RSE

Deja las huellas de tu empresa, sé responsable con la comunidad y comparte con nosotros las mejores prácticas empresariales.

Productos Nevada entrega 3 mil litros de leche a la Lechetón 20-30 2024

Con la entrega de 3 mil litros de leche, Productos Nevada reafirma su compromiso con la salud, la nutrición y el bienestar de la comunidad al apoyar un año más a la Lechetón 2024, que organiza anualmente el Club Activo 20-30.Esta donación representa un aporte equivalente a 14 mil vasos de leche, que contribuirán con la nutrición diaria de miles de personas que dependen de esta importante actividad para que su alimentación diaria sea sana y balanceada. «Nos honra aportar a esta noble causa, pero nos motiva aún más saber que estamos entregando productos de la más alta calidad a personas con necesidades alimentarias» Expresó Nestalí Geneteau, Gerente de Relaciones Institucionales de Productos Nevada. La donación de los vasos de leche llegará a instituciones, hospitales, fundaciones y albergues, que atienden diariamente a niños, niñas, adolescentes y personas que requieren ingerir proteína, vitaminas y calcio, necesarios para la dieta diaria. Acerca de Productos Nevada:Productos Nevada es una empresa que cuenta con 32 años de operar en Panamá. Su planta que inició operaciones en el año 1992 es pionera en la producción de leche en envases de larga duración (UHT) y actualmente es el mayor comprador de Leche Grado A de la industria nacional. La Planta de Productos Nevada es un referente en el manejo de procesos con altos estándares de calidad e inocuidad y amigable con la preservación del medio ambiente, que le ha valido la distinción de varios premios y reconocimientos en el sector, entre ellos 5 premios obtenidos en las prácticas ambientales sostenibles en los 2015, 2016, 2017, 2019 y 2022. Sus marcas líderes en el mercado panameño con nuestras marcas La Chiricana, Nevada y Dos Pinos, son productos elaborados a partir de leche de la mejor calidad, aportando nutrición, salud y bienestar a todos los consumidores.Leche La Chiricana es líder del mercado con el 46.1% de participación. Mientras que, las marcas de leche larga vida de Nevada y Delactomy Dos Pinos, representan el 56.9% del mercado de acuerdo con la firma Dichter & Neira.

Productos Nevada entrega 3 mil litros de leche a la Lechetón 20-30 2024 Leer más »

Supermercados Xtra y aliados donan juegos de lápices de colores a Asociación

Supermercados Xtra, junto a sus aliados Agencias Motta, Cuadernos Escolares, Medimex y Sysabe, realizó una significativa donación de tres mil juegos de lápices de colores a la Asociación de Damas Guadalupanas. La Asociación de Damas Guadalupanas, guiada por su lema «Amor y Unión», ha dedicado años de esfuerzo y compromiso a beneficiar a niños, adolescentes y adultos mayores, con el propósito de cerrar las brechas sociales, culturales y económicas que enfrenta nuestra sociedad. Entre las actividades emblemáticas de la asociación que fue conformada el 10 de septiembre de 1949 -este año cumple 75 años de presencia comunitaria- se encuentra el Concurso Pictórico de Oratoria y Dramatización, que ha sido llevado a cabo desde 1985 con el apoyo y reconocimiento del Ministerio de Educación. Este concurso tiene como objetivo promover la excelencia educativa y fortalecer los valores entre los estudiantes de escuelas públicas en diferentes puntos del país. Indira D’Oyen, Directora de Asuntos Corporativos de Supermercados Xtra expresó que, con este aporte de juegos de lápices de colores no solo se busca brindar herramientas creativas a los estudiantes, sino también fomentar su desarrollo artístico y promover la importancia de la expresión creativa en el proceso educativo. “Supermercados Xtra y sus aliados estratégicos, espera que esta donación contribuya a inspirar a los niños y jóvenes a explorar su creatividad, expresarse libremente y cultivar su amor por el aprendizaje”, expresó D’Oyen al momento de hacer la entrega de los lápices de colores a las socias de la Asociación: Cecilia Díaz de Fábrega, Presidenta, y Navia de Wilson, Subcoordinadora del Concurso Pictórico, Oratoria y Dramatización.

