Mara Rivera

Estudiantes de Belice, Ecuador y Venezuela son los finalistasdel programa regional de Solve for Tomorrow 2023

¡El final del reto está muy cerca! Y estudiantes de Belice, Ecuador y Venezuela lo vivirán, pues hicieron los más altos méritos para estar en la final de la edición regional de Solve for Tomorrow (SFT) 2023, la iniciativa de Samsung Electronics que año tras año testimonia la elevada motivación de participación de jóvenes ávidos de ser agentes de cambio a favor del bienestar de sus comunidades. Los tres equipos finalistas serán los protagonistas de la más emocionante y definitoria etapa de esta competencia que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre en la capital de Panamá. Durante las presentaciones individuales, las iniciativas de los tres equipos serán evaluadas a partir de criterios previamente establecidos en la base del concurso. El jurado estará integrado por representantes de entes gubernamentales, privados, organizaciones sociales y educativas, así como de personal de Samsung Electronics. Tendrán esta importante misión Malkailyn Franco (Fundación Sus Buenos Vecinos), Christian Martínez (Glasswing International); Nicole Lasso, por parte de la Secretaría de Ciencia y Tecnología; en representación del Ministerio de Educación participarán Eduardo Villarreal, Miriam de Mathews y Ángel Arias; e Iván Ho, de la Universidad Tecnológica de Panamá. Los tres finalistas El equipo de BELICE, integrado por alumnas del Palloti High School, crearon un dispositivo inteligente que podrá ser aprovechado por personas ciegas para que poder desenvolverse con facilidades, especialmente evitarles accidentes mientras se desplazan y cumplen sus tareas cotidianas. También es muy importante otro objetivo de este equipo y que va a ser uno de los argumentos más significativos que reforzarán ante el jurado calificador para ganar la competencia: Bastón inteligente y anteojos SMARTZ busca ir más allá e incentivar el autoestima y alta motivación de estas personas para el logro de sus metas y su integración social. Quienes representan a Ecuador en SFT 2023 son alumnos de la Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz. Ellos crearon el método lúdico y educativo “Juegos tradicionales digitales sin fronteras», dirigido a la población escolar con diagnóstico de los síndromes de Down, Asperger, Autismo y el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad, entre otros compromisos de naturaleza cognitiva. Se plantearon a estos fines el rescate y la preservación de los juegos tradicionales latinoamericanos, en formato digital a favor de la inclusión de estas personas, con criterios de accesibilidad visual, auditiva y motora. Con las bondades de esta idea, este equipo se presentará con entusiasmo y convicción ante el jurado a fin de convertirse en los triunfadores. También, estudiantes del Liceo de Talento Deportivo Guaiqueríes, ubicado en la isla de Margarita, en Venezuela, crearon un sistema para detectar fugas de gas en hogares o negocios y en caso positivo enviar alertas visuales, sonoras y notificaciones digitales. El objetivo es evitar accidentes utilizando el dispositivo GasAlert, y con este invento buscan destacar como el proyecto con más méritos en la competencia de este año.

Estudiantes de Belice, Ecuador y Venezuela son los finalistasdel programa regional de Solve for Tomorrow 2023 Leer más »

Estudiante de Colón gana concurso de deletreo

Estudiantes de las 16 regiones educativas de cuarto a sexto grado de colegios oficiales y particulares, participaron del octavo Concurso Nacional de Deletreo 2023 bajo el lema ‘Importancia del deletreo en el aprendizaje’, en la gran final que se celebró el pasado 19 de octubre. El Concurso fue ganado por la estudiante colonense Nathaly Mayorga. El objetivo del certamen es fortalecer el vocabulario de los alumnos de educación básica a alimentar su vocabulario con palabras nuevas, desarrollar su desenvolvimiento cotidiano y que, consecuentemente, les sirva de base o semillero para participar en futuros certámenes nacionales e internacionales. El concurso es el resultado de un convenio entre el Banco Nacional de Panamá, el Ministerio de Educación e Marketing Solution, con el que se impacta positivamente los ODS 4 Educación de Calidad y 17 alianzas para lograr objetivos.

