitirá una reducción de 46.72 toneladas de CO2e al año, representando un 89% de reducción en el consumo total de combustible diésel. «En Coca-Cola FEMSA, estamos comprometidos con nuestra visión de marcar la diferencia en criterios de ASG. Hemos evolucionado nuestra estrategia de sostenibilidad, fortaleciendo nuestras iniciativas medioambientales, nuestra agenda social y de gobernanza, estableciendo compromisos claros y asegurando una nueva forma de trabajo que garantice el cumplimiento de nuestras metas” Indicó Ignacio Rodríguez; director de Operaciones de Coca-Cola FEMSA Panamá Desde el 2018 la empresa genera 13 millones 500 mil KW/H, provenientes de energía eólica y respaldo de energía solar, que permite la operación de la planta de manufactura y el Mega Centro de Distribución. Los vehículos, a su vez, serán abastecidos con estas energías limpias, lo que permite llevar adelante una operación 100% responsable, un hecho sin precedentes en la industria local. Esta iniciativa le permite avanzar en sus objetivos de continuar desarrollando procesos para combatir el cambio climático e impactar de manera positiva en el planeta, teniendo como propósito inspirar a la comunidad, en línea con su estrategia de sostenibilidad.

Coca-cola femsa Panamá impulsa la movilidad eléctrica por un futuro sostenible Leer más »

Cobre Panamá presenta Programa “Robótica para la Movilidad Social”

En el marco de la celebración de la Olimpiada Mundial de Robótica 2023, que se realizará en Panamá en noviembre de este año, la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM) y Cobre Panamá, presentaron el Programa “Robótica para la movilidad social”, que beneficiará durante 4 años, a un total de 61 escuelas con vulnerabilidad social de los distritos de Donoso y General Omar Torrijos, en la provincia de Colón. El Programa consiste en la entrega de kits de robótica, la formación de docentes y estudiantes, así como sensibilización de las comunidades educativas (autoridades locales y padres de familia), para la participación de estudiantes en la enseñanza de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, a través de la metodología STEAM y su participación en la elaboración de proyectos que busquen dar soluciones a los problemas de sus comunidades, mediante la innovación educativa. De acuerdo con el Ing. Marvin Castillo, presidente de FUNDESTEAM, “Hoy damos inicio al Programa ‘Robótica para la Movilidad Social’ que está dirigido a apoyar a las escuelas de las comunidades vecinas a la mina. Cobre Panamá, enfocado en mejorar la educación, promoverá a través de este programa, en los niños y jóvenes, la aplicación de la tecnología para resolver problemas y prepararlos para un mundo cada vez más tecnológico, además de brindar un diplomado para los docentes y reforzar los clubes de robótica”. A partir de este año y hasta el 2026, los 61 centros educativos recibirán: 80 kits de robótica para que puedan habilitar un Club de Robótica educativa y desarrollar proyectos de automatización e innovación. Para Alberto Casas, Director de Asuntos Comunitarios de Cobre Panamá, “Lo más importante de esta alianza con FUNDESTEAM es poder llegar a escuelas muy remotas y entregarles a estos niños estos kits de robótica, una herramienta muy sencilla que permitirá a los estudiantes aprender nuevas habilidades para el análisis y resolución de problemas”. Como parte del Programa, 191 docentes serán capacitados en el Diplomado de Educación STEAM con enfoque en olimpiadas de robótica, organizado por FUNDESTEAM y el Ministerio de Educación, a fin de lograr la formación especializada en Programación y Robótica. El Programa tiene como objetivo formar 3,230 estudiantes en la metodología STEAM, fomentando su participación en Olimpiadas Locales, Regionales y Mundiales de Robótica y que los mejores estudiantes graduandos y que sean finalistas, puedan acceder a becas de estudios universitarios a través de la Beca FUNDESTEAM en Universidades como la Universidad Latina, la Universidad Interamericana de Panamá y el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE).

Cobre Panamá presenta Programa “Robótica para la Movilidad Social” Leer más »