
Tecnología agrícola trae Israel a Panamá
La embajada de Israel con el propósito de continuar brindando ayuda al agro panameño donó los sistemas de tecnología agrícola israelí de riego por goteo al Mida para ser distribuidos
La embajada de Israel con el propósito de continuar brindando ayuda al agro panameño donó los sistemas de tecnología agrícola israelí de riego por goteo al Mida para ser distribuidos
Un total de 40 estudiantes panameñas, entre 15 a 18 años, desarrollaron habilidades técnicas-tecnológicas y destrezas de liderazgo en el proyecto CAMPTECH 2022-2023, un programa gratuito para estudiantes de décimo o undécimo grado de
La delegación estudiantil panameña de robótica integrada por nueve equipos, partió hacia Dortmund, Alemania, para participar en la Olimpiada Mundial de Robótica del 17 al 19 de noviembre de 2022.
Luego de cinco días de presentaciones virtuales y webinars, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en conjunto con el Ministerio de Educación (Meduca), anuncian los nombres de
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, comunica el lanzamiento de las competencias
Con el aval de la Superintendencia de Bancos de Panamá y gracias a inversiones permanentes en desarrollo tecnológico por parte de Telered y de los Bancos participantes, ya está funcionando
La ingeniera, investigadora y docente panameña Dafni Mora Guerra ha sido merecedora de una beca del programa Fulbright – Hubert H. Humphrey de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales
Panamá será la sede de la XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA), que se realizará en el marco de la Semana Mundial del Espacio, del 3 al 7
Raúl Rubio GuardiaPeriodista y escritorEspecial para www.lobuenosedice.com Desde que tenía uso de razón, Luis Eduardo Quirós Bernal descubrió su vocación para ser comunicador social, la que después le serviría para
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, y en colaboración de la