Eventos

Panamá ya tiene sus representantes para la Olimpiada Mundial de Robótica

Tras competir tres días consecutivos, los organizadores de la IX Olimpiada Nacional de Robótica 2023 definieron los ganadores de las diferentes categorías de entre 213 equipos integrados por 598 estudiantes de 53 colegios oficiales, 45 particulares y 16 agrupaciones independientes. Equipos clasificados como selección nacional para la Olimpiada Mundial de Robótica: Misiones Robóticas Elementary (8-12 años): Primer Lugar: equipo CamRobot, del colegio Adventista Metropolitano de Panamá, conformado por Johannys Caballero, Jonatan Sanjur y Eduardo Benítez, así como el Tutor Eleazim Cubilla. Segundo Lugar: equipo LOS KANAS de la Asociación Academia Hebrea De Panamá, conformado por los estudiantes Joseph Harari, Charles Obadia, Jacky Fnounou así como el tutor Edson Tabima. Tercer Lugar: equipo RNM Robotics Team del colegio Oxford International School, conformado por los estudiantes Roy Daniel Wilon Dreyfus, Nicole Docampo Rodríguez y María Camargo De Lima así como la tutora Josirys Wallace. Misiones Robóticas Junior (11-15 años): Primer Lugar: equipo Asimov Vasic, Independiente conformado por los estudiantes Lucas Castillo del International School of Pananá, Kevin Peralta del Instituto Cultural y Luis Hidalgo del colegio Visión del Saber, así como la Tutora Lorena Degracia. Segundo Lugar: equipo Asimov_X_Ray del Colegio Visión del Saber conformado por los estudiantes Alexander Aaron Ortega Andrades, Joel Esteban Obando Chavarría, Luis Silvano Jiménez Morales, así como el Tutor Luis Salinas. Tercer Lugar: equipo Robot Cam del Colegio Adventista Metropolitano, conformado por los estudiantes Vanessa Pérez, Natalie Pérez y Sara García, así como el Tutor Eleazim Cubilla. Misiones Robóticas Senior (14-19 años) Primer Lugar: equipo AquaThomix del Colegio Thomas Jefferson conformado por los estudiantes Esteban Dávila, Alejandro Hernández y Andrés Hernández, así como el Tutor Carlos Dávila. Segundo Lugar: equipo Los Rompecircuitos del Colegio Episcopal de Panamá conformado por los estudiantes Dhruv Sakhrani, Gianluca Tamburelli, Mohamed Rada, así como el tutor Keiner Loo. Tercer Lugar: equipo Tekbot Senior del Colegio Bilingüe Los Ángeles conformado por los estudiantes Carlota Martínez, Eliecer Robles, Adriana Arauz, así como el tutor Diego Delgado. Futuros Innovadores Primaria (8-12 años) Equipo Dipsi Girls del Colegio Bilingüe de Panamá, Estudiantes, Ana Lucía Caballero Ríos, Sade Victoria Henríquez Pérez, Rebeca Raquel Araúz Ward y tutora Mileika Del Carmen Gómez Vega. Futuros Innovadores Junior (11-15 años) Equipo Robo Filter del Colegio Thomas Jefferson, estudiantes Antonio Franco, Andrés Cheung, tutor Carlos Jesús Alba González Futuros Innovadores Senior (14-19 años) Equipo Carey del Instituto Sun Yat Sen (Centro Cultural Chino Panameño), estudiantes Karina Pan, Veraly Lataste, Aislinn Chawla tutor Carlos Diaz Deportes Robóticos (11-19 años) Primer Lugar: equipo Astro Boys del colegio La Salle Margarita, conformado por los estudiantes Tomy Liu, Alex Loo y Alex Wu así como el tutor Octavio Herrera. Segundo Lugar: equipo The Brotherhood del colegio San Vicente de Paul de Veraguas, conformado por los estudiantes Luis Diego Battikh, Johann Pérez y Samuel Salinas así como su tutor Pedro Corrales. Futuros Ingenieros (14-19 años) Primer Lugar: equipo Brilliant Minds del Instituto Sun Yat Sen (Centro Cultural Chino Panameño), Estudiantes: Brian Alexander Lee Nelson, Ivanna Carolina Diaz Lee, Ricardo José Chong Bárcenas y su tutor Mario Arosemena. Segundo Lugar: equipo Bennet’s Brigade, equipo Independiente con los estudiantes Anel Stiven Pineda Duarte, Alexander Joseph Prado Graell, Jill Abigail Reyes Pérez. La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo estar complacida de ver esta cantidad de grupos y lo que ha representado este trabajo en cuatro años, que se consolida hoy y que, definitivamente, “nos posiciona para noviembre como un referente para la Olimpiada Mundiale de Robótica”. Por su parte, Yazmín Colón de Cortizo, primera dama de la República, señaló que las STEAM preparan a los niños y niñas para cumplir con los desafíos de las carreras del siglo XXI. “No nos podemos quedar con un modelo desfasado de la segunda revolución industrial, cuando ya estamos en la cuarta revolución industrial y tenemos que llevar a los jóvenes hacia allá, de una manera innovadora y educativa” reiteró. ‘Conectando al Mundo’, el tema de este año con que los proyectos están enfocados en la temática de conexión sobre el agua, que resalta la protección de ríos, mares, el uso consciente del transporte marítimo y la forma de cuidar nuestros recursos naturales, con el objetivo de prevenir impactos ambientales que resultan de las actividades humanas para mitigar y contener los desechos sólidos que llegan a los océanos. En tanto, Marvin Castillo, Presidente de FUNDESTEAM, uno de los organizadores de estas Olimpiadas calificó de exitoso todo este proceso de competencia científica estudiantil, marcando un hito no sólo en Panamá sino para toda América Latina y el mundo. «Esto ha sido el logro de todo un país, comprometido a dar un giro cualitativo y cuantitativo en la formación académica y profesional de nuestra juventud, promoviendo para todos un ecosistema más competitivo y éxitoso» declaró Castillo. La Olimpiada Mundial de Robótica tendrá como sede Panamá, del 7 al 9 de noviembre próximo, en el Centro de Convenciones de Amador. Participarán delegaciones de 90 países.

