DEPORTE

Panamá es cuna de campeones, aquí te contaremos de sus logros.

Copa de la paz

Con la presencia de Monseñor José Domingo Ulloa, el Rabino de la Sinagoga de Costa del Este Gustavo Kraselnik y la Embajadora de Argentina en Panamá Sandra Pitta, se prepara todo para iniciar en breve la Copa de la Paz, en su tercera edición, en la cancha deportiva de la AIP de Costa del Este. Los invitamos a esta gran actividad deportiva y familiar que se llevará a cabo todo el día, con más de 240 niños, niñas y jóvenes, entre las edades de 6 a 18 años, jugando al fútbol, representado diferentes valores, promoviendo la paz y la armonía. Este evento es organizado por la Asociación Argentino Panameña, que desde hace 16 años apoya la educación pública panameña. Sean todos bienvenidos a esta gran fiesta deportiva y familiar.

Copa de la paz Leer más »

El nuevo programa boxístico que busca cambiar la vida de jóvenes en riesgo social

Al estilo de las mejores veladas boxísticas, y con la participación de grandes glorias del boxeo panameño, la Dirección para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (Dipred) realizó el lanzamiento del programa “Gancho Perfecto entre Oportunidades y Deporte”, dirigido a jóvenes entre 14 y 17 años de diversas zonas de riesgo social, y que busca desarrollar mediante la práctica del boxeo valores, disciplina e incentivar un plan de vida que contribuya a que no caigan en los patrones delincuenciales. El proyecto que se realiza con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la empresa Guantes de Acero cuenta con la participación de 50 jóvenes de diversos sectores de la ciudad que desde el pasado 15 de diciembre reciben sus entrenamientos en “Panthers Gym” en Villa Lucre. Adicionalmente, estos jóvenes reciben alimentación, transporte y seguro médico. Son varios los componentes que lo conforman, cada uno diseñado para abordar aspectos específicos del desarrollo de un boxeador joven, tales como la evaluación inicial y continua, entrenamiento técnico de boxeo, acondicionamiento físico, combate y aplicación práctica, desarrollo personal y educativo, evaluaciones periódicas y eventos y competencias. A este importante evento se dieron cita Roberto “Manos de Piedra” Durán, Hilario “Bujía” Zapata, Guillermo “El Felino” Jones, Roberto “La Araña” Vásquez y Ricardo “El Maestrito” Córdoba, este último forma parte del cuerpo de entrenadores de los jóvenes que participan en el programa. Roger Tejada, ministro de Gobierno, resaltó la importancia de este programa de prevención primaria donde se espera que salgan los próximos campeones mundiales del país. Agregó que estos últimos meses se redoblarán los esfuerzos en materia deportiva en lugares como San Miguelito, Panamá y la provincia de Colón. “Es importante prevenir el delito, a la parte de rehabilitación y prevención del delito le estamos metiendo dinamismo y más fuerza” Dijo Tejada. Roberto “Manos de Piedra” Durán exhortó a los jóvenes a hacer deportes para que puedan salir adelante y dejar el nombre de Panamá en alto “No a la delincuencia, pero sí al deporte, sí a la vida que es lo más importante”, dijo la leyenda del boxeo panameño. El campeón mundial, Hilario Zapata compartió su testimonio con los jóvenes y explicó como las drogas pueden llevarlos a caer muy bajo después de estar en la cima; por ello, los animó a seguir los consejos de quienes han pasado por eso y tienen experiencia en esta rama deportiva. Jorge Chambonnet, director de Dipred, informó que actualmente cuentan con diez cupos adicionales para los jóvenes que estén interesados en participar de este programa que se extenderá hasta finales de abril. Detalló que tendrán tres carteleras boxísticas en la categoría “amateur” con movilidad a profesional. Por su parte; el promotor de boxeo, Diego Victoria, resaltó que las carteleras del 27 de enero, 16 de marzo y 27 de abril donde participarán estos jóvenes son avaladas por la Comisión Olímpica, y se registrarán las peleas de cada uno de ellos, generando nuevos atletas para el boxeo que es un deporte que ha dejado muchos logros al país. Gregorio Monteser del PNUD manifestó que buscan que los jóvenes puedan desarrollar esa oportunidad que debe tener todo panameño y panameña de ser profesional en la disciplina que le gusta. Dipred utiliza el deporte como transformación social en base a la Declaración de Doha, una iniciativa que pretende promocionar el deporte y otras actividades relacionadas para prevenir el crimen y promover la capacidad de resiliencia en jóvenes en riesgo de manera efectiva. Además de minimizar factores de riesgo y maximizar factores protectores en todo lo relacionado con el crimen, la violencia y el uso de drogas. Es objetivo fundamental fortalecer las habilidades para la vida de la juventud. Hasta la fecha Dipred ha logrado impactar la vida de unos 600 jóvenes a nivel nacional a través del boxeo. Se ha brindado apoyo con implementos deportivos a 11 campeonatos amateur. Durante este evento, “El Cholo” Durán entregó al titular de Gobierno, Roger Tejada, un guante autografiado por él; de igual forma, los jóvenes que integran el programa le regalaron un cuadro.

