tipico

Dejan en alto a Panamá! Academia folklórica José Armando Corella arrasa en Italia

Un grupo de bailadores infantiles de la academia folklórica José Armando Corella de la provincia de Chiriquí, están dejando en alto el nombre de Panamá con una serie de presentaciones y muestras de nuestra música, tradiciones y costumbres que han llevado hasta la ciudad de Agrigento en Sicilia, Italia, sitio donde se celebra el festival bambini del mondo.

Dejan en alto a Panamá! Academia folklórica José Armando Corella arrasa en Italia Leer más »

Transmiten conocimientos ancestrales a Jóvenes privados de libertad de Herrera.

Un total de 15 internos del Centro de Custodia y Cumplimiento de Herrera (CCCH) enaltecieron la cultura panameña ingresando al Curso de Elaboración de Mundillo, pieza clave del traje típico nacional, coordinado por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH). Comprometidos con el aprendizaje de una técnica ancestral, cultural y artística que requiere de mucho tiempo, disciplina y dedicación los adolescentes privados de libertad iniciaron el adiestramiento para la confección de la denominada trenza que engalana la Pollera, sobre una rueda de tela que permite la combinación, el entrelazado y tejido de hilos de colores fijados con alfileres sobre un mundillero. “Formar jóvenes productivos es nuestra meta y este proyecto es otra de las iniciativas que les ofrecemos para el desarrollo de sus capacidades y que tenga más conocimientos en variadas áreas permitiéndoles mayores oportunidades de emprendimiento laboral al salir del centro, sabemos que tienen mucho potencial por eso presentamos un abanico de ofertas para que se integren según sus habilidades y aspiraciones” manifestó Marcos Arroyo, director del CCCH. De igual manera con el apoyo del Ministerio de Educación (MEDUCA) se celebró la actividad lúdico-recreativa en conmemoración de la Semana de la Educación de Jóvenes y Adultos, donde los adolescentes en conflicto con la Ley Penal derrocharon talento entonando décimas y baladas acompañados por el grupo que conforma el Curso de Música dictado por el profesor Raúl Mendoza del MEDUCA y con la organización Dame Un Chance inició la Escuela de Valores con 15 participantes. Irene Santos coordinadora de educación del MEDUCA en el CCCH, indicó que la educación es parte de un derecho humano muy importante. “Es un motor para el desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para la reintegración de un individuo a la sociedad”, puntualizó Santos.

Transmiten conocimientos ancestrales a Jóvenes privados de libertad de Herrera. Leer más »

Conmemoran día del folklore y hacen homenaje a profesora

Con un espectáculo que contará con una gran producción, Multiplaza resaltará el folklore de Panamá, rindiéndole un tributo especial a la profesora Elisa de Céspedes, quien dedicó más de 70 años de su vida a enseñar a las siguientes generaciones el valor cultural y artístico de nuestras tradiciones, esto como parte de las actividades programadas para conmemorar sus 18 años de existencia en el país. El evento, se desarrollará este próximo 8 de octubre en la Plaza del Sol de Mutiplaza y estará abierto al público a partir de las 4 de la tarde y los asistentes podrán disfrutarán de una tarde llena de talento, música y sobre todo sabor a Panamá, gracias al legado que ha dejado una gran panameña, un ícono del folklore, una apasionada por nuestras costumbres. El espectáculo contará con la participación de los estudiantes del Ballet Folclórico panameño, fundado por la profesora Elisa de Céspedes y ahora dirigida por su hija Maria de los Milagros Céspedes y su nieta Stephanie Alemán Céspedes, el cual permitirá realizar un viaje cultural a lo más profundo de nuestras raíces en un recorrido por las diferentes regiones de nuestro país, a través de la danza.  Disfrutarán de un despliegue de ritmo, fastuosidad y dramatismo, con bailes llenos de tradición que proyectan el sentir de cada etnia a través de componentes sociales, religiosos, e históricos con movimientos contagiosos. Resaltar las costumbres y tradiciones culturales de Panamá se convirtieron en la pasión de la Profesora Elisa, quien tuvo la oportunidad de vivir en el extranjero para estudiar diseño y montaje coreográfico. Al regresar a su país, su visión y disciplina la llevaron a crear uno de los primeros ballets panameños con proyección folklórica en el año 1969 junto a bailarines egresados del Instituto Justo Arosemena donde fue docente por 2 décadas. Con arduo trabajo logra elevar el nivel de las danzas panameñas, recuperando experiencias junto a su elenco en viajes y presentaciones por todo el continente. El escenario se engalanará con presentaciones de danza de alto nivel, un despliegue de elegancia para nuestra panameñidad, las danzas de salón que se interpretaban en las altas alcurnias para principio de siglo, estas son el Danzón Cumbia, La Contradanza y La Denesa Elisa, en honor a la homenajeada la cual es una clara muestra del nivel artístico que alcanzó la Profesora Elisa con pasión y entrega y contará con el respaldo del Ministerio de Cultura, La Autoridad de Turismo y el sector privado, como Samsung, Alta Perfumería, La Maison By Fendi Casa y Subaru, como grandes aliados para resaltar el folklore de Panamá.  “Para la familia de Multiplaza, será un placer compartir con todos los asistentes este homenaje como parte del desarrollo de nuestro folklore local, junto con el cuerpo de baile de la profesora Elisa de Céspedes y sobre todo con su familia que nos acompañará durante el evento, será un verdadero honor. Ya son 18 años de historias de éxito de Multiplaza junto a todos los panameños y esto es solo el comienzo¨ comentó la Ingeniera Jaravy Rosales, Gerente de comercialización y mercadeo de Grupo Roble.  Con este evento Multiplaza demuestra su compromiso y su agradecimiento con Panamá, resaltando su cultura, tradiciones y folklore, celebrando con sus clientes 18 años durante los cuales se ha convertido en un espacio seguro y especial para compartir en familia. 

Conmemoran día del folklore y hacen homenaje a profesora Leer más »