CULTURA

Te traemos lo mejor en cultura. Los eventos más importantes en Panamá.

Carreras de Botes de Dragón en su Octava Versión enaltecen la cultura China en Panamá

Con actos culturales y la ceremonia de la pintura de los ojos como símbolo para despertar a los dragones, previo a su ingreso al mar, se dio inicio este domingo el último día de las carreras de botes de dragón en Amador, ante la presencia del Embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang, distintas asociaciones chinas y los patrocinadores del evento, dijo Fermín Chan, presidente del Centro Cultural Chino Panamá. “un año excepcional para los botes de dragón, marcado por el éxito del primer Panamericano, seguido por el Primer Festival en Chiriquí en la carrera de agosto y el festival de este fin de semana. Ya tenemos planes para promover este deporte en el área de Azuero, Colón y Penonomé, lo que enaltece la cultura China en Panamá y motiva el esfuerzo para promoverlo a nivel nacional”. Destacó Chan el año 2023 Por su parte, Wei Qiang, Embajador de la República Popular de China en Panamá, expresó su especial reconocimiento a Fermín Chan por su destacado liderazgo año tras año, proyectando esta excelencia deportiva como un gran atractivo para promover el turismo. Ciro Loo, presidente del Comité Organizador de las Carreras de Botes de Dragón felicitó a los participantes de Chiriquí y al nuevo equipo de sobrevivientes de cáncer, además de resaltar la agenda activa para el 2024, cuando han sido invitados a competir en Argentina y al Mundial en Italia; para el 2025 se están programando para asistir al Panamericano que se desarrollará en Canadá. Los resultados de esta Octava Versión de las Carreras de Botes de Dragón, se obtuvieron en distintas categorías, así: Careras con distancias de 2000 metros• En la categoría Open, Friendship Open se llevó el primer lugar, Aprocchampions Open el segundo y el tercero lo obtuvo Dragon Den Warriors Open.• En la categoría Femenina, Dragon Rage Femenino terminó en primer lugar, seguido de Tailung Femenino en segundo lugar y Aprocchampions Femenino en tercer lugar.• En la categoría Empresarial/institucional, Asociación Ecoturismo de Punta Tierra ganó el primer lugar, Canal Dragon el segundo lugar y Dragon Den Warriors Emp el tecer lugar.• En la categoría juvenil U24, Dragon Den W Juvenil ganó el primer lugar, seguido de Hydra By Dragon Den en segundo lugar e Índigo Dragon Arrayan en el tercero.• En la categoría Mixta, Sky Dragon Mixto obtuvo el primer lugar, Dragon Rage Mixto el segundo y Panadragon. Carreras con distancias de 1000 metros• En la categoría Open, Friendship ganó el primer lugar, seguido de Dragon Den Warriors Open, que quedó en segundo lugar y Aprocchampions Open ocupó el tercer lugar.• Para la categoría Femenino, Dragon Rage Femenino se llevó el primer lugar, mientras que Tailung Femenino ganó el segundo y Aprocchampions Femenino, el tercero.• La categoría BCS tuvo como ganadoras del primer lugar a las Pink Warriors Star, seguidas de Pink Warriors Queen y Dragon Heart.• Con relación a la categoría Empresarial/institucional, Asociación Ecoturismo de Punta Tierra obtuvo el primer lugar, Federal el segundo lugar y Dragon Den Warriors Emp. ganó el tercer lugar.• En la categoría Juvenil U24, Dragon Den W Juvenil ganó el primer lugar, seguido de Índigo Dragon Arrayan en segundo lugar y Hydra By Dragon Den ocupó la tercera posición.• En la categoría Mixta, Sky Dragon Mixto se llevó el primer lugar, mientras que el segundo lugar lo ocupó Dragon Rage Mixto y el tercero lo obtuvo Friendship Mixrto. Carreras con distancias de 500 metros.• En la categoría Open, Friendship ganó el primer puesto, Dragon Den Warriors el sgundo y Aprocchampions el tercer lugar.• En la categoría Femenino, Dragon Rage ganó el primer lugar, seguido Tailung Dragons en segundo y Aprocchampions en tercer lugar.• En la categoría BCS, Pink Warriors Stars terminó en primer lugar, Dragon Heart segundo lugar y Pink Warriors Queen en tercero.• En la categoría empresarial/institucional, Asociación Ecoturismo de Punta Tierra ocupó el primer lugar; segundo lugar Federal Dragons y tercer lugar FireTeams.• En la categoría Mixto, Sky Dragon ganó el primer lugar, mientras que Dragon Rage se llevó el segundo y Panadragon el tercero.• En la categoría juvenil U24, Dragon Den Warriors se ganó el primer, Hydra By Dragon Den el segundo e Índigo Dragon Arrayan el tercero. Carreras con distancias de 200 metros.• En la categoría Mixto, Sky Dragon ganó en primer lugar, seguido de Dragon Rage y Friendship Mixto el tercer lugar.• En la categoría Empresarial/institucional, el ganador del primer lugar fue Asociación Ecoturismo de Punta Tierra, Canal Dragon ocupó el segundo lugar y Federal Dragons el tercero.• En la categoría Femenino, Dragon Rage ganó el primer lugar, Aprocchampions el segundo lugar y Tailung Dragons el tercer lugar.• En la categoría Open, Friendship terminó en primer lugar, seguido de Dragon Den Warriors y en tercer lugar Aprocchampions.• En la categoría juvenil U24, Dragon Den Warriors se llevó el primer lugar, Hydra By Dragon Den el segundo e Índigo Dragon Arrayan con el tercer lugar.• En la categoría BCS, Pink Warriors Stars obtuvo el primer lugar, Pink Warriors Queen el segundo lugar y Dragon Heart el tercer lugar. Esta actividad familiar realizada los días sábado 7 y domingo 8 de octubre, en conmemoración al 74° Aniversario de la Fundación de China, se desarrolló en completo orden y acorde a su organización, destacaron los miembros del Comité Organizador de este deporte milenario que cada día es más practicado por los panameños.

