mayo 2024

Ricardo Pérez, S.A. presenta la nueva Toyota Land Cruiser Prado

Con una renovada presencia, manteniendo su rigor y fortaleza instalada desde su aparición en 1951, Ricardo Pérez, S.A. presenta en Panamá la nueva Toyota Land Cruiser Prado, el compañero todo terreno por excelencia entre los conductores de todo el mundo. Este modelo continúa una tradición de 70 años que comenzó con el legendario Toyota BJ, evolucionando hasta la nueva Toyota Land Cruiser Prado, que combina robustez y tecnología avanzada para satisfacer las exigencias de los terrenos más desafiantes. María Fernanda Auvert, gerente de planeación de producto de Ricardo Pérez, S.A. destacó que la nueva Toyota Land Cruiser Prado «tiene todo para hacerle frente a las exigencias de cada terreno sobre el que transite». «Está preparada para trabajar en cualquier entorno, con excelente agarre, tracción y aberturas trapezoidales en sus ruedas que le permiten enfrentar los escenarios más lodosos, manteniendo siempre su imponente presencia. Es un vehículo espacioso, con tres filas de asientos para acomodar a siete personas, además de contar con mayor espacio de carga, abatiendo la segunda y tercera fila del automóvil» Comentó Auvert. Junto con estas fortalezas, apuntó, la nueva Toyota Land Cruiser Pradro conjuga funcionalidad y estilo en su interior, con una consola más ancha, así como controles de audio desde el timón, bluetooth, pantalla táctil multimedia, como otros rasgos característicos del vehículo. Además, Toyota ha equipado la nueva Toyota Land Cruiser Prado con el paquete de asistencias avanzadas de conducción: Toyota Safety Sense 3.0; se añade un motor diésel de 2.8 litros, y transmisión automática de 8 velocidades. Entretanto, el vicepresidente de Marketing y Experiencia, Rodrigo González Paniza, enfatizó que una vez más, Ricardo Pérez S.A. presenta en el mercado panameño un automóvil que tiene la confianza de los clientes, gracias al sólido respaldo que le brinda en todos los aspectos. «La Toyota Land Cruiser Prado es un vehículo legendario y confiable, que ha sido reinventado para llevarle tan lejos como usted lo decida» Apuntó La evolución no para y se llama Toyota Land Cruiser Prado.

Ricardo Pérez, S.A. presenta la nueva Toyota Land Cruiser Prado Leer más »

Ciudad de la Salud realiza primera cirugía en la región con moderno equipo “Arco en O”

La primera cirugía en Panamá y Centroamérica con el novedoso equipo Arco en O, u O Arm, se realizó en la Ciudad de la Salud en una paciente adulta, a quien se le practicó una intervención mínimamente invasiva en la columna. El neurocirujano Fernando Oviedo explicó que se colocaron tornillos y prótesis intersomáticas en reemplazo de los discos L4 y L5 y L5-S1. “Estamos aprovechando la utilización del equipo Arco en O para darle mayor exactitud a cada uno de los implementos durante la cirugía” Destacó. Entre sus beneficios figura una menor exposición a la radiación para el paciente y el equipo de salud, recuperación más rápida, es mínimamente invasiva, y la persona puede ser enviada en menor tiempo a fisioterapia. Además, disminuye el tiempo de la operación, por la precisión de las imágenes, y baja el nivel de anestesia. “Esperamos que mañana ella pueda deambular e iniciar la terapia física. A menor tiempo encamado o de recuperación, la terapia física dura menos y se reincorpora a su trabajo o a su vida diaria, lo más rápido posible” Dijo el también neurocirujano, Ricardo Bermúdez. A la paciente se le colocó una especie de antena en el hueso, para luego hacer unos barridos de Rayos X con el “O Arm”, que muestran toda la imagen tridimensional. Anteriormente, este proceso se realizaba mediante fluroscopía, que genera irradiación para el paciente y el equipo médico.

Ciudad de la Salud realiza primera cirugía en la región con moderno equipo “Arco en O” Leer más »

Franklin Archibold logra 1ra medalla de plata en Campeonato Panamericano de Ciclismo

Este jueves en Brasil el ciclista Franklin Archibold hizo historia al conseguir la primera medalla de plata para Panamá en unos Campeonatos Continentales de América, que se disputan en Sao José dos Santos. La hazaña de Archibold fue en la prueba Contrareloj Individual en el Campeonato Panamericano de Ruta CRI, en la Categoría Élite, sobre una distancia de 35.4 kilómetros. El panameño registró tiempo de 43:58 minutos y promedio 48,28 kms/h, para obtener la medalla de plata. El primer lugar fue para Colombia y tercer lugar Venezuela.

