admin

Chevrolet TRAX ahora es más grande y llega con más características y funciones de seguridad y tecnología

Grupo Q, líder regional en la industria automotriz, representante de importantes marcas de vehículos en Panamá, presentó la noche de este jueves, la totalmente nueva Chevrolet Trax 2024, una SUV moderna, espaciosa, con avanzada tecnología para las personas que buscan un SUV compacto, utilitario y práctico. Esta nueva generación de TRAX tiene un diseño exterior e interior totalmente novedoso. En dimensiones es más larga, más ancha y baja, que la generación anterior sin sacrificar espacio para las personas y la carga. Cuenta con un motor ECOTEC de 1.2L Turbo, 3 cilindros, DOHC que entrega una potencia de 137 hp @5000 rpm y un torque de 220 Nm (162 lb-ft) @2500-4000 rpm y una caja de transmisión automática de 6 velocidades con opción de modo manual. Para la protección de todos sus ocupantes le asiste un sistema integral de 6 bolsas de aire, y el sistema CHEVY SAFETY ASSIST. Con una pantalla de info-entretenimiento de 11” y con conectividad para teléfonos inteligentes con Android Auto y Car Play, el nuevo Chevrolet TRAX ofrece total conectividad, además, el sistema de información al conductor es totalmente digital en una pantalla a color de 8”. Los asientos delanteros tienen ajustes manuales, vidrios con control eléctrico para cierre y apertura, lámparas de cortesía, desbloqueo del portaequipaje desde el interior, puerto USB para datos/carga en consola frontal y dos puertos USB para los asientos traseros Sus luces delanteras son en LED, molduras protectoras negras alrededor del vehículo, el spoiler trasero con tercera luz de freno integrada le da un aspecto dinámico y deportivo. “Este modelo se renueva con seguridad, confort, tecnología y un diseño espectacular. Con la expectativa de cumplir las exigencias de nuestros clientes y cubrir sus necesidades en movilidad, evolucionando continuamente para seguir creciendo en el mercado nacional”, comentó Fernando Aguilar, Gerente de Chevrolet Panamá. Seguridad garantizada La nueva TRAX 2024 está diseñada para ofrecer a todos los pasajeros elementos de seguridad activa y pasiva que garantizan la protección en carretera. Los cinturones de seguridad de 3 puntos están presentes en todos los asientos; bloqueo automático de seguros para todas las puertas, seguros para niños en las puertas traseras, los anclajes ISOFIX para sillas de niños en la segunda fila, y el modo de manejo para adolescentes Teen Driver son características que complementan la seguridad que ofrece el modelo. TRAX cuenta con CHEVY SAFETY ASSIST, un conjunto de 6 tecnologías avanzadas de seguridad y alertas activas para el conductor que incluye freno automático de emergencia, frenada al detectar peatón al frente, asistente de mantenimiento de carril con alerta por abandono de carril, alerta de colisión frontal, y control automático de luces altas IntelliBeam®. Su sistema de asistencia a la frenada cuenta con antibloqueo y distribución electrónica de la frenada. Una cámara de visión trasera en HD con líneas guías dinámicas facilita las maniobras de parqueo en reversa, y la alarma antirrobo con activación remota mantiene el vehículo monitoreado en todo momento. “Nuestros modelos cuentan con sistemas de seguridad con garantía de General Motors lo que brinda excelencia y confianza para todos nuestros clientes”, afirmó Igor Ortiz, Gerente Regional de Producto Chevrolet Grupo Q. ​ La nueva Chevrolet Trax está disponible en la versión RS, la más deportiva. 8 colores disponibles: blanco, negro, rojo, vino, azul, gris y amarillo (solo para versión RS). Con un precio de USD $33.990.00

Chevrolet TRAX ahora es más grande y llega con más características y funciones de seguridad y tecnología Leer más »