Carreras de Botes de Dragón en su Octava Versión enaltecen la cultura China en Panamá Leer más »

Empresa panameña “Especias Valmar” gana competencia internacional

La empresa Especias Valmar representó a Panamá en el prestigioso evento «Great Taste Award” 2023, recibiendo la distinción de dos y una estrella en sus productos: Pimienta Blanca Orgánica y Pimienta Negra, cultivadas en Panamá. En dicha competencia internacional, celebrada en Reino Unido, fueron sometidos a un riguroso proceso de evaluación (más de 14,000 ingredientes fueron evaluados). Los productos panameños presentados por Especias Valmar fueron desarrollados a través del proyecto “Construcción de la Planta de Procesamiento y Desarrollo de los Nuevos Productos Derivados de la Pimienta, Cúrcuma y Jengibre, cultivadas en Panamá”, liderado por Aymeé Valdés, ingeniera en sistemas, quien ganó la Convocatoria Pública de Proyectos de Innovación del Sector Agropecuario de Panamá 2017, de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). Los reconocimientos recibidos por Especias Valmar fueron específicamente por los productos: •“Panama Pearls – Organic White Pepper”, pimienta blanca orgánica que obtuvo 2 estrellas, lo que significa que es un producto sobresaliente, destacándose por estar encima y más allá de delicioso.Estos granos de pimienta fueron descritos como un pimiento picante de “aroma delicado, completo y afrutado, que desmiente el temible sabor, llenos de fuerza poderosa y una larga espera suave hasta que los tonos más florales llegan a la fiesta y llenan tu paladar con su carácter y alegría”. •“Panama Organic – Black Pepper”, pimienta negra orgánica que obtuvo 1 estrella, como un alimento que ofrece un sabor fantástico, y aproximadamente el 25% los participantes logran esta calificación cada año.Estos son granos de pimienta atractivos y bien formados que se caracterizaron por sus “notas cítricas, limpias y amaderadas de sabor cálido que explotan en la boca con una audaz confianza especiada y picante. Los sabores equilibrados y persistentes dejan un final limpio, pero absolutamente alegre”. Esta competencia forma parte del reconocido sello “The Guild of Fine Food”, de excelencia entre los consumidores, minoristas y grandes compradores de alimentos, ellos ofrecen un servicio único de evaluación comparativa y evaluación de productos, fomenta la confianza y el éxito comercial para las empresas de alimentos y bebidas de calidad, generando una mayor conciencia de los productos a nivel local, regional, nacional e internacional. Desde 1994, más de 150,000 productos han sido sometidos a este riguroso proceso de evaluación. Cada uno es meticulosamente catado a ciegas por chefs, cocineros, compradores, minoristas, restauradores, críticos gastronómicos y escritores seleccionados, donde los jueces buscan un gran sabor, independientemente de la marca o el empaque tomando en cuenta la textura, la apariencia y, por supuesto, la calidad de los ingredientes. “Sin duda alguna, es un gran honor representar a Panamá a nivel internacional, especialmente en un concurso de esta categoría. Este año logramos representar y poner en alto el nombre de Panamá y de paso a un pequeño pueblo llamado Gariché. Al igual como lo han hecho los productores de Café Geisha, queremos ser un ejemplo a seguir para otros productores que hacen bien las cosas, y demostrar que podemos ser reconocidos en el mundo, sin importar de donde somos y ojalá en los próximos años sean más productos panameños los que ganen en este concurso”. Manifestó la Ing. Aymeé Valdés. También aseguró que durante los últimos 5 años han realizado mejoras considerables en la producción y el procesamiento de sus cultivos, obteniendo una Certificación Orgánica con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y por la Autoridad de Control y Certificación de Productos Orgánicos de Panamá (ACERT) en octubre del 2020; inauguraron la planta de proceso en noviembre de 2022, y obtuvieron la Certificación Orgánica de la Planta de Proceso en septiembre de 2023. La empresa se encuentra ubicada en el corregimiento de Gariché, distrito de Bugaba, provincia de Chiriquí. Es una empresa familiar, iniciada por el Ing. Agapito Valdés Rubio, con más de 40 años de experiencia produciendo pimienta, y en la actualidad también produce borojó, canela, cúrcuma, jengibre y plátanos. Comprometidos con la calidad de sus productos, Especias Valmar ha buscado asesoría para mejorar sus procesos y estrategias de comercialización, con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), participó en los programas Mujer EmprendExport y Agroindustrias Competitivas II (AIC2), ha formado parte de Canal de Empresarias de Ciudad del Saber y ganó una Convocatoria de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) para la construcción de la planta de proceso.

