12 de febrero de 2025

Inaguración de centro de visitantes de Boquete

Desde su apertura oficial el 8 de enero, el Centro de Visitantes de Boquete ha dado la bienvenida a aproximadamente 15,000 visitantes, consolidándose como un punto clave para la promoción de la rica biodiversidad, la historia y la oferta turística de esta emblemática región del país. El centro, diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva y educativa, opera diariamente de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en dos plantas que muestran lo mejor de Boquete. En su primer nivel tienes la oportunidad de una exploración profunda de los ecosistemas locales, destacando la diversidad de la flora y fauna y el majestuoso volcán Barú, uno de los grandes atractivos naturales de la región.  Mientras que en su segundo nivel podrás realizar un recorrido cultural e histórico, donde los visitantes pueden descubrir la tradición cafetera que ha marcado identidad de Boquete, así como la historia y cultura del pueblo Ngäbe Buglé.  Además, el centro cuenta con un mirador estratégico que ofrece vistas panorámicas del río Caldera, proporcionando a turistas y locales una experiencia visual inolvidable. El centro ha sido visitado por un público diverso, compuesto tanto por nacionales como por extranjeros. Entre los visitantes internacionales destacan turistas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Rusia, Polonia, Brasil y España, lo que refleja el interés global por este destino único. El renovado Centro de Visitantes representa un salto significativo en comparación con su versión anterior, integrando tecnología, espacios de interacción y una infraestructura moderna que permite atender cómodamente al creciente flujo de turistas. Esto ha sido crucial para que los visitantes obtengan la información que necesitan sobre rutas, actividades y lugares por explorar en el destino.  Próximamente el centro estará añadiendo nuevas opciones para enriquecer aún más la experiencia de los visitantes, como una cafetería en donde el público podrá disfrutar del reconocido café de la región, además de una tienda de artesanías en donde los turistas tendrán la oportunidad de obtener productos locales únicos.  Además, se ofrecerán talleres educativos que permitirán a los visitantes aprender sobre la biodiversidad, la cultura y las tradiciones de Boquete, creando una experiencia aún más interactiva y educativa. El Centro de Visitantes de Boquete de la Autoridad de Turismo de Panamá, reafirma su compromiso de servir como el puente ideal entre la naturaleza, la cultura y el turismo local, ofreciendo una experiencia integral que cautiva tanto a quienes visitan por primera vez como a los que regresan para seguir descubriendo la magia de esta región.

Inaguración de centro de visitantes de Boquete Leer más »

Panamá transforma su ciudad a través del arte

La Alcaldía de Panamá presenta “I Star Graffiti Tour”, un proyecto de la Dirección de Cultura y Turismo que busca revitalizar y embellecer los espacios públicos en los 26 corregimientos del distrito de Panamá mediante el arte urbano. A través de murales creados por talentosos artistas, esta iniciativa fomentará la identidad cultural, el turismo y la inclusión social, convirtiendo la ciudad en una galería de arte al aire libre. El proyecto no solo contribuirá a la transformación visual de la ciudad, sino que también impulsará la participación ciudadana y el empoderamiento juvenil a través de la creatividad. Los 26 corregimientos serán intervenidos con murales que narrarán la historia, las tradiciones y la diversidad cultural de Panamá. Además, “I Star Graffiti Tour” fortalecerá el turismo sostenible al convertir estos murales en puntos de referencia para residentes y visitantes. Cada obra reflejará un mensaje de integración, historia y creatividad. Un aspecto clave de este proyecto es que no representa ningún costo para la Alcaldía de Panamá, asegurando una iniciativa cultural de alto impacto.

Panamá transforma su ciudad a través del arte Leer más »

campamento musical en la Ciudad de las Artes de la mano de artistas internacionales

El Campamento Musical de Verano 2025, organizado por la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA), ejecutora del Festival Internacional de Música Alfredo De Saint-Malo (ASMF) y las Filarmónicas Infantiles y Juveniles de Panamá (FIJP), en colaboración con Sound Impact y Wertheim Schoolof Music and Performing Arts de Florida International University, se realizará del 17 al 22 de febrero, en la Ciudad de Las Artes. El Campamento Musical de Verano FUNSINCOPAbeneficiará alrededor de 200 niños y jóvenes deedades entre 6 hasta los 25 años, quienes tendrán la oportunidad de fortalecer sus conocimientos y habilidades musicales de la mano de reconocidos artistas nacionales e internacionales, provenientes de Estados Unidos, Chile, Venezuela, Colombia yPanamá. Ofelina Castillo, directora administrativa de FUNSINCOPA, manifestó que este programa académico de verano ofrece una semana continua de aprendizaje musical de nivel, exponiendo a los jóvenes estudiantes al intercambio cultural y musical. De igual manera creando espacios para que el conocimiento aprendido sea ejecutado en una orquesta que les represente un reto al igual que una experiencia enriquecedora en un escenario. Durante el Campamento de Verano se espera impartir más de 120 horas académicas: seccionales, clases maestras, ensayos orquestales, taller de iniciación musical, coro e instrumentos orquestales, talleres para profesores y artistas de música, seminarios del Programa de Intercambio Cultural, en horario de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.  Este año adicionalmente, se impartirá un seminario taller para artistas formadores   en producción artística y enseñanza holística y eficiente para programas de música sociales. Para cerrar con broche de oro el campamento, el 22 de febrero a las11 a.m. se realizará un concierto con la orquesta del campamento, en el Teatro Balboa, el cual contará con la participación de los artistas internacionales Danielle Cho (violoncello) de Estados Unidos, Kayla Moffett(violín) de Estados Unidos, Sarah Frisof (flauta) de Estados Unidos, Penélope Knuth (viola) de Chile y Ana María Quintero (violín) de Colombia residente en el Paso Texas.  Las inscripciones están abiertas y pueden inscribirse y acceder al enlace en la biografía del Instagram de FUNSINCOPA (funsincopa_oficial), y página web:  FUNSINCOPA y sus actividades educativas logra por medio de la música ser agente o herramienta de cambio social mediante la educación y cultura.

campamento musical en la Ciudad de las Artes de la mano de artistas internacionales Leer más »