Eventos

Panama convention center en ruta hacia convertirse un centro sostenible

En el marco de su firme compromiso hacia la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono, el Panama Convention Center ha llevado a cabo una serie de iniciativas innovadoras durante el año 2023, consolidándose como un referente en la preservación del medio ambiente y la minimización de su impacto ambiental. La industria de eventos demanda la integración de criterios sostenibles en la gestión integral de todas sus acciones, siendo los aspectos ambientales uno de sus pilares fundamentales. En este sentido, el PCC ha centrado sus esfuerzos en la constante reducción de la huella de carbono, la gestión responsable de residuos y la optimización de recursos, destacando la eficiencia energética como un componente clave. «En el Panama Convention Center, avanzamos hacia una operación sostenible que incorpora criterios ESG en su gestión, elevando así el estándar de los eventos que eligen a Panamá como sede. Es por esto que, a partir de 2024, implementaremos nuestra política de ‘cero uso de plástico’ para reducir la generación de residuos, disminuir la contaminación ambiental y contribuir a la preservación de los ecosistemas», anunció Rodolfo Del Valle, Director General del PCC. Por otro lado, como parte su enfoque en la eficiencia energética y la reducción de la carga térmica, se instalaron 5,500 metros de papel ahumado en la fachada del edificio. Esta medida no solo mejora la eficiencia al reducir la entrada de calor, sino que también refuerza la protección del edificio frente a la radiación solar, fortaleciendo así su resistencia y durabilidad. Este enfoque innovador refleja la constante búsqueda de soluciones que equilibren el diseño funcional con la responsabilidad ambiental. En paralelo, es el primer centro de convenciones en el país que cuenta con cargadores para vehículos eléctricos, con lo cual no solo facilita la adopción de estos vehículos, sino que también promueve la transición hacia un futuro energético más sostenible e impulsa que sus eventos tengan una mejor huella de carbono porque los participantes pueden trasladarse en este tipo de vehículos En línea con su compromiso de manejo integral de los residuos sólidos, el Panama Convention Center ha habilitado áreas debidamente equipadas para la recolección, clasificación y disposición adecuada de los desechos generados durante la realización de eventos. Hasta el mes de noviembre de este año, se ha logrado reciclar un total de 23,378 libras de materiales. Para el PCC, la integración de prácticas sostenibles en sus operaciones no solo es un deber ambiental, sino también una estrategia que diferencia su modelo de negocio en el mercado, mejorando sus ventajas competitivas. La transparencia y la rendición de cuentas hacia sus públicos de interés son piezas clave en este compromiso, demostrando su liderazgo en la búsqueda de soluciones responsables y sostenibles en la industria de eventos.

Panama convention center en ruta hacia convertirse un centro sostenible Leer más »

Reapertura de la tienda interactiva adidas

Adidas performance anuncia con entusiasmo la reapertura de su tienda en Multiplaza, después de una emocionante remodelación que redefine la experiencia de compra para los amantes del deporte y la moda. Con una extensión de 420m2, la tienda renovó sus instalaciones para brindar una experiencia atractiva, reabriendo sus puertas al público el pasado 24 de noviembre. Cuenta con un mural excepcional creado por el destacado artista panameño Fer Garvey. Este mural captura la inigualable riqueza natural de Panamá, con vastos bosques y una colorida danza de mariposas que embellecen el paisaje. La obra de arte refleja el compromiso de adidas con la singular belleza de la naturaleza panameña, agregando una dimensión visualmente impactante a la experiencia de compra renovada. La tienda cuenta con un mapa interactivo que abarca diversas rutas para correr en Panamá, desde senderos naturales hasta circuitos urbanos. Este recurso brinda a los entusiastas del running la oportunidad de explorar y planificar sus rutas, promoviendo un estilo de vida activo y saludable. Adicionalmente en línea con su compromiso a la sostenibilidad, adidas destaca la importancia de la protección del medio ambiente a través de su logo. Este logo ha sido elaborado por el artesano panameño, Aníbal Sucre quien utilizó madera sostenible extraída del reconocido lago Bayano, con algunos detalles azules en el logo simbolizan los océanos que rodean las costas de Panamá, subrayando el vínculo inseparable entre la marca y la naturaleza. Al visitar la tienda, los clientes encontrarán productos innovadores y una historia que resalta la belleza de Panamá, reflejando la visión y el compromiso de adidas con la sostenibilidad. Para celebrar adidas performance invitó a medios de comunicación y amigos de la marca al evento de reapertura, el cual se llevó a cabo el jueves 7 de diciembre, donde pudieron conocer los cambios significativos de la tienda, experiencias y sobre todo disfrutar junto a la marca.

Reapertura de la tienda interactiva adidas Leer más »

Coffee Bean & Tea Leaf abre nueva sucursal en Plaza Albrook Field, Panamá.

La nueva sucursal de Coffee Bean & Tea Leaf ofrecerá una amplia variedad de cafés, tés, bebidas frías y alimentos preparados tipo Grab& Go y pastelería premium. Los clientes podrán disfrutar de sus bebidas favoritas en la comodidad y ambiente que sólo Coffee Bean ofrece, pedirlas para llevar. «Estamos comprometidos en impulsar la economía de nuestro país y mantenemos nuestro plan de expansión sintiéndonos emocionados en abrir nuestra nueva sucursal en Plaza Albrook Field», dijo el Sr. Henry Attie, presidente de Premium Café Latinoamérica. «Esta nueva ubicación nos permitirá llegar a más clientes en Panamá y ofrecerles una experiencia de café y té de primera calidad». La nueva sucursal de Albrook cuenta con servicio Drive Thru (auto rápido) para la ubicación estratégica al servicio de todos los clientes del área. También consolidaron el App Club Coffee Bean donde el cliente contará con un sin número de beneficios especiales y canjeables acumulando “beans” en cada visita. Hoy en la inauguración, todos los asistentes serán testigos del lanzamiento exclusivo de las 3 bebidas de temporada: Peppermint Mocca, Winter Dream Tea, Cookie Butter, que podrán obtener en la sucursal de Albrook en horario de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes, y sábados y domingos de 7:00 a.m. a 8:00 p.m.; al igual que todas las tiendas en ciudad de Panamá. Coffee Bean & Tea Leaf es una marca de café y té premium con más de 50 años de experiencia. La empresa cuenta con más de 1,200 sucursales en todo el mundo, incluidas 14 sucursales en Panamá.

