EVENTOS

Cuéntanos de tus eventos, comparte esos buenos momentos con nuestros lectores.

Reconocimiento a SERTV por la producción por documental

En el marco de los 60 años de colaboración de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en Panamá (JICA), el 25 de agosto en el Hotel Bristol, se llevó a cabo la presentación del Documental “JICA, una historia de confianza”, dirigida por el productor de SERTV Franco Holness junto a un equipo de profesionales comprometidos. La presentación contó con las palabras de S.E. Jorge Almengor, viceministro del MEF; S.E. Yill Otero, viceministra del MIRE; del embajador de Japón, el Sr. Hideo Fukushima y de H.S. Katsura Miyazaki, vicepresidenta senior de JICA. Además, contó con la presencia de S.E. José Batista González, viceministro de MIVIOT; H.S. Makoto Kanagawa, representante residente de JICA Panamá; Catalina Sanmartín, directora general del Sistema Estatal de Radio y Televisión y otros invitados. JICA, es un organismo dependiente del gobierno del Japón que ejecuta los programas de cooperación técnica y económica, determinados por el gobierno japonés, en base a los requerimientos de los países que están en vías de desarrollo. El apoyo de JICA a Panamá se centra en la conservación ambiental, la reducción de la pobreza en la región rural y el crecimiento socioeconómico sostenible. Además cabe resaltar que Jica aportó equipo, asesoría y adiestramiento en los inicios de canal 11, actualmente SERTV. Durante el programa del evento se realizó un reconocimiento a SERTV por la realización de un documental que recoge la presencia de JICA en Panamá en áreas como el agro, salud, educación y comunicaciones y las excelentes relaciones de asistencia que se han consolidado a lo largo de estos años entre ambos países.

Reconocimiento a SERTV por la producción por documental Leer más »

Más de 600 jóvenes participaron en el Festival Juvenil Transformando Mentes

Como parte de las actividades del cierre del Mes Internacional de la Juventud, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a través de la Coordinación Nacional de Programas y Proyectos de Juventud, organizó el Festival Juvenil Transformando Mentes en el Centro de Convenciones ATLAPA, donde más de 600 jóvenes de diferentes puntos del país asistieron y disfrutaron de 10 stands cargados de información y diversión, además de presentaciones culturales y una obra teatral. La ministra de Desarrollo Social (MIDES), María Inés Castillo, manifestó que este festival fue un día de diversión para los jóvenes de manera sana y, sobre todo, para que aprendieran a mantener una buena salud mental. «Los jóvenes tuvieron la oportunidad de escuchar charlas y visitar los stands que ofrecían actividades para su crecimiento personal y fortalecimiento de su autocuidado y la salud mental» precisó la ministra Castillo. Al evento también asistieron la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué; y la ministra de la Mujer, Juana Herrera, entre otras autoridades del Gobierno Nacional y el sector privado.En el Festival Juvenil Transformando Mentes se abordaron temas alineados a la salud mental como: Los contenidos en cada uno de los stands fueron dictados por el MIDES, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Ministerio de Cultura, Fundación Ni Uno Más, Universidad Interamericana de Panamá (UIP), Fundación Piero, BAC Credomatic, Universidad Santander, Red de Jóvenes Afrodescendientes y la Fundación Yo Te Creo.Igualmente, los jóvenes también tuvieron la oportunidad de escuchar otras exposiciones como: El Festival Juvenil Transformando Mentes también abrió el espacio para que jóvenes líderes de todo el país conversaran en un panel sobre el Proyecto de Ley 923, que establece el marco de la nueva Política Pública de Juventud y garantiza el ejercicio pleno de los derechos fundamentales de la juventud, que son nuestro presente y futuro. Jembell Chifundo, del Movimiento Estamos Todos en Acción, dijo que la Ley de Juventud es necesaria para que se empiece a entender de que no solo son los adultos los que siempre tienen que gestionar leyes de jóvenes. “Tenemos que construir algo que trascienda y que sea significativo para todas las personas. Tenemos la responsabilidad de gestionar para los demás y las jóvenes que vienen creciendo” explicó Chifundo. Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional de Juventud, Milena Montenegro, aseguró que esta ley es importante porque habla de los deberes y también de los derechos de los jóvenes. Actualmente, el Proyecto de Ley de la Política Pública de Juventud está siendo discutido por una Subcomisión de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional. Certificados a 100 jóvenes: Durante el Festival Juvenil Transformando Mentes, la ministra Castillo otorgó certificados de graduación a 100 jóvenes que culminaron sus talleres del Programa “Desarrolla Tus Habilidades para la Vida” de las áreas de Arraiján, San Miguelito y Panamá Este. En estos talleres los jóvenes se capacitaron en temas de habilidades blandas, comunicación asertiva, liderazgo, voluntariado, ODS, formulación de proyectos y educación financiera.Los talleres fueron impartidos por el MIDES, la Universidad Santander, BAC Credomatic y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL).

