Eventos

Algunos temas tratados por el Presidente Mulino

Más de 100 millones de dólares invertirá el Gobierno Nacional, en el país, como parte del Plan Nacional de Rehabilitación de Plantas Potabilizadoras para abastecer de agua para el consumo humano y mejorar la calidad de vida a más de 330 mil panameños, anunció hoy el presidente de la República, José Raúl Mulino. El mandatario explicó que el plan para abastecer de agua a la población, que incluye la perforación de pozos, es un esfuerzo conjunto de varias entidades, como el Ministerio de Salud (Minsa) y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan). “Con los pozos se va a aligerar un poco el peso de la ausencia de agua en muchas partes del país”, subrayó el presidente Mulino, y mencionó que estas inversiones, junto a otras acciones, obedecen a su compromiso con el Idaan, para que cumpla su misión de dar respuesta con este servicio. En la conferencia de prensa, el secretario de Metas del Ministerio de la Presidencia y ministro del Canal, José Ramón Icaza, amplió que, en la primera fase, el Plan Nacional abarca 20 plantas potabilizadoras, de un total de 60 en el país —cuyos detalles se presentarán próximamente—, que beneficiarán a siete provincias y generarán unos 500 empleos directos y 1,500 indirectos. El ministro Icaza también se refirió al estado “deplorable” que presentan las plantas del Idaan en sectores como Parita, Santiago, Penonomé, Paso Canoas, Natá y Chiriquí, entre otros, que “requieren una atención urgente de rescate, mejora y ampliación” para garantizar los objetivos de cobertura y continuidad en el suministro y calidad. Hospital de Mascotas será realidad Otro anuncio del mandatario, y que también responde a su promesa de campaña, fue el inicio del proceso para construir el hospital de mascotas, cuya licitación para el diseño, construcción y mantenimiento se pondrá en marcha este viernes, 28 de febrero. Esta obra representa una inversión de B/.14.2 millones y generará más de 1,200 empleos directos. Su construcción a la altura de Costa Sur, por el Corredor Sur, dará inicio en junio de este año, y la entrega está prevista para diciembre de 2026. Ley de interés preferencial contribuye a la reactivación económica El presidente Mulino se refirió al impacto positivo de la ley sobre intereses preferenciales, proyecto aprobado en el Consejo de Gabinete el pasado martes. El propósito fundamental de este proyecto es proveer de viviendas asequibles para la familia panameña. Dinamizar el sector de la construcción tiene un efecto multiplicador en la economía del país, ya que al generar empleos directos e indirectos ayuda a lograr crecimiento económico rápido. Esta decisión de impacto social implica también la cancelación de obligaciones heredadas con el sector financiero o bancos que financian proyectos de construcción por el orden de B/.272 millones que se adeudan a esa banca y que el Gobierno Nacional se ha comprometido a pagar este año. “Esos bancos pondrán inmediatamente a disposición de los constructores y promotores los esquemas para comenzar a desarrollar estos proyectos y también ayudar a financiar el inventario existente de casas que no fueron vendidas”, acotó. “Creo que se ha logrado una buena ley y me place haber constatado la reacción positiva de sectores de la construcción, así como también los promotores de viviendas en el país; espero que la Asamblea, culminada la discusión del Seguro Social (proyecto de ley 163), se adentre en este asunto que es de prioridad nacional para reactivar la economía y generar empleos”, señaló.

Algunos temas tratados por el Presidente Mulino Leer más »

