empresa

Nestlé Panamá reafirma su compromiso con el futuro juvenil en el Día Internacional de la Juventud

En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, Nestlé Panamá reafirma su compromiso con el desarrollo de los jóvenes mediante su programa Iniciativa Por los Jóvenes, diseñado para mejorar las oportunidades laborales, de emprendimiento y las capacidades de jóvenes entre 18 y 29 años. Desde 2015, Nestlé Panamá ha implementado la Iniciativa Por los Jóvenes, un programa que ha impactado a más de 25,000 jóvenes panameños a través de pasantías, capacitaciones especializadas y oportunidades laborales. Una de las componentes clave de esta iniciativa ha sido la formación de alianzas estratégicas con autoridades, empresas y organizaciones no gubernamentales para maximizar el alcance y la efectividad de los programas ofrecidos.Un compromiso que integra a toda la sociedad. Como parte de la alianza público-privada, Nestlé Panamá se unió a la iniciativa gubernamental “Mi Primer Empleo”, liderada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. Este programa tiene como objetivo integrar a más de 1,000 jóvenes panameños en el mercado laboral formal, en colaboración con diversas empresas del sector privado. Esta alianza refuerza el compromiso de Nestlé Panamá con la inserción laboral y el desarrollo profesional de los jóvenes en el país. Rodrigo Romera, Gerente General de Nestlé Panamá, comentó: “En Nestlé Panamá, estamos comprometidos con el desarrollo profesional de los jóvenes. La iniciativa ‘Mi Primer Empleo’ nos permite colaborar con el gobierno y el sector privado para facilitar su integración en el mercado laboral. Esta alianza complementa nuestros esfuerzos previos y fortalece nuestras acciones para crear más oportunidades y promover empleos de calidad.” Recientemente, Nestlé Panamá participó en el encuentro juvenil “Conecta con tu Futuro: Formación y Empleabilidad Juvenil”, de la Alianza por la Juventud en Panamá. Este evento reunió a más de 100 jóvenes para ofrecerles formación práctica, asesoramiento profesional y oportunidades de desarrollo. El encuentró se enfocó en proporcionar herramientas clave para mejorar las habilidades de los jóvenes, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, especialmente en promover el trabajo decente y el crecimiento económico. Además, a través de “Conecta con tu Futuro”, los asistentes tuvieron acceso a un espacio de networking y colaboración entre jóvenes y empresas, reforzando el compromiso con la integración efectiva de la juventud en el mercado laboral.Desde 2020, Nestlé Panamá ha sido un actor clave en la Alianza de la Juventud en Panamá, una coalición de más de 25 empresas, organizaciones públicas y privadas, y entidades académicas y sin fines de lucro. Esta alianza busca crear espacios de diálogo y soluciones conjuntas para fortalecer la empleabilidad y el espíritu emprendedor juvenil en Panamá.“Desde su origen, la Alianza de Juventud en Panamá ha sido una plataforma crucial para empoderar a la juventud y unir a diversos sectores en un esfuerzo común. Eventos como el encuentro juvenil ‘Conecta con tu Futuro’, contribuyen directamente a este objetivo, proporcionando a los jóvenes las herramientas y oportunidades necesarias para su desarrollo profesional. En Nestlé, estamos comprometidos a seguir colaborando para fomentar el desarrollo social y económico de nuestro país a través de nuestras futuras generaciones”, comentó Daiana Campos, Gerente de Recursos Humanos de Nestlé Panamá. Impacto continuo y futuras iniciativas:Nestlé continúa dedicando esfuerzos significativos a la capacitación y desarrollo de jóvenes a través de programas especializados a nivel regional, como Jóvenes Caficultores, Jóvenes Talentos Culinarios, Jóvenes Pediatras y Jóvenes Veterinarios. Estos programas están diseñados para proporcionar habilidades y conocimientos que faciliten la integración de los jóvenes en el mercado laboral y promuevan su crecimiento profesional. A través de la Iniciativa Por los Jóvenes y las recientes colaboraciones, Nestlé Panamá reafirma su compromiso de mejorar las oportunidades para los jóvenes y contribuir al fortalecimiento del mercado laboral en Panamá.Acerca de Nestlé – Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 188 países y sus 270 mil colaboradores están comprometidos con el propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones. Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas y sus mascotas, con más de 2,000 marcas que van desde iconos globales como Nescafé o Nespresso a favoritos locales como Maggi, Nido, La Lechera y Klim. Con sede en la ciudad suiza de Vevey, Nestlé fue fundada hace más de 155 años. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar.

Nestlé Panamá reafirma su compromiso con el futuro juvenil en el Día Internacional de la Juventud Leer más »