Estudiante de Colón gana concurso de deletreo Leer más »

Llega ayuda humanitaria desde Panamá a afectados en todo el Continente

Unas 372 toneladas de ayuda humanitaria, con un valor de 6.88 millones de balboas, movilizó a 34 naciones del Continente, el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), de enero a agosto de este 2023. Esta dependencia del Ministerio de Gobierno (Mingob), informó que durante los primeros ocho meses de este año, la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR) manejó 312 toneladas de asistencia humanitaria con un valor de 2 millones de balboas; mientras que el Depósito de Respuesta Humanitaria de Naciones Unidas (UNRHD) envió 221 toneladas, valoradas en 4.88 millones de balboas. De acuerdo a este informe, el Depósito de Respuesta Humanitaria de Naciones Unidas (UNRHD) envió el 54.2 % de su ayuda al Caribe, el 25.0% a Centroamérica, el 20.2% al cono Sur del Continente y el 0.5% a otros sitios.Por su parte, el 44.7% de los despachos de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR) llegaron a naciones del Caribe, el 24.1% va a América del Sur , el 14.4% a Centroamérica y el 16.8 % a otros lugares. En otro sentido, el llamado “Hub Humanitario” informó que esta experiencia es compartida con diferentes entidades en beneficio de docentes, estudiantes, directores de entidades y organizaciones internacionales y académicas del Continente.

Llega ayuda humanitaria desde Panamá a afectados en todo el Continente Leer más »

Premios Panamá en Positivo 2023: Celebrando el impacto positivo en la comunidad.

La Conferencia de Prensa previa a la 9a Gala de los Premios Panamá en Positivo 2023, proporcionó una visión completa de lo que promete ser una edición extraordinaria de estos prestigiosos premios.Marisol Guizado, Fundadora y CEO de la Plataforma Panamá en Positivo, comentó que siempre ha sentido que no hay techo para crecer y que por eso, trabaja año tras año, en mancuerna con su equipo, buscando formas de mejorar e incluir nuevas iniciativas que sumen, no solo para fortalecer la plataforma sino para poder beneficiar aún más, a todos los nominados. Dentro de las nuevas iniciativas, para este 2023, están:Compromiso con la Sostenibilidad:En un esfuerzo por reducir el impacto ambiental y fomentar prácticas sostenibles, Paulina Rodríguez, Partner de Komunika Latam, anunció orgullosamente su asociación estratégica con Los Premios Panamá en Positivo y Festieventos, para dar los primeros pasos en miras a convertirlo en un evento sostenible.Explicó que están trabajando fuertemente para incluir acciones de reciclaje responsable, gestión de residuos orgánicos y medición de la huella de carbono, con la intensión de demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental y que a futuro, esperan continuar desarrollando prácticas sostenibles, para promover un cambio positivo en la industria de eventos en Panamá.Jurado más robusto:Buscando fortalecer y aumentar la capacidad de networking de los nominados y permitirles conocer e interactuar con más profesionales sobresalientes de nuestra comunidad, hemos aumentado el número de miembros de nuestro distinguido jurado, manteniendo como cada año, la imparcialidad, diversidad de opiniones y asegurando que cada nominado sea evaluado de manera justa y objetiva.Estos son los 18 miembros que forman parte del jurado para este año: Juan Octavio Díaz, Carlos Urriola, Roberto Mendoza, Itai Bardov, Aimeé Sentmat, Julio De La Lastra, María Fábrega, Ilya Espino de Marotta, Aurelio Barría Mock, Rogelio Campos, Mirei Endara de Heras, Ignacio Mallol, Marcela Galindo, Miguel Bolinaga, Virginia Matos de Barría, José Ramón Mena, Ivette Franco y Maribel Gamallo.Votos del público:Este año se le dio un énfasis adicional a las votaciones en línea, otorgando mayor poder al público, con 40% de peso sobre la puntuación total, lo que refleja el compromiso de Panamá en Positivo, de involucrar a la comunidad en la celebración de los nominados y la escogencia de quienes serán premiados.Nos complace anunciar que la respuesta que hemos recibido, superó nuestras expectativas. Con orgullo, confirmamos que este año, rompimos récord de votaciones en línea, con un total de 121,959 votos.Capacitación para Nominados:Los nominados se beneficiaron de un Programa de Capacitación, que les proporcionó herramientas y conocimientos para presentar sus proyectos de manera efectiva durante su encuentro con los miembros del jurado, en donde tuvieron 2 minutos para presentarse y explicar por qué merecen el voto en su categoría.Panamá, 18 de octubre de 2023 Más premios y sorpresas:Además del prestigioso reconocimiento y la codiciada estatuilla, los ganadores de los Premios Panamá en Positivo 2023, pueden esperar premios especiales y emocionantes sorpresas, ya que se han preparado experiencias únicas para celebrar sus logros, de una manera especial.After Party:Por primera vez, tendrán un exclusivo After Party al finalizar la gala, cortesía de Cervecería Nacional y Cerveza Corona. Esta será una oportunidad no solo de celebrar a todos los nominados y felicitar a los ganadores, sino también para poder confraternizar con todos los asistentes, después de una noche inolvidable.Panamá en Positivo reconoce y aplaude la labor de sus 65 participantes, quienes por sus méritos y aportes en positivo, fueron postulados y nominados, dentro de las 13 categorías que comprenden estos reconocidos premios, a saber:1.Medio Digital en Positivo: Juan Carlos Julio, Oli Meza, Elena Llorach, Brian Lutz, Sarita Esses, Freddy Arturo Guzmán.2.Agente de Cambio en Positivo: Kenny Dancer, Michael Chen, Nefthaly Montenegro, Yineth López, Efraín Guerrero.3.Artista en Positivo: Danny Absalón González Young, Los Rabanes, Idania Dowman, Joey Montana, Cienfue &Shary Rose.4.Turismo en Positivo: Gamboa Rainforest Reserve, Grand Tours, Caminando PTY, Finca Lérida, Panama Convention Center5.Emprendimiento en Positivo: Muver, Centraticket, Jochebec Design, Originaria Panamá, Abrahamson Center.6.Deportista en Positivo: Cuarteto de Patinaje Legends, Alberto Hernández Patiño, José María González, Marta Cox, Iverson Molinar.7.Comunicador en Positivo: Raquel Robleda, Guillermo Adames, Hugo Famania, Ivette Lonardi, José Bravo. 8.Arte y Cultura en Positivo: Niki Walsh, Fundación Espacio Creativo – Programa Enlaces, Itzel Yard, José Alberto Sosa.9.Juventud en Positivo: Kevin Cahill, Sabrina Murillo, Carolin Carson Juliao, Nathalie Ríos, Milagro Suira.

