DEPORTE

Panamá es cuna de campeones, aquí te contaremos de sus logros.

El equipo de natación de Panamá clasifica a la Final A del relevo 4x100m combinado mixto

Con la participación de Emily Santos, Carolina Cermelli, Jeancarlo Calderón e Isaac Beitia, Panamá logra la clasificación a Final A con un tiempo de 4:02.6min, seguido logran un tiempo de 4:03.08 ubicándose en la 8va posición. También estuvieron en competencia los atletas: ????‍♀️Emily Santos en los 200m pecho femenino clasifica a la Final B, dónde logra en 1er lugar con un tiempo de 2:31.90min. ????‍♂️Tyler Christianson en la prueba 200m pecho masculino también clasificó a la Final B. Logra llegar de 2do lugar con un tiempo de 2:15.47min. ????‍♀️María Alejandra Castillo en la prueba de 100m libre femenino, logró un tiempo de 59.39seg, y el 7ma posición de su serie. ????‍♂️Isaac Beitia en la prueba 100m libre masculino con un tiempo total 51.32 6ta posición de su serie. ????‍♀️Carolina Cermelli logró un tiempo 1:06.18 y se ubica en 8va posición de su serie

El equipo de natación de Panamá clasifica a la Final A del relevo 4x100m combinado mixto Leer más »

Victoria en boxeo para Panameña

La ciudad de Santiago de Chile se viste de gala para celebrar la inauguración de los Juegos Panamericanos 2023, un evento deportivo que reúne a 6.909 atletas de 41 países en competencias llenas de emoción y mucha entrega. Para la delegación de Panamá, este es un día especialmente significativo, ya que representa una nueva oportunidad para demostrar su talento y compromiso en el ámbito deportivo, sumado a esto hay celebración gracias a la destacada participación de Atheyna Bylon en boxeo femenino. Desde temprano, la ciudad y el Estadio Nacional de Chile se llenó de colores y sonidos festivos. La ceremonia de inauguración, que inició a las 6:30 p.m. hora de Panamá, la cual tuvo presentaciones musicales y artistas internacionales como el colombiano Sebástian Yatra, con más de 5,000 participantes, incluyendo bailarines, actores, y otros artistas urbanos. La delegación panameña, compuesta por atletas de diversas disciplinas, ha expresado su felicidad y entusiasmo por participar en estos juegos. Cada uno de ellos ha trabajado arduamente para llegar a este momento, y están comprometidos a dar lo mejor de sí mismos para dejar en alto el nombre de Panamá en cada competencia. Participación de Panamá en la disciplina de Boxeo La competencia de boxeo en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 ha sido de momento una de las más emocionantes. La participación de Panamá en esta disciplina ha destacado, en especial, por la victoria de la boxeadora Atheyna Bylon en su primer combate, lo que la llevó a avanzar a los cuartos de final. En una pelea muy vistosa Atheyna Bylon logró imponerse por RSC (Referee Stops Contest) a los 2:44 del segundo asalto ante su contrincante Eyed George de Trinidad y Tobago. Esta victoria le permitió avanzar a la siguiente ronda en la categoría de 75 kg femeninos, demostrando su habilidad y preparación en el cuadrilátero. El triunfo de Bylon en su primer combate ha sido recibido con gran entusiasmo y orgullo por la delegación panameña y los aficionados al boxeo olímpico en el país. En los próximos días, la ciudad de Santiago se convertirá en el escenario de emocionantes competencias y momentos inolvidables. Síguenos para estar informados sobre el rendimiento de nuestros atletas.

Victoria en boxeo para Panameña Leer más »

Más de 500 personas asisten a la 2da. edición de Territorio Café donde Sofía Luttrell supera a 43 competidores