Varela Hermanos certifica la producción sostenible de su caña de azucar

Por sus altos estándares de gestión y calidad en sus operaciones agroindustriales y cadena logística, Varela Hermanos recibió a través de la prestigiosa firma SGS, la certificación Bonsucro, logrando así el hito de convertirse en el primer ingenio del país en contar con el aval de que todo el procesamiento de su caña de azúcar, desde el cultivo hasta el despacho de sus productos embotellados y ron a granel, se realiza de manera sostenible. Esta nueva certificación de la empresa fue dada a conocer durante la tradicional misa de inicio de zafra 2024. La certificación Bonsucro es un estándar global, cuyo objetivo principal es asegurar un futuro sostenible de todo el procesamiento de la caña de azúcar y sus derivados, y se otorga a las empresas que cumplen con criterios y estándares rigurosos en términos de sostenibilidad ambiental, social y económica. “En Varela Hermanos estamos comprometidos con el fortalecimiento de nuestros procesos y nos apasiona sobrepasar las expectativas de nuestros clientes, por lo que nos enfocamos en cumplir y exceder los requisitos de las regulaciones nacionales e internacionales que se nos exige. Haber obtenido el sello de Bonsucro es un gran orgullo para todos los que trabajamos en esta organización, pues respalda el riguroso cuidado y respeto que tenemos con toda nuestra cadena de valor, en cada una de las fases productivas de nuestra operación y comercialización” Señaló José Javier Dopeso, Vicepresidente de Operaciones de Varela Hermanos. “Este logro es solo el reflejo del trabajo de los diferentes equipos de nuestra organización, que, de generación en generación, han enfocado sus esfuerzos en cuidar los procesos establecidos, se han adaptado a los cambios exigidos por la industria y han buscado siempre la excelencia” Enfatizó Dopeso. Para Varela Hermanos, S.A. ser el primer ingenio certificado Bonsucro en el país representa un gran paso para la agroindustria nacional y una gran responsabilidad, ya que solo las prácticas sostenibles pueden ayudar a mitigar los impactos negativos de este sector en los lugares donde operan. El cultivo de caña de azúcar es la materia prima que utiliza Varela Hermanos, S.A. para la producción de alcoholes, rones y licores, por ello es fundamental, no solo cuidar su calidad y eficiencia, sino también proteger los recursos naturales que disponen para la cosecha. Las empresas que operan bajo estos estándares incrementan su eficiencia, aminoran el uso de energía, disminuyen el uso del agua, crean un ambiente de trabajo seguro y aumentan la viabilidad del mercado.

Varela Hermanos certifica la producción sostenible de su caña de azucar Leer más »

Empresa con mejor clima organizacional de Panamá

La revista regional Summa dio a conocer su top 20 anual por país de las empresas con mejor clima organizacional, en donde Banco Nacional de Panamá quedó ubicado en la posición número uno, del listado puntual de Panamá. Mientras que, en la lista regional de empresas, el principal Banco del país se ubicó en el séptimo lugar. ”Para nuestra organización es un orgullo haber obtenido estas posiciones en una publicación de carácter internacional, ya que se están observando los logros alcanzados siguiendo las estrategias que emanan del pilar denominado Nuestros Colaboradores, pieza fundamental del Mapa Estratégico, que también enaltecen a Su Majestad El Cliente y la Mejora Continua” señaló Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá. La actual administración de la institución bancaria, que en pocos meses cumplirá 119 años de fiel servicio a la nación panameña, ha enfocado sus esfuerzos en transformar la organización en un Banco de clase mundial. “Para esto, lo primero que hemos hecho es trabajar, de manera conjunta, para construir experiencias memorables en cada colaborador, dándoles oportunidades de capacitación constante y comunicación constructiva en todas las vías”, destacó Carrizo Esquivel. Actualmente, Banco Nacional de Panamá cuenta con más de 3,000 colaboradores a lo largo y ancho del país, en sus 93 sucursales. Según la revista Summa, la metodología utilizada fue desarrollar un sondeo entre el 6 de febrero y el 7 de marzo de 2023, contestado por empresarios, ejecutivos y profesionales de la región. El 55% de los consultados fueron hombres y el 45% correspondió al género femenino. Según el rango de edad, el 19% tiene entre 18 y 30 años, el 56% entre 31 y 49 años y el 25%, más de 50 años. El Banco está desarrollando una serie de talleres de cuerda y encuentros con colaboradores a nivel nacional, para dar a conocer el Mapa Estratégico y los logros alcanzados por todo el equipo. “La idea es que todos los colaboradores se integren y conozcan de viva voz de los líderes todo lo que se está haciendo por el sostenido crecimiento del Banco de todos los panameños, incluyendo la maniobra de Desarrollo Organizacional y Humano que es el que está implementando las acciones para los colaboradores” enfatizó el gerente general. Al 30 de junio de 2023, Banco Nacional de Panamá cuenta con B/.14,144.0 millones en activos y con un saldo de cartera privada que asciende a los B/.5,175.2 millones.

Empresa con mejor clima organizacional de Panamá Leer más »

Altaplaza es líder como empresa culturalmente poderosa según ranking Top+América 2022

AltaPlaza Mall ratifica el liderazgo de ser un lugar en donde todos quieren trabajar, ya que ha sido reconocida este año como una de las 41 Empresas Culturalmente Poderosas de acuerdo al ranking presentado por Top Companies América. El Ranking Top+América 2022 midió a 143 compañías de 98 países por su innovación, rentabilidad y, sobre todo, por su humanidad, un principio que este mall vive y promueve día a día. De esta manera, AltaPlaza Mall ocupó la posición número 27 del Ranking Top+América 2022, que mide diferentes factores, en cultura organizacional como: liderazgo, dinámica organizacional, resiliencia, identificación con la empresa, crecimiento laboral, formación, motivación organizacional, actitud laboral, honestidad, diversidad e inclusión, políticas de la empresa y responsabilidad social. Sin duda, este es el resultado de un liderazgo estratégico que incrementa los esfuerzos de continuar con la atracción, retención, crecimiento y fortalecimiento de su capital humano, mediante la creación de un ambiente laboral positivo, seguro, inclusivo y diverso. Así, los colaboradores de esta Empresa Culturalmente Poderosa están cambiando sus vidas todos los días, cuando ejercen su trabajo y cuando están cumpliendo con sus obligaciones familiares. Pertenecer a este Ranking internacional refuerza el compromiso de fomentar la innovación y dirigir sus acciones de empresa corporativa responsable, donde todos trabajan juntos con la misma pasión, para mejorar a su vez la atención y satisfacción de los invitados y aliados estratégicos de AltaPlaza Mall.

Altaplaza es líder como empresa culturalmente poderosa según ranking Top+América 2022 Leer más »