RSE

Deja las huellas de tu empresa, sé responsable con la comunidad y comparte con nosotros las mejores prácticas empresariales.

NATURGY Y NI1+ UNEN FUERZAS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

La empresa distribuidora de energía eléctrica Naturgy, y la organización sin fines de lucro Ni Uno Más, firmaron un convenio de cooperación este martes con el fin de erradicar el acoso escolar y cibernético en Panamá Gracias a la alianza se desarrollarán acciones para promover valores en las escuelas ubicadas en las comunidades dentro de la zona de concesión de la distribuidora. También habrá capacitaciones para sus colaboradores sobre el acoso escolar y cibernético, y cómo tratarlo e identificarlo en los niños. Además, se pondrá en marcha el proyecto “Jóvenes Conectados al Futuro”, en el que se capacitará a los estudiantes del programa de formación y a los becados por la empresa, quienes recibirán una serie de charlas en temas de acoso, y se informará sobre manejo de emociones y salud mental a los estudiantes en formación. Con este convenio Naturgy, reafirma su compromiso con la comunidad, especialmente con la juventud. La distribuidora de energía sigue trabajando para posicionarse como un agente socialmente involucrado, esta vez gracias a la mejora de los ambientes escolares a nivel nacional, promoviendo la sana convivencia y bienestar de los estudiantes a través del​ programas de Prevención e Intervención de Ni Uno Más. El acoso escolar y cibernético es una problemática que necesita acción de todas las partes para poder ser erradicada, por eso la empresa considera importante formar tanto a los adultos, como a las infancias para poder prevenirlo.

NATURGY Y NI1+ UNEN FUERZAS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR Leer más »

Más de 50 mil ciudadanos beneficiados por el voluntariado

Escuelas, parques, comedores, casas hogares, bibliotecas y CAIPI son algunos de los espacios públicos que han sido intervenidos por los voluntarios del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), como parte de una política de asistencia social y comunitaria, que ha beneficiado a más de 50 mil ciudadanos en todo el país, en los 36 meses de gestión pública. A través del Servicio Nacional de Voluntariado, más de 6 mil panameños y extranjeros, entre los 14 y 85 años, contribuyeron a la paz social al participar de Panamá Solidario, con la entrega de bolsas de comida y vales físicos a favor de ciudadanos afectados por la pandemia de la COVID-19. En este mismo periodo se desarrollaron 147 acciones y se han instalado 10 Comités de Voluntarios Comunales, donde han participado ciudadanos comprometidos con el desarrollo social del país. A través de alianzas estratégicas, estudiantes universitarios se han sumado a esta causa, realizando tareas de acondicionamiento en las diferentes Casas Hogares que operan en el país. El voluntariado ha realizado acciones a favor del medio ambiente, a través de la limpieza de playas, áreas verdes y siembra de árboles, entre otras tareas que fomentan una relación amigable con el ecosistema. La instalación de los comités ha permitido intervenir espacios comunes con convocatorias, que han congregado a más de 100 personas con la participación de extranjeros, entre ellos, colombianos, chilenos, costarricenses y venezolanos.La Ministra María Inés Castillo explicó que el programa de voluntariado ha permitido capacitar a los participantes en temas relevantes como la prevención de enfermedades de transmisión sexual, liderazgo, igualdad de género y programas de prevención contra la violencia. Una de las experiencias de éxito es la que se ha logrado en el corregimiento de El Chorrillo, donde más de 40 jóvenes incursionaron en talleres de teatro, que les permitió expresar su diario vivir a partir de escenas recreativas. Lo interesante, de acuerdo con la Ministra Castillo, es que este programa involucrará a los padres a realizar junto a sus hijos, acciones sociales que ayudarán a mejorar sus entornos.

