Mara Rivera

Afro Fest 2024: Celebra la riqueza cultural afrodescendiente en Panamá

La diversidad cultural que caracteriza a Panamá se verá reflejada en todo su esplendor en el «Afro Fest 2024» un evento vibrante y lleno de energía que celebra la riqueza de la herencia afrodescendiente en nuestro país, rescatando y dinamizando la economía local del barrio. Se trata de un evento gratuito, para toda la familia, que se desarrollará el domingo 21 de enero en los terrenos de la antigua Boca Town de Río Abajo, detrás de Boho Food Town, donde la comunidad se reunirá para rendir homenaje a sus raíces, promover la inclusión y compartir la belleza única de la cultura afro. Una experiencia enriquecedora y cultural con una variedad de actividades y presentaciones que destacan la riqueza afrodescendiente. «Afro Fest 2024 es un evento desde la comunidad, con la comunidad, para la comunidad y los vecinos. Invitamos a las personas de todas las edades, razas y culturas a unirse a nosotros para celebrar la diversidad y fortaleza que nos brinda la riqueza cultural afrodescendiente» Indicó Franklin Robinson, organizador del evento. El evento que se desarrollará desde horas del mediodía, incluye: grupos folclóricos, pasarela de moda afro, exposiciones de máscaras de diablos y artes, bazar de emprendedores, clases de turbantes, juegos, gastronomía afro, venta de ceviches, picantes, una gran competencia de sous, con la participación de más de 20 souseros de Río Abajo, Colón, Bocas del Toro, Parque Lefevre y San Miguelito. La agenda también incluye un encuentro de diablos y polleras congo y un encuentro de comparsas, con la participación de Los Campesinos de Colón, Los Pumas de Arraiján, Los Originales de El Chorrillo y Los Jamaiquinos de Río Abajo. Las presentaciones artísticas estarán a cargo de Toni Drums, la Orquesta Rumba Latina tocando Combos Nacionales, un palenque a cargo de la agrupación Afrodisiaco y un Nigth at Fun amenizado por DJ Kanabiz, cerrando la cartelera Rene el Renegado como artista invitado.

Afro Fest 2024: Celebra la riqueza cultural afrodescendiente en Panamá Leer más »

Varela Hermanos certifica la producción sostenible de su caña de azucar

Por sus altos estándares de gestión y calidad en sus operaciones agroindustriales y cadena logística, Varela Hermanos recibió a través de la prestigiosa firma SGS, la certificación Bonsucro, logrando así el hito de convertirse en el primer ingenio del país en contar con el aval de que todo el procesamiento de su caña de azúcar, desde el cultivo hasta el despacho de sus productos embotellados y ron a granel, se realiza de manera sostenible. Esta nueva certificación de la empresa fue dada a conocer durante la tradicional misa de inicio de zafra 2024. La certificación Bonsucro es un estándar global, cuyo objetivo principal es asegurar un futuro sostenible de todo el procesamiento de la caña de azúcar y sus derivados, y se otorga a las empresas que cumplen con criterios y estándares rigurosos en términos de sostenibilidad ambiental, social y económica. “En Varela Hermanos estamos comprometidos con el fortalecimiento de nuestros procesos y nos apasiona sobrepasar las expectativas de nuestros clientes, por lo que nos enfocamos en cumplir y exceder los requisitos de las regulaciones nacionales e internacionales que se nos exige. Haber obtenido el sello de Bonsucro es un gran orgullo para todos los que trabajamos en esta organización, pues respalda el riguroso cuidado y respeto que tenemos con toda nuestra cadena de valor, en cada una de las fases productivas de nuestra operación y comercialización” Señaló José Javier Dopeso, Vicepresidente de Operaciones de Varela Hermanos. “Este logro es solo el reflejo del trabajo de los diferentes equipos de nuestra organización, que, de generación en generación, han enfocado sus esfuerzos en cuidar los procesos establecidos, se han adaptado a los cambios exigidos por la industria y han buscado siempre la excelencia” Enfatizó Dopeso. Para Varela Hermanos, S.A. ser el primer ingenio certificado Bonsucro en el país representa un gran paso para la agroindustria nacional y una gran responsabilidad, ya que solo las prácticas sostenibles pueden ayudar a mitigar los impactos negativos de este sector en los lugares donde operan. El cultivo de caña de azúcar es la materia prima que utiliza Varela Hermanos, S.A. para la producción de alcoholes, rones y licores, por ello es fundamental, no solo cuidar su calidad y eficiencia, sino también proteger los recursos naturales que disponen para la cosecha. Las empresas que operan bajo estos estándares incrementan su eficiencia, aminoran el uso de energía, disminuyen el uso del agua, crean un ambiente de trabajo seguro y aumentan la viabilidad del mercado.

