EDUCACIÓN

Con los logros más impactantes en el campo educativo, estudiantes que destacan por su empeño y dedicación.

“Chicas para la Matemática” celebró su clausura con medallas para las estudiantes más sobresalientes

El proyecto “Chicas para la Matemática” realizó su acto de clausura con la entrega de medallas de oro, plata y bronce a las 42 participantes que formaron parte de “La Academia”, la fase final de esta iniciativa organizada por la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática, con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). En el evento, se entregaron 21 medallas de bronce, 14 de plata y 7 de oro, según el desempeño durante la “La Academia”; se impartió el último taller del programa, y la participante Emilia Lever Pérez dio un discurso, luego de obtener una de las mejores puntuaciones del programa. La Mgtr. Luz Séptimo, coordinadora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, explica que el objetivo de “Chicas para la Matemática” es fortalecer la calidad de la educación matemática en las jóvenes panameñas por medio de competencias y talleres de matemáticas, enfocados en fortalecer áreas como álgebra, geometría y lógica. La Prof. Lydia Burgoa, presidenta de la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática, dijo: «Les hemos enseñado a las participantes que la matemática puede ser divertida, y que se trata de una disciplina que está presente en los asuntos cotidianos, más allá de lo académico”. La primera fase del proyecto se puso en marcha en mayo con la participación de más de 200 niñas de entre 10 y 13 años de colegios oficiales y particulares, quienes participaron en la Competencia Matemática para Chicas, una prueba de 20 preguntas de selección múltiple y tres de respuesta corta. Posteriormente, las 42 alumnas con los mejores puntajes avanzaron para formar parte de “La Academia”, la cual comprendía de tres talleres y dos conversatorios con asignaciones para entregar resultados. Durante “La Academia”, se abarcaron temas como: aritmética y álgebra virtual, geometría virtual, probabilidad y, razonamiento presencial.

“Chicas para la Matemática” celebró su clausura con medallas para las estudiantes más sobresalientes Leer más »

Panameños resultan campeones en competencia de Aritmética

Panamá obtiene el primer lugar en la competencia internacional de Aritmética Mental 2023 celebrada en Kuala Lumpur, Malasia. Panamá tuvo participación en este torneo después de haber sido sede de un torneo nacional de aritmética mental en el año 2019, la delegación istmeña estuvo conformada por 12 niños. La competencia se da entre niños de 5 a 13 años, como parte de un entrenamiento para mejorar sus habilidades en el aprendizaje y desarrollo de las matemáticas. Gran concentración, mejoras en la escucha activa y habilidades analíticas son algunos de las destrezas que demuestran los niños después de participar en este programa. No es la primera vez que Panamá obtiene el primer lugar en esta competencia de aritmética mental, el año pasado el país también estuvo en el primer puesto de la competencia de matemáticas infantil con un equipo de 15 niños de diferentes provincias. De estos, 10 niños panameños obtuvieron el primer lugar en diferentes categorías, entre los 5,000 participantes. Bilal Waked obtuvo el premio Champion el año pasado, un reconocimiento que se otorga a participantes que logran desarrollar de manera correcta 65 a 69 problemas matemáticos de 70 en menos de cinco minutos.

Panameños resultan campeones en competencia de Aritmética Leer más »

Alimentos y agua, claves para el proceso de enseñanza

El Ministerio de Educación (Meduca), a través de la Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar, implementa los proyectos Estudiar sin Hambre (ESH) y el Programa de Alimentación Complementaria Escolar (PACE), con el fin de mejorar la calidad de la educación y cumplir con el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de escuelas más vulnerables del país.

Alimentos y agua, claves para el proceso de enseñanza Leer más »

Arrancan inscripciones en la Universidad Marítima para el 2024

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Gente de Mar, la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) informa que El Consejo Académico ha aprobado el Calendario Académico para el año 2024, destacando el inminente inicio del Proceso de Admisión el próximo 26 de junio de 2023, con el comienzo del Período de Inscripciones.

Arrancan inscripciones en la Universidad Marítima para el 2024 Leer más »

Jóvenes panameños se certifican en ciberseguridad

Un total de 74 estudiantes de Panamá, Panamá Oeste y Colón obtuvieron certificaciones como especialistas en Ciberseguridad, una habilidad en gran demanda a nivel mundial. Las áreas de certificación incluyeron temas como Hacking Ético (Gestión de vulnerabilidad) y MSS/SOC (Análisis de Riesgo Cibernético). Los certificados fueron otorgados como resultado de un exitoso programa organizado por la alianza Numu Group-Be Disruptive y BID Lab, con el apoyo del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), una institución de educación superior de ciclo corto.

Jóvenes panameños se certifican en ciberseguridad Leer más »