El nuevo programa boxístico que busca cambiar la vida de jóvenes en riesgo social Leer más »

Vuelve la Copa de la Paz en su tercera edición

El evento deportivo y de amistad “la Copa de la Paz” que organiza la Asociación de Amistad Argentino Panameña, como parte de su programa de responsabilidad social, se llevará a cabo el domingo, 28 de enero en la cancha deportiva de la Academia Interamericana de Panamá-AIP de Costa del Este. Ya en su tercera edición, la Copa de la Paz busca promover valores en los niños y jóvenes de Panamá, a través de la realización de una liga de futbol en la que los equipos están formados por integrantes que pertenecen a diferentes realidades religiosas, culturales, sociales, económicas y otras. Hay una convocatoria abierta para que participen niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 18 años de edad, quienes juegan una liga masculina y una liga femenina durante un día completo de actividad, desde las ocho de la mañana. Para Jorge Arguindegui, parte del equipo organizador de esta Copa, “Compartir más que competir” es el lema de esta jornada deportiva, ya que el objetivo principal es el aprendizaje de valores comunes, universales, que pueden hacerse realidad en una actividad conjunta. “Es por ello que los equipos llevan el nombre de algunos valores que queremos fomentar como paz, unión, solidaridad, respeto, humildad, amor, entre otros, sobre todo en estos momentos y en esta sociedad, en que las diferencias alejan, llevan a desencuentros, distancias y hasta guerras” Señaló Arguindegui. Sostuvo que lo que se busca es enseñar a los niños y jóvenes que el respeto y la fraternidad son la base de una convivencia sana y pacífica. La Asociación de Amistad Argentino Panameña es una organización sin fines de lucro formada por un grupo de voluntarios solidarios que desde hace más de 16 años apoya la educación pública panameña y trabaja en mejorar la calidad educativa, apadrinando 3 escuelas ubicadas en el Distrito de San Miguelito. Señalan los organizadores que los fondos que se recaudan en este evento son a beneficio del Programa de Responsabilidad Social “Una Empresa Un Aula”, a través del cual se busca mejorar escuelas públicas de grandes carencias. “Hoy estamos impactando a más de 3,600 estudiantes con un trabajo integral, que no sólo beneficia a los alumnos sino también a los docentes, directivos y padres de familia. Con los fondos recaudados seguiremos mejorando el entorno de los alumnos, creando espacios dignos que permitan un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje”, concluyó Jorge Arguindegui. La agenda de este evento el 28 de enero es: durante el día, se llevará a cabo la liga de futbol (partidos, eliminatorias, finales y premiación) en sus 2 categorías: masculina y femenina; dividiendo a los participantes por edades. Adicionalmente, habrá actividades culturales y recreativas que permitan compartir un día familiar, de deporte y de amistad. Los niños y jóvenes que deseen participar, deben inscribirse llenando el formulación en el siguiente link: https://forms.gle/K1gaJPZ6JPWcnefa7 y para más informaciones pueden seguir todas las redes sociales del programa @unaempresaunaula.

