Mara Rivera

La iniciativa de cerveza Panamá para disfrutar la temporada de carnavales

Cerveza Panamá, una de las marcas líderes en el mercado cervecero del país, inició esta temporada de verano con el lanzamiento de su campaña “Bookea Tu Verano” una iniciativa que ofrece a los participantes la oportunidad de ganar alojamientos con todo incluido, en dos destinos espectaculares en la Provincia de Los Santos: Pedasí y Las Tablas, durante los carnavales 2024. “En Cerveza Panamá sabemos que el verano es la temporada más anhelada de todos los panameños, en la que disfrutamos de reuniones entre amigos, el sol y la playa, pero no siempre es fácil tener los recursos para disfrutar del verano como se debe, es por esto que creamos la plataforma BookeaTuVerano.com donde le facilitaremos a los panameños bookear el mejor verano de sus vidas sin tener que preocuparse por los costos o la logística, solo prender su chispa y divertirse” Mencionó Eloy de León, gerente de marca de Cerveza Panamá. El proyecto es una oportunidad que le brinda Cerveza Panamá a los interesados de seleccionar entre cinco fines de semana disponibles entre enero, febrero y marzo de 2024 para disfrutar de una estadía en Pedasí, o durante los carnavales en Las Tablas. Para la estadía en Pedasí, se seleccionarán seis ganadores por cada fin de semana disponible, y cada ganador tendrá la oportunidad de llevar hasta tres acompañantes mayores de edad. Mientras que, para la estadía en Las Tablas durante los carnavales, se elegirán dos ganadores, y cada uno podrá llevar hasta cinco acompañantes mayores de edad. El proceso de participación es sencillo: los interesados deberán registrarse en www.bookeatuverano.com y escoger una de las fechas disponibles. Posteriormente, deberán jugar uno de los tres juegos que se presentarán aleatoriamente en la plataforma. Estos juegos están relacionados con la temática de Cerveza Panamá, el verano y los carnavales. La escogencia de los ganadores se realizará a través del ranking que mostrará a los participantes que obtengan las mejores puntuaciones. Para la estadía en Pedasí, los seis primeros puestos del ranking por cada fin de semana serán los ganadores, mientras que, para Las Tablas, se seleccionarán los dos primeros puestos. Los ganadores serán anunciados en las redes sociales de Cerveza Panamá y contactados para confirmar su estadía en la fecha seleccionada. Además, se proporcionarán fechas específicas para la publicación de los resultados, y los ganadores tendrán un plazo para confirmar su asistencia.

La iniciativa de cerveza Panamá para disfrutar la temporada de carnavales Leer más »

El nuevo programa boxístico que busca cambiar la vida de jóvenes en riesgo social