Panamá ya tiene sus representantes para la Olimpiada Mundial de Robótica Leer más »

Lanzan plataforma FINNFLOW en Panamá

La innovadora plataforma FINNFLOW, desarrollada con tecnología de punta, que permitirá agilizar la gestión de procesos comerciales disminuyendo tiempos operacionales y potenciando la experiencia de uso, fue lanzada formalmente ayer 23 de agosto en Panamá. FINNFLOW fue diseñada para ofrecer una solución integral que abarca todo el proceso de comercialización de productos financieros, desde la recepción de una solicitud, su evaluación, eventual aprobación y originación. ASICOM, empresa chilena con presencia en Panamá y más de 45 años de experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras, flexibles y confiables para la gestión y administración end to end de créditos hipotecarios en Chile y Latinoamérica, llevó a cabo este martes 23 de agosto un desayuno-lanzamiento de esta plataforma. Este evento que se llevó a cabo en el Salón Bahía del Club Unión, contó con la participación del Superintendente de Bancos, Licdo. Amauri Castillo; Licdo. Javier Motta, Director de Estabilidad Financiera, directivos de los principales bancos, financieras, cooperativas y desarrolladores inmobiliarios, quienes pudieron conocer de primera mano, todos los beneficios que ofrece la plataforma FINNFLOW, que ya está disponible en Panamá y siendo utilizada por bancos locales. El Ing. Raúl Ricardo Rodríguez, Gerente General de ASICOM Panamá dio las palabras de bienvenida y realizó la apertura del evento. Por parte de la Superintendencia de Bancos de Panamá, el Licdo. Javier Motta, expuso acerca de la situación actual y expectativas para el sector hipotecario del país, desde el punto de vista de la entidad reguladora. Por su parte, Nicolás Roa, Gerente de Producto de ASICOM Chile, compartió con los asistentes las funcionalidades y cualidades de este nuevo producto revolucionario que agiliza los procesos comerciales y operacionales del Ecosistema Hipotecario. Al finalizar las intervenciones, se abrió el espacio para preguntas y respuestas de los participantes, quienes mostraron un especial interés por la plataforma y cómo esta herramienta puede ayudar al flujo de procesos en el mercado hipotecario.