Coffee Bean & Tea Leaf abre nueva sucursal en Plaza Albrook Field, Panamá. Leer más »

Libro Panameño Gana Premios Gourmard Awards

El libro “Tito y Lola y el poder del agua en la Cuenca del Canal de Panamá”, del reconocido gastrónomo panameño Jorge Chanis, resultó ganador por segunda vez en Best of the World de los prestigiosos Premios Gourmand 2023. El libro obtuvo el primer lugar en la categoría “Libros de Clima y Comida – Sostenibilidad”. También, recibió el segundo lugar en la categoría “Libros de Marcas Corporativas – Mejores Editores”, y el tercer lugar en la categoría “Libros de Comida para Niños – América”. Los Premios Gourmand son considerados como los “Óscares de los libros de cocina”.“Tito y Lola y el Poder del Agua en la Cuenca del Canal de Panamá” cuenta otra aventura de Tito y Lola, ahora acompañados de Taka y Rocío, dos niños de la comunidad indígena Emberá Querá, quienes les muestran su cultura y cómo valoran el agua. Juntos realizarán un mágico viaje que los ayuda a conocer la importancia del recurso hídrico y cómo se utiliza el agua que se almacena en los embalses del Canal para garantizar el funcionamiento de la vía interoceánica y, sobre todo, para abastecer a más de la mitad de la población del país, luego de someterla a un proceso de potabilización. “Ampliar la comprensión sobre el agua que se produce en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá por medio de la ilustración y la narración siembra en la niñez una conciencia que los acompañará toda la vida. En este sentido, desde su publicación hemos llevado un sinnúmero de ejemplares de “Tito y Lola y el Poder del Agua en la Cuenca del Canal de Panamá” a nuestras giras nacionales de Casa Espacio Canal, para llevar un mensaje de sostenibilidad que impacta no solo al niño lector, sino también a su familia y su comunidad. Nos sentimos muy orgullosos de que el reconocimiento de Gourmand Awards muestre al mundo la sensibilidad de Panamá en torno al agua” Destacó Lorena Fábrega, vicepresidenta de Comunicación e Imagen del Canal de Panamá. Para plasmar sus ideas de manera más cercana a la realidad, el autor Jorge Chanis recorrió los puntos de la Cuenca del Canal donde se desarrolla su historia; conoció de cerca procesos como el funcionamiento de las esclusas del Canal, las plantas potabilizadoras, así como el resto de las instalaciones canaleras que le resultaron interesantes para compartirlas con sus lectores. El equipo editorial del libro está formado por Annie Pereda (ilustradora) y Julieta Ledezma (editora), quienes también celebran este reconocimiento. Los Premios Gourmand se fundaron en 1995 para dar una visión general de los mejores libros gastronómicos alrededor del mundo. En esta edición, participan 1,558 selecciones de 227 países y regiones que buscan llevar a los lectores a lugares que jamás han visitado, motivados por su gastronomía.

Libro Panameño Gana Premios Gourmard Awards Leer más »

Banco Nacional de Panamá lanza nuevos productos para emprendedores

Como parte de su estrategia sostenible de negocio de aportar valor social y económico al país, Banco Nacional de Panamá lanza al mercado dos nuevos productos financieros orientados a los emprendedores que integren una Sociedad de Emprendimiento. Se trata de una cuenta de ahorros que puede abrirse con un monto mínimo de B/.150.00, y una cuenta corriente con B/.250.00. “Con estos nuevos productos de depósitos, buscamos que más panameños formalicen sus negocios, fomentando una competitividad responsable en nuestra economía” Señaló Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá. A través de estos nuevos productos, Banconal contribuye con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el número 8 que promueve un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible y el número 9 enfocado en la innovación en la industria, alineando su gestión del negocio a los criterios ASG (Ambiente, Social y Gobernanza). En la actualidad, Banconal ofrece otros productos de depósitos que se ajustan a las necesidades de los emprendedores, como la cuenta Crece Panamá y Trámite Simplificado, las cuales pueden ser abiertas con saldo cero. Estas alternativas han sido desarrolladas para apoyar a los panameños que están iniciando sus proyectos. “De esta forma, el Banco sigue trabajando por dejar un legado que construya un Panamá económicamente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible” destacó Carrizo Esquivel. ¿Qué son las Sociedades de Emprendimiento? Es un tipo de persona jurídica creada mediante la Ley 186 del año 2020, con el propósito de facilitar a la micro y pequeña empresa, su formalización mediante un sistema simplificado de registro. El trámite de inscripción se realiza en AMPYME (Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa) a través de una ventanilla única. Las Sociedades de Emprendimiento cuentan con una serie de beneficios como la exoneración por dos años del pago de la tasa única e impuesto sobre la renta, hasta 50% de descuento en aranceles de importación y la posibilidad de recibir donaciones deducibles de impuesto hasta B/.10,000.00, entre otros.

Banco Nacional de Panamá lanza nuevos productos para emprendedores Leer más »