Lanzamiento bmw x3 y bmw m5

BMW presenta la nueva generación del BMW X3 y el nuevo BMW M5 en el Panama Motor Show 2024. BMW, sinónimo de excelencia y calidad en la industria automotriz, continúa su legado de innovación con la presentación oficial en Panamá de la cuarta generación del BMW X3. Este icónico Sports Activity Vehicle (SAV) redefine el placer de conducir, cconvirtiéndolo en una auténtica celebración de la vida.El lanzamiento tuvo lugar en el Panama Motor Show 2024, celebrado en el Panama Convention Center, donde los asistentes pudieron descubrir de primera mano el nuevo BMW X3, un vehículo que combina seguridad, velocidad y un diseño moderno y llamativo. Desde su debut en 2003, el BMW X3 ha sido un referente en su segmento, fusionando la deportividad con el confort en trayectos largos. El nuevo BMW X3, conocido bajo el código de desarrollo G45, se distingue por una parrilla frontal de diseño renovado y opcionalmente iluminada, así como por su estructura más larga, ancha y ligeramente más baja que la de su predecesor. Este rediseño permite una experiencia de conducción más precisa y cómoda, gracias a una suspensión perfeccionada que refuerza tanto la dinámica deportiva como el confort.El diseño exterior se caracteriza por líneas modernas y superficies limpias, destacando un carácter minimalista pero poderoso. En el interior, el BMW X3 ofrece una atmósfera sofisticada, con la integración del BMW Curved Display y la BMW Interaction Bar, que combinan elegancia y tecnología de vanguardia. El sistema operativo BMW 9, con QuickSelect, permite un acceso rápido a contenidos digitales como videos, música yjuegos, a través de control táctil, por voz o mediante el exclusivo controlador de BMW. Con una clara atención al detalle y la simplicidad, el BMW X3 se presenta como un vehículo versátil y funcional, donde tanto el conductor como los pasajeros pueden disfrutar de una experiencia cómoda y agradable.La nueva generación del BMW X3 se ofrece con una amplia variedad de opciones de propulsión, que incluyen motores diésel y de gasolina de cuatro y seis cilindros, así como una versión híbrida enchufable, asegurando una oferta versátil para diversos mercados globales.Por su parte el nuevo BMW M5 es la culminación de la pasión por la ingeniería, la velocidad y la tecnología avanzada de BMW, cuenta con un motor híbrido V8 y 727 caballos de fuerza, redefiniendo lo que es posible en un sedán deportivo, alcanzando velocidades de 0 a 100Km/h en 3.5 segundos gracias a su avanzada tecnología M hybrid. BMW mantiene en cada uno de sus modelos un estilo singular característico, moderno y elegante al mismo tiempo. Poseen innovadoras tecnologías que potencian aún más la experiencia dinámica de conducción que ofrece BMW, junto con su indiscutible sello de seguridad, alto rendimiento, garantizando el placer de conducir y satisfacer las exigencias del conductor en cada uno de sus automóviles.

Lanzamiento bmw x3 y bmw m5 Leer más »

Ricardo Pérez, S.A. presenta la nueva Toyota COROLLA CROSSCONOCE TU MEJOR VERSIÓN

Ricardo Pérez, S.A. presenta el nuevo Toyota Corolla Cross 2025, un vehículo que combina innovación, confort y seguridad, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Este modelo se destaca por su motorización híbrida, que no solo ofrece eficiencia en el consumo de combustible, sino que también contribuye a la reducción de emisiones, haciéndolo más amigable con el entorno. Juan Pablo Remuzgo, gerente comercial de Ricardo Pérez, subrayó la importancia de la “Estrategia Multipath Way” de Toyota, que impulsa la neutralidad del carbono a través de tecnologías sostenibles implementadas en Panamá y la región. Esta estrategia se refleja en el nuevo Corolla Cross 2025, un modelo diseñado para ofrecer una movilidad responsable sin comprometer el rendimiento. María Fernanda Auvert, gerente de producto, destacó que el Corolla Cross 2025 incorpora tecnología avanzada y detalles de confort que lo convierten en un vehículo versátil y eficiente. Equipado con luces LED, una pantalla táctil de 9 pulgadas, cargador inalámbrico y timón con controles de audio, el modelo también cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas, rines de 17 pulgadas y suspensión delantera McPherson con barra estabilizadora para garantizar un manejo seguro y estable. En términos de seguridad, el Corolla Cross 2025 incluye 7 bolsas de aire, cámara trasera, sensores delanteros y traseros, monitor de punto ciego y cinturones de seguridad de tres puntos, ofreciendo máxima protección a los ocupantes. Además, se puede encender con un botón, brindando mayor conveniencia. El tren de fuerza incluye un motor híbrido 1.8 de 4 cilindros, con tracción delantera y capacidad para 5 pasajeros, asegurando una conducción eficiente y amigable con el medio ambiente. Con una capacidad de 47 litros, este modelo híbrido está diseñado para ofrecer un balance perfecto entre desempeño y responsabilidad ecológica. Ricardo Pérez, S.A. reafirma su compromiso de seguir avanzando en tecnologías que reduzcan la huella de carbono, contribuyendo a un futuro más sostenible para Panamá y la región.