Premios Panamá en Positivo 2023: Celebrando el impacto positivo en la comunidad. Leer más »

Se realizará la Sexta Versión delPotterFest

Tengan sus varitas mágicas y sus uniformes de la escuela de Hogwarts preparados, porque el próximo domingo 22 de octubre desde las 11:00 a.m se realizará el PotterFest (Revelio), un evento para toda la familia y para los seguidores de la saga de J.K. Rowling creadora de Harry Potter. Se trata de un evento gratuito que incluye actividades como: concurso de cosplay; concurso de disfraces de mascotas, torneos de ajedrez, creación de velas mágicas y el gran concurso de las Casas de Hogwarts.Los participantes vivirán una experiencia mágica a través de diferentes actividades. El público podrá enfrentarse con el cinco (5) veces campeón de ajedrez a nivel nacional y representante de Panamá. Para los amantes de la literatura se realizará la Accion Trivia, el cual es una dinámica que consiste en hacerles preguntas de los libros o las películas al público, y si aciertan se llevará fabulosos premios. Además, estará el Callejón Diagon, que te hará sentir una experiencia inolvidable. También habrá venta de mercancía oficial de la serie literaria (varitas, túnicas, libros, memorabilia, etc.) así como alimentos característicos de este peculiar universo, entre ellos, la famosa cerveza de mantequilla!!.Como invitados especiales del evento estarán el diputado Juan Diego Vásquez -quien forma parte de la casa de Ravenclaw- . Sigfrido Beluche, Director de la Orden del Phoenix de Panamá, explicó que este año la Orden del Phoenix de Panamá cumple cinco (6) años de su creación. Beluche dijo que el 31 de octubre es la fecha de nacimiento del grupo y siempre a finales de octubre junto con la celebración de Halloween realizan el PotterFest que este año en su sexta edición. Entre las actividades que realiza la Orden del Phoenix en Panamá están: Tardes de lectura con lanzamientos de títulos conmemorativos de aniversario de los libros; participación en la feria del libro y comic; Harry Potter Book Night (abril); la Labor de responsabilidad social que realizan una vez al año para recolectar alimentos para perros y gatos y otorga los mismos a una fundación o grupo de rescatistas, entre otros eventos.

Se realizará la Sexta Versión delPotterFest Leer más »