Lanzan plataforma FINNFLOW en Panamá Leer más »

Gianna Woodruff disputó las semifinales del Mundial de Atletismo 2023

La atleta Panameña Gianna Woodruff logró tiempo de 54.71s y el quinto lugar, en la serie 1 de las semifinales de los 400m vallas femeninos en el Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 2023 en Hungría, con este resultado culminó la representación de la panameña y además obtuvo el tiempo requerido para clasificarse a París 2024. Primera clasificada a París 2024:Gianna Woodruff con el tiempo de 54.71s consiguió la marca estándar y es la primera atleta clasificada por Panamá para los Juegos Olímpicos de París 2024, la marca exigida en la prueba de 400m vallas femeninos es 54.85s. Otro panameño en acción:Mañana miércoles iniciará acción en la serie clasificatoria Alonso Edward en los 200m planos, a las 5:50 a.m. hora de Panamá.

Gianna Woodruff disputó las semifinales del Mundial de Atletismo 2023 Leer más »

Empresa con mejor clima organizacional de Panamá

La revista regional Summa dio a conocer su top 20 anual por país de las empresas con mejor clima organizacional, en donde Banco Nacional de Panamá quedó ubicado en la posición número uno, del listado puntual de Panamá. Mientras que, en la lista regional de empresas, el principal Banco del país se ubicó en el séptimo lugar. ”Para nuestra organización es un orgullo haber obtenido estas posiciones en una publicación de carácter internacional, ya que se están observando los logros alcanzados siguiendo las estrategias que emanan del pilar denominado Nuestros Colaboradores, pieza fundamental del Mapa Estratégico, que también enaltecen a Su Majestad El Cliente y la Mejora Continua” señaló Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá. La actual administración de la institución bancaria, que en pocos meses cumplirá 119 años de fiel servicio a la nación panameña, ha enfocado sus esfuerzos en transformar la organización en un Banco de clase mundial. “Para esto, lo primero que hemos hecho es trabajar, de manera conjunta, para construir experiencias memorables en cada colaborador, dándoles oportunidades de capacitación constante y comunicación constructiva en todas las vías”, destacó Carrizo Esquivel. Actualmente, Banco Nacional de Panamá cuenta con más de 3,000 colaboradores a lo largo y ancho del país, en sus 93 sucursales. Según la revista Summa, la metodología utilizada fue desarrollar un sondeo entre el 6 de febrero y el 7 de marzo de 2023, contestado por empresarios, ejecutivos y profesionales de la región. El 55% de los consultados fueron hombres y el 45% correspondió al género femenino. Según el rango de edad, el 19% tiene entre 18 y 30 años, el 56% entre 31 y 49 años y el 25%, más de 50 años. El Banco está desarrollando una serie de talleres de cuerda y encuentros con colaboradores a nivel nacional, para dar a conocer el Mapa Estratégico y los logros alcanzados por todo el equipo. “La idea es que todos los colaboradores se integren y conozcan de viva voz de los líderes todo lo que se está haciendo por el sostenido crecimiento del Banco de todos los panameños, incluyendo la maniobra de Desarrollo Organizacional y Humano que es el que está implementando las acciones para los colaboradores” enfatizó el gerente general. Al 30 de junio de 2023, Banco Nacional de Panamá cuenta con B/.14,144.0 millones en activos y con un saldo de cartera privada que asciende a los B/.5,175.2 millones.

Empresa con mejor clima organizacional de Panamá Leer más »

MICLAP Festival 2023 se celebró en Panamá

Del 8 al 11 de agosto de 2023, se celebró la 4ta edición de la Muestra Internacional de Clarinete de Panamá @miclapfestival que tuvo la visita de artistas internacionales, como la maestra costarricense Ana Catalina Ramírez y el maestro colombiano Andrés Ramírez Villarraga. El festival de clarinete es organizado por el profesor Alexis Fong Castillo desde el año 2018, el cual busca que a través del festival, los estudiantes mejoren su nivel técnico artístico e interpretativo y para los profesionales, reforzar conocimientos. Durante los cuatro días que duró el festival, jóvenes de distintas provincias participaron de las clases maestras, charlas, prueba y exhibición de productos musicales y fueron partícipes del recital a cargo de los maestros invitados. Realmente, fue una experiencia enriquecedora para fortalecer sus habilidades musicales en el instrumento conocido como clarinete. MICLAP Festival fue posible gracias al apoyo de las empresas patrocinadoras: LAMW – Latin America Music Workshop, Legere Reeds, Yamaha Music Latin America , Ministerio de Cultura a través de La Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá y La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá.

MICLAP Festival 2023 se celebró en Panamá Leer más »