Más de 600 jóvenes participaron en el Festival Juvenil Transformando Mentes Leer más »

Ricardo Pérez, presenta la nueva generación de Toyota Innova

Demostrando una vez más su compromiso con la innovación y la excelencia en la industria automotriz panameña, Ricardo Pérez transforma su imagen corporativa y a la vez, presenta uno de sus modelos Toyota Innova, con todo lo que el cliente necesita para iniciar la aventura. Ricardo Pérez renueva su imagen corporativa reafirmando el firme compromiso con sus clientes, en la calidad, seguridad y confiabilidad de sus productos, con una perspectiva adaptada a los tiempos de intensos cambios tecnológicos. Después de más de seis décadas como empresa especializada en la distribución y servicios de la marca Toyota, continúa apoyando de forma segura y confiable a sus clientes, para llevarlos muy lejos. En el acto efectuado en Altaplaza Mall, se dio además la presentación oficial del nuevo Toyota Innova, en su segunda generación, un vehículo que se adapta a todas las necesidades de los usuarios de la marca. Con el Toyota Innova nunca pasarás desapercibido, porque es un auto de una fuerte presencia, de aspecto refinado gracias a sus lámparas delanteras con LED y DRL. En su interior, la pantalla es Apple Carplay y Android CarPlay con 6 bocinas, de igual manera cuenta con sensor de proximidad delantero y trasero, botón eléctrico de apertura y cierre del maletero. Cuenta con tercera fila de asientos abatibles, iluminación de ambiente, cámara trasera de fábrica, llantas 215/55 R17 y rines de aluminio de lujo, entre otras comodidades. Una vez más, Ricardo Pérez, con gran orgullo y satisfacción, da un paso al frente en términos de liderazgo, transparencia y compromiso profesional y social, siempre a la vanguardia, como solo Ricardo Pérez lo ha hecho por el país y sus clientes desde 1956.

Ricardo Pérez, presenta la nueva generación de Toyota Innova Leer más »