Franklin Archibold logra 1ra medalla de plata en Campeonato Panamericano de Ciclismo Leer más »

Panamá se prepara para la Olimpiada de Robótica 2024

El Ministerio de Educación aprobó el calendario oficial de las próximas 15 Olimpiadas Regionales de Robótica 2024 que se llevarán a cabo en el país, en las escuelas oficiales y particulares. El 21 de junio será la inauguración de la primera Olimpiada Regional que tendrá lugar en Panamá Oeste, en el Colegio Ingeniero Tomás Guardia. La Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM) y el Ministerio de Educación anuncian que están abiertas las inscripciones para todos los equipos que puedan registrarse para participar en las diferentes regionales de robótica. Es importante destacar que cada equipo de robótica lo integran de dos a tres participantes, y los equipos pueden competir hasta de tres regionales y así sumar los más altos puntajes que les permitan clasificar para la Olimpiada Nacional. La temática para la Olimpiada de Robótica este año 2024 es «Ear Allies», «Aliados de la Tierra», y son ocho categorías de competencia: Misiones Robóticas primaria (8-12 años); Misiones Robóticas Junior (11-15 años), Misiones Robóticas Senior (14-19 años); Futuros Innovadores primaria (8-12), Futuros Innovadores Junior (11-15) y Futuros Innovadores Senior (14-19); Futuros Ingenieros (14-19) y Deportes Robóticos (11-19). La última Olimpiada Regional está prevista para el 9 de agosto en Panamá Oeste en el Coronado International School, y la Olimpiada Nacional está agendada para los días 27, 28 y 29 de agosto en el Centro de Convenciones Figaly. Los equipos ganadores de la Olimpiada Nacional en las diferentes categorías representarán a Panamá en la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO-2024) que este año se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de noviembre en la ciudad de Izmir,Turquía. Neyda Dominguez, Directora Ejecutiva de FUNDESTEAM, hace un llamado a las escuelas, colegios, estudiantes, padres de familia y entrenadores a inscribir sus equipos para las olimpiadas regionales, cuya fecha tope de inscripción es el próximo 31 de mayo. «Es importante que los equipos se inscriban cuanto antes entrando al portal wropanama.org revisen todas las reglas de competencia, llenen sus documentaciones y se preparen con sus mejores proyectos de robótica para esta gran convocatoria científica educativa nacional e internacional», concluyó Dominguez.

Panamá se prepara para la Olimpiada de Robótica 2024 Leer más »

Departamento de Estado de Estados Unidos busca organizaciones para “Empower Innovation Challenge”

Representantes del Departamento de Estado de los Estados Unidos a través del World Environment Center (WEC) y sus socios: el Núcleo de Biotecnología de Curauma (NBC), Baastel y la Red de Innovación e Impacto (LaRed), lanzaron en formato digital la tercera y última edición del concurso «Empower Innovation Challenge» (EIC). El Empower Innovation Challenge (EIC) es un concurso único de innovación, dirigido a organizaciones sin fines de lucro enfocadas en fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas lideradas por mujeres (MIPYMEs) en Latinoamérica y el Caribe. El fin de la iniciativa, es lograr un crecimiento económico inclusivo a través de soluciones locales especializadas en economías verdes y azules. El EIC ofrece hasta un máximo de $50,000 USD en fondos no reembolsables por organización, para fortalecer proyectos que puedan escalarse y ampliar su alcance a través de capacitaciones, acceso a redes de contactos y oportunidades de asociación con empresas locales e internacionales. El período de postulación de este tercer y último concurso está abierto desde el 1 de abril hasta el 28 de junio del 2024. La aplicación debe de hacerse en línea en el siguiente enlace: https://www.eiclared.org/apply Las organizaciones postulantes deben desarrollar proyectos en alguno de los siguientes 10 países de Latinoamérica: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Perú y Ecuador. Los proyectos que participen pueden ser de Organizaciones privadas sin fines de lucro, Organizaciones No Gubernamentales Sin Fines de Lucro (fundaciones, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones, centros de producción más limpia, entre otras) así como Universidades e instituciones de educación superior privadas sin fines de lucro. Los sectores hacia los cuales va dirigido el concurso varían desde la agricultura, pesca, turismo sostenible, tecnologías de servicios creativos, manufactura ligera y pequeña, textiles, entre otros. Desde el año 2023, WEC y sus aliados estratégicos desarrollan el Empower Innovation Challenge (EIC), cuya meta es fortalecer 24 organizaciones con fondos no reembolsables a través de esta serie de concursos. Hasta la fecha ya han sido distribuidos más de $800,000 dólares entre los diferentes ganadores.

Departamento de Estado de Estados Unidos busca organizaciones para “Empower Innovation Challenge” Leer más »