EVENTOS

Cuéntanos de tus eventos, comparte esos buenos momentos con nuestros lectores.

Convertir a Panamá en un destino gastronómico es la meta de El Buen Tenedor

Como parte de las actividades de la plataforma El Buen Tenedor, que celebra la creatividad y el sabor panameño y en honor al mercado municipal San Felipe Neri, lo mejor de la cocina panameña mantuvo un encuentro con arrendatarios de los mejores puestos del mercado denominado “Una Noche en el Mercado”, presentado por Multibank. Este espacio emblemático de la gastronomía en la ciudad de Panamá fue el escenario para multiplicar el conocimiento sobre este mercado urbano y exponer por medio de la producción de minidocumentales, historias que resaltan el esfuerzo diario de sus más de 139 los vendedores, que hacen posible que más de 12 mil consumidores al mes consigan productos frescos a precios competitivos durante todo el año, generando ahorros de hasta un 30%. La convocatoria propició que los mejores chefs del país nominados a los premios El Buen Tenedor crearan interesantes ‘’duplas’’ con vendedores y productores del Mercado San Felipe Neri, participando entre ellos el equipo de Nomé chocolates, Queso Chela, y los chefs Fulvio Miranda de la Cantina del Tigre, Eddy Acedo de Amarla, Hidemi Pacheco de Planticería, Isaac Villaverde de La Tapa del Coco, Helga Barría y Ayelet Vahnish de Rescate de Alimentos. Los productos para la preparación de los platos de degustación fueron adquiridos en el mercado. Esta interacción inédita entre chefs y vendedores de productos frescos demuestra cómo las industrias creativas vinculadas a la gastronomía aprovechando los productos de San Felipe Neri, al consumir local y en temporada tienen la capacidad de posicionar a Panamá como una capital gastronómica como lo han hecho otras ciudades del mundo. “Desde Multibank nos sentimos orgullosos de destacar la labor del sector agropecuario, sus productores y agro comerciantes resaltando la gastronomía local a través de plataformas como El Buen Tenedor. Agradecemos también a Jorge Chanis por confiar en Multibank para apoyar esta celebración gastronómica que resalta nuestra cultura del campo a la mesa y, principalmente la preservación del sabor de Panamá; mismos objetivos que van que van alineados a nuestro rol activo desde la banca y que son clave en el desarrollo económico de nuestro país.” señaló Ariadne Castrellón, Vicepresidente de Comunicaciones de Multibank. De cara a concretar este objetivo, los participantes de “Una Noche en el Mercado” coincidieron que los desafíos más importantes son la profesionalización del personal y las políticas gubernamentales. Además, los altos costos de los servicios públicos. el mal manejo de los desechos sólidos, así como el desperdicio de alimentos, en especial más de 22 toneladas de frutas y vegetales que en promedio se pierden diariamente, según cifras de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío. SOBRE EL BUEN TENEDOR:En 2014, Chanis desarrolló el primer evento de premiación “El Buen Tenedor”, que se ha mantenido hasta el presente, entregando más de 70 premios, resaltando el trabajo de importantes actores de la industria gastronómica. Los reconocimientos El Buen Tenedor han reconocido a todo tipo de personalidades de la industria y narrado múltiples historias a través de la producción de documentales que recorren no solo el territorio panameño, sino la cadena completa de las industrias creativas vinculadas a la gastronomía. Sobre Multibank: Multibank se ha posicionado como uno de los bancos líderes en el sector privado a nivel nacional con 33 años de trayectoria. Es un banco enfocado en garantizar a sus clientes un alto nivel de compromiso y satisfacción a través de una gama de productos y servicios financieros.

Convertir a Panamá en un destino gastronómico es la meta de El Buen Tenedor Leer más »

Premios Panamá en Positivo 2023: Celebrando el impacto positivo en la comunidad.