Varela Hermanos certifica la producción sostenible de su caña de azucar Leer más »

81 estudiantes del Centro Vocacional de Chapala lograron un título de Pre-Media y una carrera técnica

Luego de un año escolar de retos, disciplina, dedicación y mucho esfuerzo, un grupo de 81 estudiantes del Centro Vocacional de Chapala, ubicado en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, obtuvo su certificado de Pre-Media y de talleres técnicos. Los estudiantes, visiblemente emocionados, se graduaron de los talleres de Albañilería, Chapistería, Ebanistería, Electricidad, Mecánica de Precisión, Soldadura y Panadería y Repostería. Fueron momentos muy emotivos, mientras sus padres y familiares vitoreaban sus nombres, como recompensa al esfuerzo y dedicación. En la decimoctava promoción de educación básica general del Centro Vocacional de Chapala se distinguieron los estudiantes Dereck J. Leong, Ronaldo A. Gómez y Ángel E. Atencio G., como primero, segundo y tercer puesto del cuadro de honor, respectivamente. En la ceremonia también fueron reconocidos los acudientes, quienes en todo momento estuvieron pendientes del avance de sus hijos. Entre los graduandos estaba Paulo A. Delgado, quien ingresó a la escuela de Chapala a través del Centro de Orientación y Atención Integral (COAI) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Paulo reconoció que el centro le cambió la vida. Relató que dejó la escuela por temas personales, pero los valores que le enseñaron le ayudaron a retomar el camino y a culminar con éxito la carrera técnica de soldadura.Con gran entusiasmo contó que, tras su práctica profesional, la empresa decidió contratarlo. Igual de emocionado que Paulo estaba el director del Centro Vocacional de Chapala, el Fraile Willian A. Suárez, quien aseguró que el 80% de los estudiantes que culminan sus talleres técnicos en el centro quedan trabajando, luego de culminar su práctica profesional. “Esto demuestra que nuestros egresados están bien preparados, tanto académicamente como en el área técnica. Estamos contentos de que nuestros estudiantes se queden trabajando, porque eso demuestra que estamos haciendo las cosas bien” Precisó William. “A los chicos que ingresan a través del Ministerio de Desarrollo Social y otras entidades, se les enseña valores y un nuevo oficio donde pueden escoger entre los nueve talleres que dicta Chapala”, acotó. Las historias de cada uno de estos estudiantes demuestran como tántos jóvenes a pesar de las complicadas circunstacias que presenta la vida, se puede salir adelante y crear nuevas oportunidades.

81 estudiantes del Centro Vocacional de Chapala lograron un título de Pre-Media y una carrera técnica Leer más »