Al estilo de las mejores veladas boxísticas, y con la participación de grandes glorias del boxeo panameño, la Dirección para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (Dipred) realizó el lanzamiento del programa “Gancho Perfecto entre Oportunidades y Deporte”, dirigido a jóvenes entre 14 y 17 años de diversas zonas de riesgo social, y que busca desarrollar mediante la práctica del boxeo valores, disciplina e incentivar un plan de vida que contribuya a que no caigan en los patrones delincuenciales. El proyecto que se realiza con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la empresa Guantes de Acero cuenta con la participación de 50 jóvenes de diversos sectores de la ciudad que desde el pasado 15 de diciembre reciben sus entrenamientos en “Panthers Gym” en Villa Lucre. Adicionalmente, estos jóvenes reciben alimentación, transporte y seguro médico. Son varios los componentes que lo conforman, cada uno diseñado para abordar aspectos específicos del desarrollo de un boxeador joven, tales como la evaluación inicial y continua, entrenamiento técnico de boxeo, acondicionamiento físico, combate y aplicación práctica, desarrollo personal y educativo, evaluaciones periódicas y eventos y competencias. A este importante evento se dieron cita Roberto “Manos de Piedra” Durán, Hilario “Bujía” Zapata, Guillermo “El Felino” Jones, Roberto “La Araña” Vásquez y Ricardo “El Maestrito” Córdoba, este último forma parte del cuerpo de entrenadores de los jóvenes que participan en el programa. Roger Tejada, ministro de Gobierno, resaltó la importancia de este programa de prevención primaria donde se espera que salgan los próximos campeones mundiales del país. Agregó que estos últimos meses se redoblarán los esfuerzos en materia deportiva en lugares como San Miguelito, Panamá y la provincia de Colón. “Es importante prevenir el delito, a la parte de rehabilitación y prevención del delito le estamos metiendo dinamismo y más fuerza” Dijo Tejada. Roberto “Manos de Piedra” Durán exhortó a los jóvenes a hacer deportes para que puedan salir adelante y dejar el nombre de Panamá en alto “No a la delincuencia, pero sí al deporte, sí a la vida que es lo más importante”, dijo la leyenda del boxeo panameño. El campeón mundial, Hilario Zapata compartió su testimonio con los jóvenes y explicó como las drogas pueden llevarlos a caer muy bajo después de estar en la cima; por ello, los animó a seguir los consejos de quienes han pasado por eso y tienen experiencia en esta rama deportiva. Jorge Chambonnet, director de Dipred, informó que actualmente cuentan con diez cupos adicionales para los jóvenes que estén interesados en participar de este programa que se extenderá hasta finales de abril. Detalló que tendrán tres carteleras boxísticas en la categoría “amateur” con movilidad a profesional. Por su parte; el promotor de boxeo, Diego Victoria, resaltó que las carteleras del 27 de enero, 16 de marzo y 27 de abril donde participarán estos jóvenes son avaladas por la Comisión Olímpica, y se registrarán las peleas de cada uno de ellos, generando nuevos atletas para el boxeo que es un deporte que ha dejado muchos logros al país. Gregorio Monteser del PNUD manifestó que buscan que los jóvenes puedan desarrollar esa oportunidad que debe tener todo panameño y panameña de ser profesional en la disciplina que le gusta. Dipred utiliza el deporte como transformación social en base a la Declaración de Doha, una iniciativa que pretende promocionar el deporte y otras actividades relacionadas para prevenir el crimen y promover la capacidad de resiliencia en jóvenes en riesgo de manera efectiva. Además de minimizar factores de riesgo y maximizar factores protectores en todo lo relacionado con el crimen, la violencia y el uso de drogas. Es objetivo fundamental fortalecer las habilidades para la vida de la juventud. Hasta la fecha Dipred ha logrado impactar la vida de unos 600 jóvenes a nivel nacional a través del boxeo. Se ha brindado apoyo con implementos deportivos a 11 campeonatos amateur. Durante este evento, “El Cholo” Durán entregó al titular de Gobierno, Roger Tejada, un guante autografiado por él; de igual forma, los jóvenes que integran el programa le regalaron un cuadro.

El nuevo programa boxístico que busca cambiar la vida de jóvenes en riesgo social Leer más »

32 Estudiantea Panameños participaran en espacios globales deemprendimiento y sostenibilidad

Treinta y dos (32) estudiantes panameños participarán en espacios globales de Emprendimiento y Sostenibilidad, luego que sus emprendimientos alineados con uno o más Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), resultaran ganadores en el Pitch Challenge de Innova Nation celebrado en el Centro de Convenciones de la Fundación Ciudad del Saber. Estos reconocimientos son el resultado de un recorrido a nivel nacional del programa de Emprendimiento, Innovación y Sostenibilidad desarrollado y ejecutado por el laboratorio educativo Innova Nation en alianza con el Ministerio de Educación y la Fundación Ciudad del Saber y otras empresas a nivel nacional como Baker Tilly, Impulso, Copa Airlines. De acuerdo con, Karin Sempf, fundadora y directora de INNOVA-NATION: “Nos complace seguir impulsando el desarrollo e iniciativa de éstos jóvenes panameños. Creemos firmemente que ellos son líderes y agentes multiplicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. “También agradecer a las empresas e instituciones que nos han apoyado, haciendo posible otra versión del Pitch Challenge de Innova Nation”, remarcó Sempf. La fundadora y directora de INNOVA-NATION también anunció que el 22 de febrero se llevará a cabo el INNOVA-NATION FEST, en la Ciudad del Saber. Éste es un festival de verano enfocado a impulsar la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad en los jóvenes panameños. Ecosistema educativo Este concurso juvenil reunió a dieciséis (16) equipos de jóvenes de escuelas públicas y privadas procedentes de las regiones de Chiriquí, Los Santos, Herrera, Panamá Oeste y Panamá Centro, dónde resultaron ganadores Luciana González, Ameth Villarreal y Angie Frías del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo. Con el proyecto AZMA GUARD obtuvieron el premio Conrad Challenge que consiste en una Beca 100% y apoyo técnico para la participación en el Conrad Challenge en NASA Houston. Innova Nation, es un laboratorio educativo panameño que inspira y capacita a la próxima generación de emprendedores, innovadores y líderes en sostenibilidad. A la par, desarrolla diferentes programas, talleres, cursos y festivales para promover el emprendimiento, la innovación, la sostenibilidad y las STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).Innova Nation ha impactado a más de 12,500 personas entre estudiantes y docentes procedentes de más de 300 centros educativos públicos y privados; ha desarrollado más de 100 alianzas a favor de la educación con programas, tanto a nivel nacional como internacional. A su vez, ha desarrollado con sus participantes más de 500 ideas innovadoras y concretado más de 120 mentorías con diferentes sectores de la sociedad