La Conferencia de Prensa previa a la 9a Gala de los Premios Panamá en Positivo 2023, proporcionó una visión completa de lo que promete ser una edición extraordinaria de estos prestigiosos premios.Marisol Guizado, Fundadora y CEO de la Plataforma Panamá en Positivo, comentó que siempre ha sentido que no hay techo para crecer y que por eso, trabaja año tras año, en mancuerna con su equipo, buscando formas de mejorar e incluir nuevas iniciativas que sumen, no solo para fortalecer la plataforma sino para poder beneficiar aún más, a todos los nominados. Dentro de las nuevas iniciativas, para este 2023, están:Compromiso con la Sostenibilidad:En un esfuerzo por reducir el impacto ambiental y fomentar prácticas sostenibles, Paulina Rodríguez, Partner de Komunika Latam, anunció orgullosamente su asociación estratégica con Los Premios Panamá en Positivo y Festieventos, para dar los primeros pasos en miras a convertirlo en un evento sostenible.Explicó que están trabajando fuertemente para incluir acciones de reciclaje responsable, gestión de residuos orgánicos y medición de la huella de carbono, con la intensión de demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental y que a futuro, esperan continuar desarrollando prácticas sostenibles, para promover un cambio positivo en la industria de eventos en Panamá.Jurado más robusto:Buscando fortalecer y aumentar la capacidad de networking de los nominados y permitirles conocer e interactuar con más profesionales sobresalientes de nuestra comunidad, hemos aumentado el número de miembros de nuestro distinguido jurado, manteniendo como cada año, la imparcialidad, diversidad de opiniones y asegurando que cada nominado sea evaluado de manera justa y objetiva.Estos son los 18 miembros que forman parte del jurado para este año: Juan Octavio Díaz, Carlos Urriola, Roberto Mendoza, Itai Bardov, Aimeé Sentmat, Julio De La Lastra, María Fábrega, Ilya Espino de Marotta, Aurelio Barría Mock, Rogelio Campos, Mirei Endara de Heras, Ignacio Mallol, Marcela Galindo, Miguel Bolinaga, Virginia Matos de Barría, José Ramón Mena, Ivette Franco y Maribel Gamallo.Votos del público:Este año se le dio un énfasis adicional a las votaciones en línea, otorgando mayor poder al público, con 40% de peso sobre la puntuación total, lo que refleja el compromiso de Panamá en Positivo, de involucrar a la comunidad en la celebración de los nominados y la escogencia de quienes serán premiados.Nos complace anunciar que la respuesta que hemos recibido, superó nuestras expectativas. Con orgullo, confirmamos que este año, rompimos récord de votaciones en línea, con un total de 121,959 votos.Capacitación para Nominados:Los nominados se beneficiaron de un Programa de Capacitación, que les proporcionó herramientas y conocimientos para presentar sus proyectos de manera efectiva durante su encuentro con los miembros del jurado, en donde tuvieron 2 minutos para presentarse y explicar por qué merecen el voto en su categoría.Panamá, 18 de octubre de 2023 Más premios y sorpresas:Además del prestigioso reconocimiento y la codiciada estatuilla, los ganadores de los Premios Panamá en Positivo 2023, pueden esperar premios especiales y emocionantes sorpresas, ya que se han preparado experiencias únicas para celebrar sus logros, de una manera especial.After Party:Por primera vez, tendrán un exclusivo After Party al finalizar la gala, cortesía de Cervecería Nacional y Cerveza Corona. Esta será una oportunidad no solo de celebrar a todos los nominados y felicitar a los ganadores, sino también para poder confraternizar con todos los asistentes, después de una noche inolvidable.Panamá en Positivo reconoce y aplaude la labor de sus 65 participantes, quienes por sus méritos y aportes en positivo, fueron postulados y nominados, dentro de las 13 categorías que comprenden estos reconocidos premios, a saber:1.Medio Digital en Positivo: Juan Carlos Julio, Oli Meza, Elena Llorach, Brian Lutz, Sarita Esses, Freddy Arturo Guzmán.2.Agente de Cambio en Positivo: Kenny Dancer, Michael Chen, Nefthaly Montenegro, Yineth López, Efraín Guerrero.3.Artista en Positivo: Danny Absalón González Young, Los Rabanes, Idania Dowman, Joey Montana, Cienfue &Shary Rose.4.Turismo en Positivo: Gamboa Rainforest Reserve, Grand Tours, Caminando PTY, Finca Lérida, Panama Convention Center5.Emprendimiento en Positivo: Muver, Centraticket, Jochebec Design, Originaria Panamá, Abrahamson Center.6.Deportista en Positivo: Cuarteto de Patinaje Legends, Alberto Hernández Patiño, José María González, Marta Cox, Iverson Molinar.7.Comunicador en Positivo: Raquel Robleda, Guillermo Adames, Hugo Famania, Ivette Lonardi, José Bravo. 8.Arte y Cultura en Positivo: Niki Walsh, Fundación Espacio Creativo – Programa Enlaces, Itzel Yard, José Alberto Sosa.9.Juventud en Positivo: Kevin Cahill, Sabrina Murillo, Carolin Carson Juliao, Nathalie Ríos, Milagro Suira.