Se realizará el XII Simposio Latinoamericano de Musicoterapia

Acorde con la misión del Panama Jazz Festival, del 15 al 19 de enero de 2024 se celebrará el XII Simposio Latinoamericano de Musicoterapia, una plataforma para el estudio, la investigación y el intercambio de ideas a partir de la función terapéutica de la música. Un evento vanguardista con la presencia de destacados expertos nacionales e internacionales. El tema de este próximo Simposio es «Musicoterapia y Globalización», y se desarrollará de forma híbrida en español y en inglés en www.panamajazzfestival.com y en vivo en Ciudad del Saber, con la participación de varios musicoterapeutas invitados de países como Chile, Brasil, Colombia, México y Australia, destacados médicos panameños y representantes de la Asociación Panameña de Musicoterapia (APAMU). La misión del Simposio Latinoamericano de Musicoterapia es la divulgación de la teoría y la práctica de la musicoterapia en América Latina. Desde el Panama Jazz Festival, el simposio se convierte en punto de encuentro de distinguidos musicoterapeutas quienes muestran, discuten, presentan, desarrollan y comparten diferentes trabajos. Esta conferencia congrega a estudiantes y profesionales de la salud y de la música (intérpretes, compositores, arreglistas y músicos de todos los estilos) interesados en saber sobre la utilización de los aspectos terapéuticos de la música. Inscripciones para el Simposio Latinoamericano de Musicoterapia El XII Simposio Latinoamericano de Musicoterapia está dirigido a personas de todas las edades que estén interesadas en conocer sobre los efectos terapéuticos de la música. La musicoterapia utiliza los elementos de la música (como el canto, la composición, el ritmo, y otros) en todas las edades y condiciones de salud para el mejoramiento de la salud mental y/o física. Siendo conscientes de la situación económica global, el simposio será abierto al público de manera gratuita, previo registro en: https://panamajazzfestival.com/simposio-de-musicoterapia/

Se realizará el XII Simposio Latinoamericano de Musicoterapia Leer más »

Samsung presenta su visión de ‘IA para todos’