Supermercados Xtra y aliados donan juegos de lápices de colores a Asociación Leer más »

En el Día Internacional de la Educación, Samsung celebralos impactos de sus programas educativos en América Latina

En entrevista, Helvio Kanamaru, Director de Ciudadanía Corporativa y ESG de Samsung para América Latina, analiza las iniciativas de la compañía que han ido transformando la vida de miles de jóvenes y docentes en la región En el Día Internacional de la Educación, 24 de enero, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para conmemorar el papel de la educación para la paz y el desarrollo, Samsung destaca el impacto que tienen sus programas de responsabilidad social corporativa en América Latina, Solve for Tomorrow y Samsung Innovation Campus, que en conjunto han beneficiado a 357 mil personas en la región. En esta entrevista, el Director de ESG y Ciudadanía Corporativa para América Latina de Samsung, Helvio Kanamaru, nos brinda más detalles sobre estas iniciativas y revela cómo ambas han estado transformando las vidas de miles de jóvenes y docentes latinoamericanos desde 2014. Para ampliar aún más el impacto de este programa, este año anunciamos la plataforma “Solve for Tomorrow Latam” dirigida a docentes, construida a partir de las experiencias prácticas de profesores que ya han participado del programa en América Latina durante estos diez años. Con el objetivo de reconocer la labor de los educadores, la plataforma ofrece referentes pedagógicos creados por docentes y para docentes, permitiendo el intercambio de conocimientos entre educadores de varios países. En 2016, una estudiante argentina llamada Valentina ganó Solve for Tomorrow con un proyecto increíble: un sensor para personas con diabetes insulinodependientes. Identificó una necesidad en la comunidad, ya que ella misma tiene diabetes, y desarrolló un sensor termocrómico para detectar la pérdida de la cadena de frío de la insulina biosintética, fundamental para mantener la eficacia del medicamento. Lo que comenzó como un proyecto escolar se convirtió en su tesis universitaria y hoy está por iniciar su carrera de ingeniería en Buenos Aires. En Rio Grande do Norte, Brasil, tres estudiantes de Currais Novos desarrollaron tejas hechas de yeso y fibra de coco en un prototipo que ayuda a preservar el medio ambiente siendo más eficiente que los productos de arcilla que se encuentran comúnmente en el mercado. Con un proyecto en esta misma línea, en Colombia, el profesor Hernán Ernesto y sus alumnos ganaron la edición 2022 del SFT con «Coolroof», un sistema de techo diseñado para reflejar más luz solar y absorber menos calor que un techo convencional. Preocupados por el calor en las aulas, la idea de los estudiantes colombianos surgió de esta necesidad logrando reducir las altas temperaturas no solo en las escuelas, sino también en los hogares, mejorando la calidad de vida de las comunidades que las habitan. Actualmente, la idea está siendo implementada por la escuela participante. Y estos jóvenes no están solos. Hay muchas historias inspiradoras que son sólo ejemplos de lo que ya hemos logrado. Nuestro compromiso con el impacto social se refleja en programas que transforman la vida de las personas y al mismo tiempo cuidan de las comunidades. El SIC, por su parte, ofrece cursos gratuitos en áreas con enorme demanda en el sector de Tecnología, como Coding, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Big Data, dotando a los jóvenes de habilidades técnicas esenciales que contribuyan en la búsqueda de mejores oportunidades laborales. Al brindar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios en el sector tecnológico, garantizamos una fuente sostenible de talento para nuestra empresa y para un ecosistema tecnológico más amplio. Al fin y al cabo, en la Educación todos ganan

En el Día Internacional de la Educación, Samsung celebralos impactos de sus programas educativos en América Latina Leer más »

Usuarios Chinos de la zona libre de Colón realizan donación de navidad

En horas de la mañana de este viernes 15 de diciembre la Asociación de Usuarios chinos de la Zona libre de Colón, acompañados de a Gobernadora de la Provincia Iracema Ayarza de Dale, llevaron alegría A los niños que se encuentran en la Aldea Infantil S.O.S de Puerto Escondido con la donación de juguetes con motivo del advenimiento de la celebración de la navidad. Empresas como: Amor de Casa Textiles, Zeneo, Suntex, Vive Internacional, China Panda Ligth, Seeven Electronics, participaron de la donación, que por varios años ha realizado la Asociación de Usuarios Chinos de la Zona Libre de Colón a esta institución, como parte de su responsabilidad social Patricia Liu, secretaria de la asociación agradeció en nombre de los agremiados. el apoyo brindado por la Gobernadora de Dale, en las distintas actividades que realiza la misma, por su lado a primera autoridad de la provincia destacó la importancia de la Asociación de usuarios Chinos de la Zona Libre de Colón, Lo mismo hizo la directora provincial de las Aldeas S.O.S por la constante preocupación y atención que ha mantenido este gremio empresarial para con los niños que residen en este albergue.