Academia Flamenco Panamá en preparativos finales para el Panama Flamenco Week

Con arduas horas de ensayo, práctica, zapateo y castañuelas la Academia Flamenco Panamá, bajo la Dirección General de Paola Tamayo y Producción de Fabián González, ajustan los últimos preparativos del evento cultural que reunirá a grandes artistas nacionales e internacionales, Panama Flamenco Week 2023 que se estará realizando del 25 de agosto al 3 de septiembre con actividades para todos los gustos y edades, como cata de vino, gastronomía, talleres, conferencias magistrales, muestra de arte colectivo y el gran cierre con la obra inspirada en la emblemática opera de Georges Bizet, Mi Carmen Pasión y Flamenco, los días 2 y 3 de septiembre en el Teatro Pacific. Últimas entradas disponibles Los organizadores comentaron durante conferencia de prensa realizada el pasado jueves 17 de agosto en el Centro Cultural Español Casa del Soldado que el increíble taller por parte del Maestro español Adrián Sánchez, invitado internacional ya se encuentra Sold Out. Sin embargo, aún están abiertas las inscripciones para él conversatorio “El Flamenco en América”, dictado por Paola Tamayo, Fabián González y Fernando de la Rúa, invitado directamente desde España. Por otra parte, el gran espectáculo de cierre “Mi Carmen, Pasión y Flamenco” obra de flamenco inspirada en la emblemática opera de Georges Bizet cuenta con muy pocas entradas disponibles para las funciones de los días 2 y 3 de septiembre a las 7:00 p.m. en la sala 1 del Teatro Pacific. Interesados pueden adquirir sus boletos en www.panatickets.com Además se llevará la Cata de vinos españoles dirigida por Basilio Barros en Felipe Motta Wine & Deli Store (Marbella) el día 25 de agosto con reservación a través de http://www.felipemotta.com/ y el jueves 31 de agosto, la experiencia culinaria exclusiva dictada por el Chef Ariel Zebede, en donde la gastronomía ibérica será la inspiración para crear platillos muy españoles. Reservas disponibles en www.exploretock.com/a-to-z o vía Whatsapp al 6041-9979. Otra gran opción gastronómica es el menú especial preparado por Taberna La Malagueña en todas sus sucursales en el marco de la semana del flamenco. El sábado 26 se estará realizando la inauguración de la muestra de arte colectivo “Flamenco, Arte Universal” en la Galería Juan Manuel Cedeño, en la Plaza de Francia, con entrada libre a todo público disponible hasta el 03 de septiembre. Panama Flamenco Week es un evento a beneficio de FANLYC, donde un porcentaje de lo recaudado será donado a esta noble institución.

Academia Flamenco Panamá en preparativos finales para el Panama Flamenco Week Leer más »

Empresa con mejor clima organizacional de Panamá

La revista regional Summa dio a conocer su top 20 anual por país de las empresas con mejor clima organizacional, en donde Banco Nacional de Panamá quedó ubicado en la posición número uno, del listado puntual de Panamá. Mientras que, en la lista regional de empresas, el principal Banco del país se ubicó en el séptimo lugar. ”Para nuestra organización es un orgullo haber obtenido estas posiciones en una publicación de carácter internacional, ya que se están observando los logros alcanzados siguiendo las estrategias que emanan del pilar denominado Nuestros Colaboradores, pieza fundamental del Mapa Estratégico, que también enaltecen a Su Majestad El Cliente y la Mejora Continua” señaló Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá. La actual administración de la institución bancaria, que en pocos meses cumplirá 119 años de fiel servicio a la nación panameña, ha enfocado sus esfuerzos en transformar la organización en un Banco de clase mundial. “Para esto, lo primero que hemos hecho es trabajar, de manera conjunta, para construir experiencias memorables en cada colaborador, dándoles oportunidades de capacitación constante y comunicación constructiva en todas las vías”, destacó Carrizo Esquivel. Actualmente, Banco Nacional de Panamá cuenta con más de 3,000 colaboradores a lo largo y ancho del país, en sus 93 sucursales. Según la revista Summa, la metodología utilizada fue desarrollar un sondeo entre el 6 de febrero y el 7 de marzo de 2023, contestado por empresarios, ejecutivos y profesionales de la región. El 55% de los consultados fueron hombres y el 45% correspondió al género femenino. Según el rango de edad, el 19% tiene entre 18 y 30 años, el 56% entre 31 y 49 años y el 25%, más de 50 años. El Banco está desarrollando una serie de talleres de cuerda y encuentros con colaboradores a nivel nacional, para dar a conocer el Mapa Estratégico y los logros alcanzados por todo el equipo. “La idea es que todos los colaboradores se integren y conozcan de viva voz de los líderes todo lo que se está haciendo por el sostenido crecimiento del Banco de todos los panameños, incluyendo la maniobra de Desarrollo Organizacional y Humano que es el que está implementando las acciones para los colaboradores” enfatizó el gerente general. Al 30 de junio de 2023, Banco Nacional de Panamá cuenta con B/.14,144.0 millones en activos y con un saldo de cartera privada que asciende a los B/.5,175.2 millones.

Empresa con mejor clima organizacional de Panamá Leer más »