Samsung Electronics compartió hoy su visión de cómo la tecnología de IA permitirá a las personas experimentar sus dispositivos de una manera más intuitiva y conveniente. Presentando estas ideas en su conferencia de prensa en el CES® 2024, Samsung se unió a socios clave para delinear la tecnología detrás de esta visión y mostrar cómo los nuevos productos y servicios utilizan las capacidades de IA para facilitar la vida. Jong-Hee (JH) Han, Vicepresidente, CEO y Jefe de la División de Experiencia de Dispositivos (DX) de Samsung, abrió la conferencia de prensa describiendo cómo la IA permitirá que las tecnologías conectadas mejoren la vida diaria de las personas mientras permanecen «en segundo plano» y sin ser intrusivas. La estrategia delineada por él y otros de los expositores se centró en papel de la IA en la mejora de experiencias conectadas simples y útiles. A lo largo de la conferencia de prensa, Samsung exhibió una serie de productos y servicios que ayudan a lograr estos objetivos. «Con la aparición de la inteligencia artificial, experiencias más inteligentes y mejores redefinirán cómo vivimos. La amplia cartera de dispositivos potentes de Samsung, junto con la búsqueda de una colaboración abierta, ayudará a llevar la IA y la hiperconectividad a todos» Dijo Han. Productos de visualización y electrodomésticos digitales habilitados por IA traen nuevas experiencias al hogar Durante la conferencia de prensa del CES, Jonathan Gabrio, Jefe del Centro de Experiencia Conectada de Samsung Electronics de Estados Unidos, mostró las formas en que la tecnología de IA está transformando cómo se utilizan los productos de Visualización y Electrodomésticos Digitales. Por ejemplo, Samsung Neo QLED 8K QN900D cuenta con un Procesador de IA incorporado, NQ8 IA Gen 3, equipado con una red neuronal de IA 8 veces mayor y un NPU dos veces más rápido que su predecesor. Gracias al procesador NQ8 IA Gen3, Samsung Neo QLED 8K escala automáticamente el contenido de baja resolución para proporcionar a los usuarios una experiencia de visualización de calidad de hasta 8K y afina imágenes en movimiento rápido a través de AI Motion Enhancer Pro. Samsung Neo QLED 8K también presenta Active Voice Amplifier Pro, que analiza la voz y el ruido de fondo utilizando IA, para optimizar su experiencia auditiva en la televisión con el fin de que se pueda disfrutar de varios contenidos como si se estuviera en la primera fila de un estadio o cine. Samsung Neo QLED 8K también presenta Tizen OS Home, que ofrece las últimas aplicaciones, servicios, contenido personalizado y recomendaciones de servicios para mejorar su experiencia de entretenimiento. En cuanto a los espectadores con diferentes necesidades, Samsung también proporciona características de accesibilidad innovadoras. Una función de lenguaje de señas en Samsung Neo QLED se puede controlar fácilmente con gestos para personas con discapacidad auditiva, y una función de Subtítulo de Audio convierte los subtítulos de texto en palabras habladas en tiempo real para aquellos con baja visión. Además, Samsung está introduciendo el nuevo The Premiere 8K, un proyector que no solo cuenta con una pantalla de 150 pulgadas, sino también con la primera transmisión inalámbrica 8K del mundo para un proyector. Con The Premiere 8K, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia de visualización a gran escala como la del cine en la comodidad de sus hogares. En cuanto al sonido, Samsung también presentó Music Frame, un altavoz con una cubierta personalizable que se integra perfectamente en los hogares de los usuarios. A través de Q-Symphony, Music Frame se sincroniza con televisores y barras de sonido de Samsung, brindando graves enriquecidos y sonido envolvente de woofers duales, incorporados al hogar con un esfuerzo mínimo. Samsung también ha realizado importantes actualizaciones a Ballie, el robot rodante de IA presentado por primera vez en el CES 2020. Ballie ahora ha evolucionado en su compañero de IA capaz de interactuar con otros dispositivos inteligentes para proporcionar servicios personalizados como encargarse de tareas molestas o proyectar imágenes y videos en las paredes para que los usuarios puedan ver información clave para su vida diaria, como el clima u otro contenido relevante, donde quiera que estén. Para mejorar las experiencias de cocina y alimentos, Samsung está presentando la nevera Bespoke 4-Door Flex™ con AI Family Hub™+ . Esta nevera cuenta con una pantalla de 32 pulgadas que presenta la nueva AI Vision Inside, que utiliza una cámara interna para reconocer hasta 33 alimentos diferentes que se colocan y se sacan de la nevera y sugiere recetas utilizando esos ingredientes. Los usuarios también pueden establecer «fechas de uso» en la pantalla de Bespoke 4-Door Flex™ Refrigerator with AI Family Hub™ para los alimentos, lo que permite que la nevera envíe una notificación cuando se acerque la fecha establecida. Al ayudar convenientemente a ahorrar dinero con tácticas para reducir el desperdicio de alimentos, estas características de IA permiten estilos de vida más conscientes del medio ambiente. La gama Anyplace Induction lleva la conectividad de IA un paso más allá, ya que las recetas guardadas en Samsung Food se pueden compartir en la pantalla de 7 pulgadas de la cocina para que los usuarios puedan seguirlas fácilmente mientras cocinan. La tecnología de IA de Samsung se extiende también a electrodomésticos más allá de la cocina. El nuevo Bespoke AI Laundry Combo™ — una lavadora y secadora todo en uno — presenta el AI Hub, que es una pantalla LCD de 7 pulgadas que actúa como un centro de control intuitivo para administrar la lavandería, permitiendo a los usuarios disfrutar de una experiencia simple de lavado y secado. Personaliza el lavado y secado recordando los hábitos de los usuarios y utilizando el aprendizaje automático para sugerir ciclos. Mientras tanto, el próximo robot aspirador y trapeador de Samsung, el Bespoke Jet Bot Combo™, utiliza tecnología de IA para proporcionar una experiencia de limpieza más conveniente y efectiva. Con el reconocimiento de objetos de IA mejorado de la línea anterior de limpiadores de robots, podrá distinguir más objetos, así como detectar manchas y espacios. El Bespoke Jet Bot Combo™ también reconoce el tipo

Samsung presenta su visión de ‘IA para todos’ Leer más »