Premios Panamá en Positivo 2023: Celebrando el impacto positivo en la comunidad. Leer más »

Se realizará la Sexta Versión delPotterFest

Tengan sus varitas mágicas y sus uniformes de la escuela de Hogwarts preparados, porque el próximo domingo 22 de octubre desde las 11:00 a.m se realizará el PotterFest (Revelio), un evento para toda la familia y para los seguidores de la saga de J.K. Rowling creadora de Harry Potter. Se trata de un evento gratuito que incluye actividades como: concurso de cosplay; concurso de disfraces de mascotas, torneos de ajedrez, creación de velas mágicas y el gran concurso de las Casas de Hogwarts.Los participantes vivirán una experiencia mágica a través de diferentes actividades. El público podrá enfrentarse con el cinco (5) veces campeón de ajedrez a nivel nacional y representante de Panamá. Para los amantes de la literatura se realizará la Accion Trivia, el cual es una dinámica que consiste en hacerles preguntas de los libros o las películas al público, y si aciertan se llevará fabulosos premios. Además, estará el Callejón Diagon, que te hará sentir una experiencia inolvidable. También habrá venta de mercancía oficial de la serie literaria (varitas, túnicas, libros, memorabilia, etc.) así como alimentos característicos de este peculiar universo, entre ellos, la famosa cerveza de mantequilla!!.Como invitados especiales del evento estarán el diputado Juan Diego Vásquez -quien forma parte de la casa de Ravenclaw- . Sigfrido Beluche, Director de la Orden del Phoenix de Panamá, explicó que este año la Orden del Phoenix de Panamá cumple cinco (6) años de su creación. Beluche dijo que el 31 de octubre es la fecha de nacimiento del grupo y siempre a finales de octubre junto con la celebración de Halloween realizan el PotterFest que este año en su sexta edición. Entre las actividades que realiza la Orden del Phoenix en Panamá están: Tardes de lectura con lanzamientos de títulos conmemorativos de aniversario de los libros; participación en la feria del libro y comic; Harry Potter Book Night (abril); la Labor de responsabilidad social que realizan una vez al año para recolectar alimentos para perros y gatos y otorga los mismos a una fundación o grupo de rescatistas, entre otros eventos.

