Mara Rivera

Premios Gastronómicos el Buen Tenedor

En el marco de los 25 años del Museo del Canal de Panamá y gracias al firme compromiso de Multibank, promotor principal de asesoría y servicios financieros para productores a lo largo del país, se llevó a cabo la octava Gala de Reconocimientos El Buen Tenedor. La elección fue presidida por medio de un comité compuesto por el Chef Mario Castrellón, la Chef Patricia Miranda Allen, la periodista Esther Arjona Coronado y Maru Gálvez. Luego de un recorrido por el país incluyendo Bocas del Toro y la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, los reconocimientos otorgados por El Buen Tenedor en 2022 resultaron: · Elsa Martínez, Presidenta de la Asociación de Caficultores de la Subcuenca de los ríos Cirí Grande y Trinidad de la Cuenca del Canal (ACACPA).· Eligio Castillo, de La Cooperativa de Servicios Múltiples Solary, R.L. de Cilico Creek en Bocas del Toro.· Xiomara Estela del Carmen Herrera Machado de Peynado y Joseph Rupert Archbold Herrera por el Hotel Doña Mara y Restaurante Receta Michilá, de la Isla Carenero en Bocas del Toro.· Meivis Ortiz, maestra chocolatera y propietaria de la fábrica de chocolate, «Mayamei Cacao”, también ubicada en Bocas del Toro. Potenciar la producción agrícola con la gastronomía panameña impacta la economía local de forma significativa. A cada restaurante le toca complacer el paladar de los más de 800 mil visitantes que recibe el país durante el año, lo que implica destacar como un destino de turismo gastronómico y fortalecer a los productores.

Premios Gastronómicos el Buen Tenedor Leer más »

Último taller YOCUTA 2022,

para este 2022, en esta oportunidad en alianza con La Alcaldía de Panamá donde estudiantes de gastronomía de la Universidad de Panamá fueron capacitados y compartieron una tarde de cocina con el Chef Abel Rodríguez del restaurante Delicias Peruanas y Alirio Lugo, chef y socio de Casa Obra. Para este año logramos la meta de capacitar a 300 jóvenes que destacan dentro de sus universidades con excelentes índices académicos, preparándose para formar parte del negocio de food services de nuestra Ciudad Creativa.

Último taller YOCUTA 2022, Leer más »

7a carrera de botes de dragón en Amador

La Séptima Carrera de Botes de Dragón, que se realizó este fin de semana en Amador, fue todo un éxito ante la mirada de cientos de personas que se dieron cita en compañía de amigos, familiares e hijos. Esta carrera organizada por el Centro Cultural Chino Panameño, le rindió homenaje al 73 aniversario de fundación de la República Popular de China y también sirvió de preparación para el Campeonato Panamericano de Botes Dragón 2023. Por su parte, Ciro Loo, director técnico explicó que desde 2015 se realiza este deporte en nuestro país, logrando a la fecha, acaparar por completo la atención de más público; tanto así que cada año se hace más popular y los asistentes disfrutan al máximo cada una de las competencias. Durante la carrera de 2 mil metros, Dragón Rage, en la categoría abierta se alzó con los honores. También destacaron en esta distancia, Kush, en Mixto; Dragón Rage, en femenino; Pink Warriors Stars, en BCS; Hydra Titán, en la juvenil y Dragón Den Warriors, en la Master. En la categoría de 1,000 metros Pink Warriors Stars, en BCS se llevó el campeonato. Otros ganadores fueron Kush, en Mixto; Dragón Rage, en femenino y en Abierto; Dragón Den, en Juvenil y Dragón Den Warriors, en Masters. Dragón Den Warriors impuso su ritmo en los 500 metros de la juvenil; Panadragón, en Mixto; Dragón Den Warriors, en femenino; Dragón Rage, en Open; Pink Warriors Stars, en BCS y Dragón Den Warriors, en Masters. También se disputó la categoría de 200 metros y Panadragón dominó en Mixto; Dragón Den Warriors, en Femenino y Masters; Dragón Rage, en Open y DDW en juvenil y Pink Warriors Stars, en BCS. Las actividades de inauguración se llevaron a cabo desde tempranas horas, ante la presencia del embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang y la cónsul Wan Bei, quienes participaron en el acto de pintar los ojos de los dragones para despertarlos, tradición china que también representa el ahuyentar los malos espíritus. Además, estuvo presente el presidente de la Sociedad de Beneficencia Fayen, Tony Jiang; el presidente de la Cámara China Panameña de Comercio, Felipe Chung; el presidente de la Logia Masónica China Lucky Huang; y la gerente de Televenta de Malta Vigor de la Cervecería Nacional, Caixia Lou, entre otros invitados especiales y medios de comunicación.