32 Estudiantea Panameños participaran en espacios globales deemprendimiento y sostenibilidad Leer más »

400 niños de todo el país participaron en el Campeonato Nacional de Aritmética Mental

400 niños y niñas de todo el país, participaron en el Campeonato Nacional de Aritmética Mental, que se realizó este domingo 14 de enero en Gimnasio de la Universidad Santa María la Antigua. Los pequeños de la Academia ALOHA Mental Aritmetic, aprenden matemáticas con un método innovador y revolucionario. Usando un ábaco los niños son capaces de realizar operaciones matemáticas complejas con rápidez y precisión. Este campeonato es histórico, porque es la primera vez que participan más de 400 estudiantes. Esta competencia le brinda la oportunidad a los ganadores de los tres primeros lugares, de representar a Panamá en el Campeonato Mundial de Aritmética Mental que se realizará en los próximos meses en España.Los niños panameños han dejado en alto a Panamá al ganar las primeras posiciones en los campeonatos mundiales donde participan los pequeños más brillantes del planeta. Además de aprender matemáticas, los estudiantes desarrollan la habilidad derealizar las operaciones de manera mental. Además de esto, el programa de aprendizaje ALOHA Mental Aritmetic ofrece otros beneficios como: Aumenta la capacidad de concentración y atención Aumenta el grado de retención de la memoria y el recuerdoRefuerza la creatividad y la imaginaciónRealizan operaciones aritméticas con velocidad y precisiónPotencia las habilidades analíticasDesarrolla la memoria fotográficaMejora la capacidad de escucha y la habilidad de observarMejora el grado de expresión oral y escrita.Aumenta la autoconfianza

400 niños de todo el país participaron en el Campeonato Nacional de Aritmética Mental Leer más »

Panama Jazz Festival inaugura suvigésima primera edición

Este lunes 15 de enero, tras culminar su tradicional conferencia de prensa con un lleno total, la Fundación Danilo Pérez inauguró formalmente su vigésima primera entrega del Panama Jazz Festival; proyecto cultural que, a través de la creatividad, el intercambio de conocimientos, el talento, la inspiración y nuestra memoria histórica, se ha convertido en una referencia mundial. Representantes institucionales, empresarios, artistas nacionales e internacionales invitados, estudiantes, medios de comunicación y entusiastas de la música se dieron cita en el centro de convenciones de la Ciudad del Saber para conocer los pormenores del festival, una amplia plataforma para generar intercambios culturales, sociales y educativos donde personas de diferentes países se reúnen para compartir ideas y proyectos interdisciplinarios de alta calidad. El acto empezó a las 9:30 a.m. con la presentación del conjunto folclórico del Banco Nacional de Panamá, luego a las 10:00 am en punto, se dio paso a la mesa principal conformada por el Embajador Cultural y Director Artístico del Panama Jazz Festival, Danilo Pérez; la compañía de la Ministra de Cultura, Giselle González Villarrué; el Director de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, Genaro Villalaz; el Presidente Ejecutivo de Fundación Ciudad del Saber, Profesor Jorge Arosemena; el Lic. Javier Carrizo Esquivel, Gerente General del Banco Nacional de Panamá; la Lic. Cecilia Mujica, Directora Comercial Corporativa de Grupo Verde Azul Hotels, la Lic. Flor Núñez, Gerente Senior de Más Móvil Panamá, y como invitados especiales: Billy Cobham, artista homenajeado de esta edición. “El compromiso del Banco Nacional va más allá de las inversiones, se complementa con la cultura, concursos de arte entre otros. Este año hemos recibido más de 538 obras entre pintores, escultores, escritores de libros y músicos; nuestra función también es promover a las nuevas generaciones. Ver a tantos jóvenes que han participado en este concurso que han salido de la Fundación Danilo Pérez, nos llena de mucho orgullo. Una celebración que reúne a grandes exponentes y creadores de todos los tiempos, además de nuevos talentos. El Panama Jazz Festival es producido por Panama Jazz Productions a beneficio de la Fundación Danilo Pérez bajo la Coproducción de Ciudad del Saber.

Panama Jazz Festival inaugura suvigésima primera edición Leer más »