Más de 50 mil ciudadanos beneficiados por el voluntariado Leer más »

Scotiabank abre convocatoria del Net Zero Research Fund

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Scotiabank anunció que hasta el 14 de julio, el fondo Net Zero Research Fund de Scotiabank aceptará solicitudes de financiamiento por parte de centros de estudio e instituciones académicas que estén apoyando a sectores clave en sus esfuerzos hacia la descarbonización de la economía. Este fondo de CAD $10 millones, lanzado el año pasado, es una iniciativa para promover la investigación y el liderazgo en apoyo de la descarbonización global como parte de los Compromisos Climáticos del Banco. A medida que aumenta la necesidad de contar con datos para orientar las políticas y los esfuerzos de descarbonización, el Net-Zero Research Fund ayudará a habilitar mayores oportunidades de investigación sobre el cambio climático en las comunidades académicas y organizaciones sin fines de lucro de Canadá, Estados Unidos, América Latina y el Caribe.

Scotiabank abre convocatoria del Net Zero Research Fund Leer más »

Se realiza limpieza en playa Los Negros en el Golfo de Chiriquí 

Integrantes de la agrupación Amigos y Colaboradores del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí realizaron jornada de limpieza en la playa Los Negros, ubicada en la isla Paridas, de donde recolectaron 151 libras de desechos plásticos.   “ La acción se enmarca en el compromiso que tenemos como moradores de esta isla, aquí esta nuestra familia y hogar por lo que debemos cuidar lo que nos da el sustento; en especial el fortalecimiento del sector ecoturismo”  explica Yaqueline Gonzales Moreno, líder de la agrupación.   En lo recolectado, encontrado entre las piedras y rocas, semienterrado en la arena y ramas secas y hojas de palmas caídas, se destaca envases plásticos de jugos y bebidas, de productos alimenticios y de uso doméstico.    Según los lugareños, el archipiélago de isla Paridas es un conjunto de islas ubicadas en el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí y su nombre se debe a que las ballenas jorobadas llegan hasta este punto para dar a luz a sus crías.   A una hora de Puerto Pedregal se encuentra este atractivo natural, allí se puede disfrutar de una arena blanca, cristalina agua azul, observación de delfines, peces, monos, mariposas, aves y más. También se desarrollan otras actividades como la pesca, buceo, otros. Este lugar es uno de los más espectaculares de Chiriquí  

Se realiza limpieza en playa Los Negros en el Golfo de Chiriquí  Leer más »

Estrella Azul se suma al proyecto Siembra tu Árbol Panamá

Voluntarios de Estrella Azul realizaron la siembra de más de 100 árboles en Panamá Pacifico con el fin de ayudar al medio ambiente.Cada 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra para generar una mayor conciencia sobre la necesidad de proteger el medioambiente. Estrella Azul busca reforzar la sembrar para restaurar los ecosistemas. Con motivo de la celebración Internacional del Día de la Tierra, Estrella Azul se suma al proyecto “Siembra tu árbol Panamá”, iniciativa de la fundación Moviendo Vidas, en donde participaron un grupo de voluntarios que tuvieron la oportunidad de contribuir con el planeta para hacerlo más verde. Estrella Azul, empresa líder de la industria de lácteos y bebidas se compromete con el desarrollo sostenible del país, y conscientes de los múltiples beneficios que los árboles tienen para el bienestar de las comunidades y biodiversidad del país, ha contribuido a sembrar más de 100 árboles en Panamá Pacífico, como la primera jornada de reforestación del 2022. Especies como guayacanes, flamboyán, jacarandas y árboles frutales fueron algunas de las escogidas para ser sembradas en el ecosistema panameños, donadas por la Fundación Moviendo Vidas con el fin de contribuir al medio ambiente y concientizar a laspersonas de la importancia de darle vida a los árboles para el aire de la ciudad. Estrella Azul en reconocimiento al valor del medio ambiente, incentiva a las demás empresas a implementar estas actividades que contribuyen con nuestro ecosistema. “Nos sentimos orgullosos de formar parte del proyecto Siembra tu Árbol Panamá y noscomplace abrir estos espacios que involucran a los voluntarios a dejar una huella verde en nuestro planeta que, sin duda, contribuye a preservar nuestro medio ambiente”, indicó Erick Cruz Sepúlveda, Gerente General. Este es un compromiso sincero de los trabajadores de Estrella Azul para mejorar elmedio ambiente e inspirar a otras empresas en esta actividad de responsabilidad social

Estrella Azul se suma al proyecto Siembra tu Árbol Panamá Leer más »