Panama Coffee Service muestra de innovación, Sostenibilidad y Calidad

Panama Coffee Service Inc participó en Expo Horeca 2025, dando a conocer todos sus productos y servicios y contó con la presencia de invitados especiales y de medios de comunicación que visitaron su stand y pudieron degustar de primera mano su oferta. Expo Horeca Panama es el punto de encuentro para empresas y profesionales del sector que buscan innovar, ampliar sus conexiones y adaptarse a nuevas demandas del mercado, Este evento reunió a líderes y proveedores que ofrecen soluciones para apoyar el crecimiento del sector turismo, gastronómico y cafetero.En un país donde el café es más que una bebida, es una tradición y un estilo de vida, Panama Coffee Service Inc se posiciona como el socio estratégico para quienes buscan calidad, innovación y soluciones integrales en el mundo del café. Con un portafolio de productos y servicios diseñados para atender las necesidades del sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías) y OCS (Office Coffee Service), la empresa se consolida como líder en la distribución de máquinas vending de café e insumos solubles en el mercado panameño. Distribuidor Exclusivo de LAQTIA en Panamá Como representante exclusivo en Panamá de LAQTIA, una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en la producción de bebidas solubles de alta calidad, Panama Coffee Service Inc garantiza una experiencia única para sus clientes. LAQTIA ofrece una amplia gama de productos que incluyen chocolates, cappuccino, tés y otras bebidas solubles premium, ideales para máquinas vending y servicios de café en empresas y negocios. Innovación con Responsabilidad AmbientalUno de los proyectos más innovadores de la empresa es su línea de cápsulas biodegradables NSP by BUSI CAFÉ, comercializadas bajo su marca “El Cafelito”. Estas cápsulas, disponibles en las variedades Orgánica, Ristretto y Forte, se descomponen en solo 26 semanas, garantizando cero impacto ambiental. Este compromiso con la sostenibilidad responde a la creciente demanda de los consumidores por opciones más ecológicas, sin comprometer el sabor ni la calidad del café.“Queremos llevar café de alta calidad a los hogares y negocios panameños, pero con la responsabilidad de cuidar nuestro entorno. Con ‘El Cafelito’, no solo ofrecemos una experiencia premium, sino también una alternativa sostenible para los amantes del café”, comenta Alfredo Pérez, CEO de Panama Coffee Service Inc. Soluciones Integrales para el Sector HORECA y OCSMás allá de la distribución de café y bebidas solubles, Panama Coffee Service Inc se especializa en ofrecer máquinas de café de última generación, insumos premium y asesoría personalizada para negocios y oficinas. Su enfoque es proporcionar soluciones que optimicen el servicio y la experiencia del consumidor, garantizando calidad, eficiencia y rentabilidad para sus clientes. Compromiso con la Cultura del Café en PanamáCon una visión orientada al crecimiento y desarrollo del mercado del café en Panamá, Panama Coffee Service Inc apuesta por la educación y la difusión de la cultura cafetera, apoyando a emprendedores y negocios del sector. Su combinación de calidad, tecnología y sostenibilidad los ha convertido en un actor clave dentro de la industria.Para conocer más sobre sus productos y servicios, visite www.pcs.com.pa o siga sus redes sociales en @coffeeservicesinc.

Panama Coffee Service muestra de innovación, Sostenibilidad y Calidad Leer más »

Niños descubren la historia en Portobelo y San Lorenzo

Más de 50 niños, niñas y adolescentes, de entre seis y 14 años, provenientes de los corregimientos de San Felipe, El Chorrillo y Santa Ana, disfrutaron de una jornada educativa y recreativa en una gira organizada por el Ministerio de Cultura a través de la Oficina del Casco Antiguo (OCA). Durante el recorrido, visitaron sitios históricos como el Castillo de San Lorenzo Real de Chagres, el Fuerte San Jerónimo y la Iglesia de Portobelo, acompañados por guías del Patronato de Portobelo, San Lorenzo y personal de la OCA. Ámbar Zambrano, directora de la Oficina del Casco Antiguo, quien acompañó a los niños en la gira, expresó: «Queremos que los niños valoren el patrimonio histórico a través de actividades lúdicas, culturales y educativas que fomenten el respeto por su entorno y fortalezcan su identidad. Al mismo tiempo, buscamos que disfruten y se enriquezcan con experiencias que los mantengan alejados de las calles y estimulen su creatividad». Esta actividad forma parte del programa“Juguemos en el Casco”, una iniciativa que busca acercar a la niñez a la riqueza histórica y cultural de Panamá. Desde su creación, en el 2015, el programa ha beneficiado a más de mil niños y jóvenes, brindándoles la oportunidad de conocer de cerca la historia y el valor de los sitios patrimoniales. En esta octava versión se han realizado visitas a los diferentes museos del Centro Histórico, Las Ruinas de Panamá la Vieja, giras de natación, juegos de antaño, talleres de pintura, y senderismo en el Parque de Gamboa. El programa Juguemos en el Casco ha contado con el apoyo de instituciones públicas como privadas como lo son las juntas comunales de San Felipe, Santa Ana, Chorrillo, movimiento Nueva Generación, Club Kiwanis Chorrillo, Policía Nacional y el Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV).

Niños descubren la historia en Portobelo y San Lorenzo Leer más »