Se realizará la Sexta Versión delPotterFest Leer más »

UMIP es la columna vertebral de la industria marítima panameña

La Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) es la columna vertebral de la industria marítima panameña, ha manifestado Daniel Javier García Mendia, gerente general de la empresa TUG SERVICE PANAMÁ, S.A., durante la firma de un convenio con esta institución de educación superior. García Mendia subrayó la importancia global de Panamá en la industria marítima y el papel crucial que desempeña la UMIP al proporcionar profesionales que contribuyen al reconocimiento mundial de la vía marítima panameña. TUG SERVICES PANAMÁ, S.A. es parte de la reconocida Boluda Corporación Marítima a nivel mundial, una empresa cuya visión es atender las necesidades de transporte marítimo y logística portuaria de manera eficaz, responsable, profesional y respetuosa con las personas y el medio ambiente, en el marco legal vigente. La ceremonia de firma fue presidida por el rector de la UMIP, Víctor Luna Barahona, y por García Mendia, también representante legal de TUG SERVICE PANAMÁ, S.A.Este documento es de gran relevancia, ya que establece un Convenio Marco de Cooperación Académica en los campos de interés mutuo de ambas instituciones. El documento tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre las partes involucradas y promover el crecimiento de jóvenes profesionales vinculados a la industria marítima. Ambos firmantes se comprometieron a aportar su experiencia e innovación en este campo específico, con el fin de colaborar en proyectos y programas que beneficien a nivel nacional y contribuyan al desarrollo humano de Panamá y la región. En su discurso, el rector Luna Barahona destacó la participación de esta prestigiosa empresa de remolque y logística marítima en Panamá. También resaltó la trayectoria internacional del grupo BOLUDA y subrayó la relevancia histórica de este acuerdo para la universidad, haciendo hincapié en que muchos de los presentes en la ceremonia fueron parte de la tripulación de BOLUDA en el pasado. Además, el rector Luna reconoció formalmente el valioso apoyo que los estudiantes de la antigua Escuela Náutica de Panamá, hoy conocida como Facultad de Ciencias Náuticas, recibieron de la empresa. Esta colaboración fue fundamental para que los estudiantes alcanzaran su grado profesional como oficiales de la marina mercante en las disciplinas de máquina y cubierta, dijo.García Mendia, por su parte, destacó que este convenio permitirá el desarrollo conjunto de proyectos de investigación y extensión, lo que resultará en soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta la industria marítima. TUG SERVICES PANAMÁ, S.A. cuenta con más de 20 años de experiencia brindando servicios de remolque y logística marítima en Panamá. La empresa opera desde las bases de los Puertos de Colón y Balboa, utilizando remolcadores de última generación equipados con tecnología avanzada para asegurar las operaciones marítimas en la costa Atlántica y Pacífica del país, incluyendo el Canal de Panamá.

UMIP es la columna vertebral de la industria marítima panameña Leer más »