Usuarios Chinos de la zona libre de Colón realizan donación de navidad Leer más »

“Escuela de lluvia” en Darién permite acceso al agua a más de 600 habitantes

En el marco del primer aniversario del programa “Escuela de Lluvia” en Panamá, Procter & Gamble (P&G) en alianza con Fundación Pro Niños del Darién, United Way Panamá y Panama Rainwater, inauguró la segunda “Escuela de Lluvia” en el país, esta vez en la provincia de Darién. La Escuela San Vicente, ubicada en el corregimiento de Metetí, recibió la instalación de un sistema de captación de agua pluvial con capacidad de captar 570 mil litros de agua de lluvia anual, el cual beneficia a los 115 niños y niñas que asisten a la institución, además de dar soporte adicional a los más de 600 habitantes de la comunidad. Darién es una de las provincias del país donde un porcentaje representativo de la población carecen de acceso al agua potable y saneamiento. El programa busca aprovechar la frecuente lluvia, y captar el agua para ser utilizada por los centros educativos en actividades cotidianas como el lavado de manos, el uso de servicios sanitarios, uso general de limpieza escolar, el riego de plantas y otras actividades. “En P&G sabemos que el agua es símbolo de vida; por eso, trabajamos con las comunidades para mejorar el acceso a este recurso. Nos llena de orgullo instalar nuestra segunda “Escuela de Lluvia” en el país, la cual además ayudará a reducir el ausentismo escolar y la suspensión de clases que se daba en esta institución a causa del acceso limitado a agua potable” comentó Alejandro Fernández, Director de Comunicación para Centroamérica y el Caribe de P&G. La Escuela San Vicente se convierte en la segunda “Escuela de Lluvia” en Panamá, la primera está ubicada en el C.E.B.G. El Ñajú, en Chilibre. Con ambos proyectos hasta la fecha se han beneficiado a más de 1200 familias y 550 niños, la expectativa es que entre ambas escuelas se recolecten más de 1 millón de litros de agua para el consumo de ambas instituciones y sus comunidades. El programa comprende tres áreas clave: la implementación de sistemas de recolección de lluvia para proporcionar un suministro abundante de agua limpia; el desarrollo de talleres de concienciación ambiental sobre la importancia del agua, utilizando una metodología participativa; y la colaboración con el personal docente, el personal de mantenimiento de las escuelas, los padres y madres de familia, y los estudiantes para promover una comunidad que adopte un enfoque sostenible en su relación con el agua. De hecho, los niños y las niñas de la escuela participan como “Guardianes de la Lluvia”, a través de un programa donde exploran su escuela y reflexionan sobre la problemática del agua. “Estamos comprometidos con sacar el mayor provecho al programa y, sobre todo, sembrar en nuestros estudiantes la semilla de conciencia sobre nuestro más preciado recurso: el agua. Queremos que nuestros alumnos comprendan su rol crucial en nuestro ecosistema, su impacto en la vida cotidiana y la necesidad de cuidar y preservar este recurso vital para las generaciones futuras” expresó Icenith Higuera directora de la Escuela San Vicente. “Escuela de Lluvia” forma parte del programa sin fines de lucro Agua Limpia para los Niños de P&G, que desde 2004, ha provisto más de 20 mil millones de litros de agua limpia para beber a niños y familias necesitadas de todo el mundo. De esa manera, la Escuela San Vicente, ubicada en el corregimiento de Metetí en la provincia del Darién, se convierte en la segunda Escuela de Lluvia en el país, recibiendo un sistema de captación de agua de lluvia que tiene capacidad de almacenar 17 mil litros de agua, ayudando a mitigar el estrés hídrico por el cual pasaba la institución.

“Escuela de lluvia” en Darién permite acceso al agua a más de 600 habitantes Leer más »