Ricardo Pérez, S.A. presenta la nueva Toyota COROLLA CROSSCONOCE TU MEJOR VERSIÓN Leer más »

Estudiante panameño entre los líderes de proyecto de conservación de elefantes en Namibia, al Sur de África

Durante una entrevista virtual, Gabriel Ledezma, estudiante de ingeniería mecánica en la Universidad Aeronáutica de Embry-Riddle, informó que este año visitó Namibia con un grupo de estudiantes para desarrollar un proyecto con el potencial de mitigar los conflictos entre humanos y elefantes para la conservación y protección de los elefantes. Desde 2019, Namibia lucha por mantener vivas las poblaciones de elefantes que se ven amenazados por la sequía y el hambre. Según la UICN, el elefante de bosque africano (Loxodonta cyclotis) se encuentra en peligro crítico y el elefante de sabana africano (Loxodonta africana) se encuentra en peligro de extinción. Esta población de animales sufre por la escasez de recursos, al igual que las comunidades rurales que comparten su hábitat. El proyecto de la Universidad Embry-Riddle, fue hecho en colaboración con el grupo ERP (Elephants, Rhinos and People) [Elefantes, Rinocerontes y Personas] y tiene como misión proteger la población de elefantes y rinocerontes en África del Sur. El proyecto consistió en hacer un diseño que resuelva el conflicto que existe entre elefantes y humanos y ayude a las comunidades a distanciar a los elefantes a través de un dispositivo que reproduce vibraciones de sus pisadas en el suelo. Según el joven estudiante panameño, comprender cómo se comunican los elefantes fue clave para diseñar con éxito un dispositivo que los alejara de posibles encuentros peligrosos con los humanos. “Descubrimos que los elefantes se comunican a través de señales sísmicas,” explicó Ledezma y así es como pueden saber si hay un depredador en la zona. Queríamos replicar eso. El sistema ‘oye’ al elefante y luego ‘le habla’ —diciéndole que se mantenga alejado de esta área”, agregó. “Los ingenieros mecánicos deben ser versátiles y estar listos para abordar problemas diversos”, dijo el Dr. Elliott Bryner, presidente y profesor asociado de Ingeniería Mecánica, quien asesoró al grupo de estudiantes. “Este proyecto ha sido una experiencia de aprendizaje invaluable para nuestros estudiantes, ampliando su conocimiento más allá de las disciplinas tradicionales de la ingeniería. Sobre su experiencia in situ, Ledezma afirmó “Me sorprendió la flexibilidad que teníamos como diseñadores de un producto completamente nuevo,” dijo. “Nuestros mentores siempre estuvieron allí para guiarnos, pero después de una extensa investigación y pruebas, nos convertimos en los principales expertos en el problema. Este abordaje fue increíblemente liberador, permitiéndonos ejercer libertad creativa y poner en práctica nuestro conocimiento de ingeniería.” El Dr. Kenneth Witcher, rector del campus de Prescott comentó: “Este proyecto ejemplifica la dedicación de Embry‑Riddle para fomentar la próxima generación de líderes que están preparados para abordar problemas complejos y crear un futuro más sostenible”. “Saber que un grupo de jóvenes ingenieros aspirantes podría mejorar significativamente las condiciones de vida de las comunidades locales fue profundamente conmovedor,” agregó Ledezma. “Me sentí realmente agradecido de ser parte de algo más grande que yo mismo”. Sobre sus planes futuros, Gabriel Ledezma comentó “Panamá es un país de espectacular biodiversidad y por ello me encantaría contribuir con la conservación de la fauna y apoyar a las comunidades a través de mi conocimiento de ingeniería para implementar soluciones a los desafíos que enfrentan”

Estudiante panameño entre los líderes de proyecto de conservación de elefantes en Namibia, al Sur de África Leer más »

Libro: Cine panameño: una marca mundial sin fecha de vencimiento

En este libro se dan a conocer diversas entrevistas con grandes productores, directores y personalidades relacionadas con el cine panameño que han demostrado, a lo largo de los años, con sus producciones y su trabajo, el compromiso de seguir dando a conocer a nuestro país como una capital del séptimo arte, actividad que deja sin palabras a más de un incrédulo en cada producción que se filma y es presentada en salas de cine o festivales locales y en el exterior.De igual forma en las producciones cinematográficas se pueden apreciar diferentes aspectos de la idiosincrasia panameña en temas deportivos, políticos, sociales, culturales, étnicos, entre otros, los que llaman la atención de propios y extraños, y cuyos autores utilizan un lenguaje coloquial para la transmisión del mensaje que se desea dejar al público asiduo y seguidor de este arte.Entre los entrevistados para este libro destacan los cineastas: Luis Pacheco, Pituka Ortega, Abner Benaim, Arturo Montenegro, Ricardo Aguilar Navarro, entre otros, quienes concedieron un tiempo de sus agendas de trabajo para compartir sus experiencias en el séptimo arte.

Libro: Cine panameño: una marca mundial sin fecha de vencimiento Leer más »