Empresa panameña “Especias Valmar” gana competencia internacional Leer más »

En homenaje al mes de la patria, Mall Multiplaza conmemora por segundo año, el Día del Folklore

Conmemorando sus 19 años en el mercado panameño, Mall Multiplaza Panamá se llena de orgullo, al realizar por segundo año consecutivo, el Día del Folklore en la Plaza del Sol, reafirmando así, el compromiso de visibilizar y destacar el valor cultural y artístico de nuestras tradiciones. Este evento se desarrollará el 7 de octubre a partir de las 5:00 p.m., totalmente gratis y contará con la producción y participación del ballet folkorico panameño de la Profesora Elisa de Céspedes, dirigido por María de los Milagros Céspedes y la academia Folklore and Arts, que dirige Stephanie Alemán Céspedes, quienes a través de la danza preparan un show variado de bailes que recorre las diferentes regiones del país. El escenario se engalanará con la presentación del artista panameño, Osvaldo Ayala, ícono de la música típica panameña, que cuenta con 53 años de carrera artística y quien ha aportado al desarrollo cultural del país, así lo dio a conocer Jaravy Rosales, Gerente Comercial y Mercadeo Grupo Roble Panamá. Este importante evento cuenta con el respaldo de el Ministerio de Cultura y la Autoridad de turismo de Panamá Con el desarrollo de este evento, Mall Multiplaza, celebra con sus clientes 19 años de presencia en el país, ofreciendo a sus visitantes un espacio seguro y especial para compartir en familia así mismo, demuestra su compromiso y su agradecimiento con Panamá, resaltando su cultura, y el folklore, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Autoridad de Turismo de Panamá. Mall Multiplaza, miembro de Grupo Roble, con 19 años en Panamá, fue creado bajo un concepto innovador, turístico y moderno. El lugar ideal para ir de compras y compartir momentos memorables con familiares y amigos.

En homenaje al mes de la patria, Mall Multiplaza conmemora por segundo año, el Día del Folklore Leer más »

Transmiten conocimientos ancestrales a Jóvenes privados de libertad de Herrera.

Un total de 15 internos del Centro de Custodia y Cumplimiento de Herrera (CCCH) enaltecieron la cultura panameña ingresando al Curso de Elaboración de Mundillo, pieza clave del traje típico nacional, coordinado por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH). Comprometidos con el aprendizaje de una técnica ancestral, cultural y artística que requiere de mucho tiempo, disciplina y dedicación los adolescentes privados de libertad iniciaron el adiestramiento para la confección de la denominada trenza que engalana la Pollera, sobre una rueda de tela que permite la combinación, el entrelazado y tejido de hilos de colores fijados con alfileres sobre un mundillero. “Formar jóvenes productivos es nuestra meta y este proyecto es otra de las iniciativas que les ofrecemos para el desarrollo de sus capacidades y que tenga más conocimientos en variadas áreas permitiéndoles mayores oportunidades de emprendimiento laboral al salir del centro, sabemos que tienen mucho potencial por eso presentamos un abanico de ofertas para que se integren según sus habilidades y aspiraciones” manifestó Marcos Arroyo, director del CCCH. De igual manera con el apoyo del Ministerio de Educación (MEDUCA) se celebró la actividad lúdico-recreativa en conmemoración de la Semana de la Educación de Jóvenes y Adultos, donde los adolescentes en conflicto con la Ley Penal derrocharon talento entonando décimas y baladas acompañados por el grupo que conforma el Curso de Música dictado por el profesor Raúl Mendoza del MEDUCA y con la organización Dame Un Chance inició la Escuela de Valores con 15 participantes. Irene Santos coordinadora de educación del MEDUCA en el CCCH, indicó que la educación es parte de un derecho humano muy importante. “Es un motor para el desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para la reintegración de un individuo a la sociedad”, puntualizó Santos.

Transmiten conocimientos ancestrales a Jóvenes privados de libertad de Herrera. Leer más »

¿Quieres ser parte de «Las hijas del jazz Big Band»? ahora es tu oportunidad

La Fundación Danilo Pérez abre audiciones para formar parte de Las Hijas del Jazz Big Band y participar durante el Panama Jazz Festival del 15 al 20 de enero de 2024. Las Hijas del Jazz Big Band, proyecto educativo de la Fundación Danilo Pérez y que fomenta el desarrollo de la niña y la mujer a través de la música, abre audiciones de instrumentos para todas las mujeres panameñas o residentes de Panamá de todas las edades y todas las regiones del país interesadas en formar parte del Big Band.

¿Quieres ser parte de «Las hijas del jazz Big Band»? ahora es tu oportunidad Leer más »