Culmina con éxito la XV OLAA en Chiriquí

La XV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica Chiriquí 2023, culminó con éxito este jueves 12 de octubre, en un día donde los jóvenes olímpicos de 14 países pudieron poner a prueba sus conocimientos y simular lanzamientos de cohetes en el Parque Metropolitano de David (Pameda). Estas actividades en el Pameda participaron los científicos de la The National Aeronautics and Space Administration (NASA) de los Estados Unidos, Ericka Podets y Peter Falcon. En esta fecha histórica, los olímpicos recibieron la visita de la Embajadora de los Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, quien motivó a los estudiantes a seguir desarrollando ese afán por las carreras científicas y la investigación y así puedan aportar a sus países en el futuro. La XV OLAA que se desarrolla en el marco de la Semana Mundial del Espacio contó con distinciones a los más destacados en las diversas pruebas de conocimiento y competencias de lanzamiento de cohete. La doctora Madelaine Rojas, directora del Centro de Innovación Espacial de Panamá (CENACEP) y presidenta de la OLAA 2023, se mostró muy contenta por el éxito de esta actividad, por el apoyo del público y destacó el trabajo colaborativo de los equipos participantes. Es la segunda olimpiada que se desarrolla en Panamá y el próximo año se anunció a Costa Rica como el país anfitrión de la XVI OLAA. Este año, la novedad fue la visita de un cosmonauta activo, Oleg Artemyev del Roscosmos Rusia y los científicos de la NASA, una experiencia fenomenal para los olímpicos, poder interactuar en tiempo real con estos expertos en temas espaciales y hacer preguntas sobre sus incógnitas para desarrollar su interés por la astronomía. Esta olimpiada sirvió para firmar acuerdos entre la CENACEP y universidades extranjeras, instituciones del Estado y empresas que buscan impulsar el desarrollo de actividades científicas y pedagógicas, relacionadas con las ciencias espaciales. Dentro de los programas alternos a esta olimpiada, los organizadores contemplan otras actividades, este viernes subir al punto más alto de Panamá y poder ver las estrellas desde la cima del Volcán Barú y, el sábado 14 de octubre tienen contemplado participar del eclipse solar anular desde el desierto del Sarigua en Herrera junto al cosmonauta Oleg Artemyev, ambas experiencias abiertas al público que reserve a través de Viajes Auténticos y soylamarca.com, respectivamente. Los ganadores de la XV OLAA en las diferentes categorías: Mejor prueba de cohetería:• Juan Camilo Hernández-Colombia• David De Lima Coutinho Dos Santos-Brasil• Fernanda Faviola Flores Flamenco-El Salvador Mejor prueba de Observación individual (triple empate) :• Juan Camilo Hernández-Colombia• Gastón Nicolás Díaz-Uruguay• Manuel Mario Nadir Gilvonio-Perú Mejor prueba de conocimiento individual:• Gustavo Mesquita Franca-Brasil Mejor prueba de conocimiento grupal:• Andrea Ríos Trejos-México• Gustavo Mesquita Franca-Brasil• Manuel Mario Nadir Gilvonio-Perú Menciones honoríficas:• Adoración Santos- Panamá• Carlos Alberto Cardoza Galina- El Salvador• Dylan Sebastián Casa Pizarro- Ecuador• Fatima Melissa Avelar Chávez- El Salvador• Francisca Mardones Dahdal- Chile• Jonatan Luis Agüero Marecos- Paraguay• Josué Eduardo Morejón Intriago- Ecuador• Julieta Urtiaga Villar- Uruguay• Lilian Isabel Araúz Montano- Panamá• Luis Daniel Villa- México• Máximo Almoboz- Argentina• Miguel Alejandro Somoza Portillo- El Salvador• Rodríguez Flores Guzmán Shakur- Paraguay• Santiago Calvo Segura- Costa Rica• Sofía Galaz- Chile• Teodelina Martinenco- Argentina• Vicente Olguin Tripailaf- Chile• Vicente Rojas- Chile• Victoria Alejandra Domínguez Rudas- Panamá• Vivian Dayana Valenzuela Yaquián- Guatemala Medallero:Bronce:• Andrea Ríos Trejos- México• Angelo Emilio Joao Orán- Panamá• Cristian Camilo Echeverrí Valencia- Colombia• Débora Nohemí Bustamante Corral- México• Iain Eliel Dimas Fajardo- México• Joshua Dominicus Lao Tola Castañeda- Perú• Juan José Sánchez Medina – Colombia• Juanita Lamprea Carrillo- Colombia• Mariano Solís- Argentina• Tanis Alberto Medrano Méndez – El Salvador• Virginia Laura Cota Mochó- Uruguay Plata:Mychel Segrini- BrasilFrancesco Locatelli Minetto- UruguayGastón Nicolas Díaz Rocha- UruguayHugo Fares Menhem- BrasilIan Porras Calvo- Costa RicaJuan Camilo Hernández Clavijo- ColombiaJuan Pablo Hernández Abarca- Costa RicaLarissa Midori Miamura- Brasil Oro:• Gustavo Mesquita França- Brasil• Manuel Mario Nadir Gilvonio Saez- Perú• Luis Fabián Sanchez Romero- Perú• David de Lima Coutinho dos Santos- Brasil• Juan Ángel Venega Martínez – Paraguay

Culmina con éxito la XV OLAA en Chiriquí Leer más »