7a carrera de botes de dragón en Amador Leer más »

barrio es declarado “Comunidad amigable con las aves y los árboles»

Una placa que declara al barrio de El Cangrejo, en el Corregimiento de Bella Vista: “Comunidad amigable con las aves y los árboles”, será develada frente al Parque Andrés Bello este sábado, por la directora ejecutiva de la Fundación Alada, Flavia Cozarelli y otras entidades. Este evento se llevará a cabo como parte de la agenda“ Aveprendiz” , que forma parte de la programación de la tercera versión del Panamá Bird Festival, cuyas actividades concluyen este domingo, con una variada programación tanto en el parque Andrés Bello como en el pasillo jirafa de Albrook Mall. “El Cangrejo es la casa, dormitorio y guardián de una gran cantidad de especies de aves qué encuentran sustento, percha y descanso en medio de un oasis natural, lleno de flores, árboles y arbustos; que la comunidad ha defendido para su preservación y solaz» expresó Cozzarelli. Se indicó que El Cangrejo alberga numerosas especies de aves, tucanes pico arco iris, tangaras, sangre de toro, bandadas de periquitos y loros entre otros; que en adelante a través del programa Aveaprendiz, avanzará el programa de educación ambiental, identificando con códigos QR, las especies tanto de árboles como de aves, para que sea un proceso de conexión para vecinos y visitantes. Invitó a la población a la fiesta de las aves en El Cangrejo el 22 de octubre y disfrute del Panamá Bird Festival conectándose con las aves.

barrio es declarado “Comunidad amigable con las aves y los árboles» Leer más »

La Dra. Gabrielle Britton recibe reconocimiento

El Club Rotario de Panamá otorgó la medalla Dra. Enid Cook de Rodaniche a la Dra. Gabrielle Britton, investigadora del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat AIP), en el marco de su campaña “Acabemos con la Polio” para conmemorar el Día Mundial contra la Poliomielitis (24 de octubre). Dicho mérito reconoce el valioso aporte por su trabajo en el estudio del envejecimiento de las personas mayores en Panamá y América Latina. En un acto de celebración protocolar realizado el 20 de octubre de 2022 en el Club Unión, se contó con la participación de la Dra. Britton, en compañía del presidente del Club Rotario de Panamá, el Lic. Carlos A. Voloj Pereira; el Dr. Enrique Illueca (secretario de la junta directiva del Club Rotario de Panamá); el Dr. Ariel Saldaña (socio activo); miembros del Club Rotario de Panamá e invitados de la investigadora. “Representa un gran honor recibir la medalla de Enid Cook de Rodaniche, una mujer con mucha fortaleza que derribó grandes barreras. Agradezco al Club Rotario de Panamá por esta distinción y a mi equipo de trabajo por llevar adelante la Iniciativa en Investigación enfocada en el Adulto Mayor” indicó la psicóloga y neurocientífica. La Dra. Britton es la investigadora principal de PARI, un proyecto que lidera en el Centro de Neurociencias y Unidad de Investigación Clínica del Indicasat AIP. PARI es un estudio de cohorte prospectivo dirigido a la búsqueda de marcadores biológicos que faciliten el diagnóstico temprano del deterioro cognitivo, asociado a la edad, con un enfoque en la enfermedad de alzhéimer. El Club Rotario de Panamá celebra sus 103 años de fundación y creó este reconocimiento anual en el 2020 resaltando los esfuerzos de los científicos y profesionales que a través de los años de investigación han dejado un importante legado en la salud en nuestro país.

La Dra. Gabrielle Britton recibe reconocimiento Leer más »