Vuelve la Copa de la Paz en su tercera edición Leer más »

Reapertura de la tienda interactiva adidas

Adidas performance anuncia con entusiasmo la reapertura de su tienda en Multiplaza, después de una emocionante remodelación que redefine la experiencia de compra para los amantes del deporte y la moda. Con una extensión de 420m2, la tienda renovó sus instalaciones para brindar una experiencia atractiva, reabriendo sus puertas al público el pasado 24 de noviembre. Cuenta con un mural excepcional creado por el destacado artista panameño Fer Garvey. Este mural captura la inigualable riqueza natural de Panamá, con vastos bosques y una colorida danza de mariposas que embellecen el paisaje. La obra de arte refleja el compromiso de adidas con la singular belleza de la naturaleza panameña, agregando una dimensión visualmente impactante a la experiencia de compra renovada. La tienda cuenta con un mapa interactivo que abarca diversas rutas para correr en Panamá, desde senderos naturales hasta circuitos urbanos. Este recurso brinda a los entusiastas del running la oportunidad de explorar y planificar sus rutas, promoviendo un estilo de vida activo y saludable. Adicionalmente en línea con su compromiso a la sostenibilidad, adidas destaca la importancia de la protección del medio ambiente a través de su logo. Este logo ha sido elaborado por el artesano panameño, Aníbal Sucre quien utilizó madera sostenible extraída del reconocido lago Bayano, con algunos detalles azules en el logo simbolizan los océanos que rodean las costas de Panamá, subrayando el vínculo inseparable entre la marca y la naturaleza. Al visitar la tienda, los clientes encontrarán productos innovadores y una historia que resalta la belleza de Panamá, reflejando la visión y el compromiso de adidas con la sostenibilidad. Para celebrar adidas performance invitó a medios de comunicación y amigos de la marca al evento de reapertura, el cual se llevó a cabo el jueves 7 de diciembre, donde pudieron conocer los cambios significativos de la tienda, experiencias y sobre todo disfrutar junto a la marca.

Reapertura de la tienda interactiva adidas Leer más »

El fútbol femenino lidera premio literario

La Asociación de Futbolistas Profesionales de Panamá, en conjunto con el Ministerio de Cultura llevaron a cabo, la tercera edición del Concurso Nacional Literario Luis Rentería 2023, en conmemoración al futbolista en el título del certamen. En la ceremonia dónde se anunció a la ganadora de este año, concurrieron organizaciones y entidades claves para que el certamen alcanzara su cumbre, como Pandeportes, junto a su Director Luis Denis Arce, y el Ministerio de Cultura, en la presencia de José Ismael Herrera, Secretario General, además de Natalie Harris, en representación de la Asociación Panameña de Lupus. Dicho evento también se vio engalanada por público general, incluyendo parte de la familia Rentería, y medios de comunicación. El epílogo de la velada, vio la premiación de la ganadora del concurso literario, proclamando a la reconocida periodista deportiva, Claudia Carolina Morales Meléndez y su obra, “Valerosas”, la cual se enfoca en el arduo camino de la selección femenina de futbol panameña, y su histórica clasificación a su primer mundial femenino, disputado en Australia y Nueva Zelanda 2023. La obra tiene como puerto brindarle un meritorio podio, a un futbol femenino panameño que, a gritos, resalta la gran calidad del recurso humano de quienes lo protagonizan. Claudia Carolina recibió de parte de los organizadores y socios estratégicos, la suma de $3,000.00 como premiación por la obra. Al mismo tiempo, gozará de la publicación de su escrito en un futuro cercano. El Concurso Nacional Literario Luis Rentería, que cierre su tercera edición, busca inculcar la buena práctica de la lectura y la escritura en la sociedad panameña, redireccionando los reflectores al balompié local. A la vez, tiene como norte construir conciencia sobre el LUPUS, enfermedad que nos privó en vida de seguir disfrutando del futbolista, Luis Rentería.

El fútbol femenino lidera premio literario Leer más »