El Hotel Holiday Inn Panama Canal el pasado domingo 8 de octubre, reuniendo a más de 500 personas: amantes, conocedores y expertos del café. Desde las 10:00 a.m. el hotel fue el territorio de diferentes e importantes talleres, charlas, conversatorios, degustaciones de los mejores cafés de especialidad y la 1ra. competencia de Aeropress Panamá, en la cual resultó ganadora Sofía Luttrell, con tan solo 16 años, generando gran alegría por parte del público y admiración del resto de los 43 competidores quienes, entre gritos y aplausos, aseguran que Panamá estará muy bien representado en Melbourne, Australia durante la Competencia Internacional de Aeropress del 1 al 3 de diciembre de 2023. Destacan la participación de Joel Martínez quien resultará ganador del 2do. lugar e Ytzvan Mastino quien se ubicó en el 3er. puesto, ambos llevándose importantes premios cortesías de HR Coffee. La ganadora estará viajando en el mes de diciembre con todos los gastos pagos, boleto de ida y vuelta cortesía de Copa Airlines, además de recibir un molino manual de alta gama patrocinado por la marca 1Zpresso enviado directamente desde Taiwan, productos y utensilios también de HR Coffee, como parte de sus premios. “Hay millones de cosas que imaginé que podría lograr este año, pero el domingo pude cumplir un gran sueño, con la ayuda de un súper equipo de amigos y aliados, organizamos un evento que hoy es un hito en Panamá, como una de las ferias más grandes y mejor organizadas de café en nuestro país, tuvimos una asistencia de más de 500 personas en un solo día… donde productores, emprendedores, cafeterías y amigos, que llegaron desde otros países al evento, creyeron en esta loquísima idea de traer por primera vez esta competencia a Panamá y hoy saber que Sofía Luttrell es la primera representante femenina en la historia de la industria cafetalera que competirá por el país en un mundial de café” fueron las palabras de Manuel Pinnola, Ganador Aeropress y Coordinador de la Competencia. Territorio Café, donde los caminos del café se conectan, fue el lema principal de esta segunda edición la cual acogió a todos los amantes de esta hermosa industria del café en un sólo lugar, teniendo un efecto multiplicador con importantes beneficios en la cadena panameña de cafés especiales. “Fuimos un grupo de personas que lo dio todo por el todo, donde todos íbamos por la misma meta: Resaltar el café panameño, demostrando y demostrándonos que lo que se hace con amor y pasión nos lleva muy lejos. Crecemos cuando nos unimos, nos apoyamos unos a otros y nos empujamos a ser mejores y eso fue el gran resultado de Territorio Café, una comunidad participativa y agradecida del evento que ofrecimos para todos”, destacó Nicole Rubatino, Coordinadora General del evento

Más de 500 personas asisten a la 2da. edición de Territorio Café donde Sofía Luttrell supera a 43 competidores Leer más »

Estudiantes panameños sobresalen en el medallero de los Codicader

Los equipos panameños, hasta el momento, han obtenido 124 medallas de oro, plata y bronce en baloncesto, béisbol, softbol, judo, taekwondo, lucha y karate, masculino y femenino, en los VIII Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos organizados por el Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (Codicader), celebrados en Nicaragua. La selección de Panamá, en karate, logró siete medallas de oro, dos de plata y una de bronce. Mientras que, en taekwondo se lucieron y ganaron seis de oro, seis de plata y cinco de bronce. En la lucha femenina y masculina, los atletas panameños lograron cuatro de oro y nueve de plata y, en judo, ganaron nueve de oro y cinco de plata. Estas competencias fueron realizadas del 14 al 17 de septiembre del presente año. Los deportistas panameños, durante estos juegos realizados en distintos países, obtuvieron 63 medallas de oro, 46 de plata y 15 de bronce desde que iniciaron el 1 de agosto en tenis de mesa, baloncesto, béisbol, softbol, judo, karate, lucha y taekwondo. Próximamente, del 21 al 27 de septiembre, los Codicader se trasladarán a Costa Rica para los torneos de atletismo convencional y de discapacidad, luego, en Honduras, fútbol y natación, del 8 al 14 de octubre.

Estudiantes panameños sobresalen en el medallero de los Codicader Leer más »

Panamá en el Grupo A junto a Argentina Dominicana y Venezuela de Baloncesto Masculino en Santiago 2023

Se realizó el sorteo que determinó los grupos y sus países que disputarán la competencia de Básquetbol masculino y femenino en los próximos Juegos Panamericanos Santiago 2023. Panamá estará presente en categoría masculino, para el sorteo se tomó en cuenta el ranking mundial vigente de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) en 2 grupos. Participaron del sorteo Argentina (7°), Brasil (12°), Puerto Rico (16°), República Dominicana (18°), Venezuela (22°), México (25°), Panamá (55°) y Chile (62°). Panamá se ubicó en el Grupo A, y quedaron compuestos de la siguiente manera: Grupo A:1) Argentina2) República Dominicana3) Panamá4) Venezuela Grupo B:1) Chile2) México3) Brasil4) Puerto Rico En la sede del Comité Olímpico de Panamá (COP) estuvieron siguiendo en directo el sorteo por Panam Sport Channel los miembros de la Junta Directiva de la Federación Panameña de Baloncesto, junto a su Presidente, Abdiel Blanco, además estuvo presente la Presidenta del Comité Olímpico de Panamá, Damaris Young. Sobre el campeonato:En cada serie jugarán todos contra todos, clasificando los dos primeros a semifinales para la disputa por las medallas. Los terceros y cuartos disputarán las definiciones del quinto al octavo puestos. El básquetbol masculino se desarrollará entre el martes 31 de octubre al sábado 4 de noviembre. Ambas competencias se desarrollarán en el Polideportivo 1 del Estadio Nacional en la capital chilena. Programación Básquetbol Masculino 31 de octubreArgentina vs VenezuelaRepública Dominicana vs PanamáMéxico vs BrasilChile vs Puerto Rico 1 de noviembrePanamá vs ArgentinaVenezuela vs Rep. DominicanaPuerto Rico vs MéxicoBrasil vs Chile 2 de noviembreArgentina vs Rep. DominicanaPanamá vs VenezuelaBrasil vs Puerto RicoChile vs México

Panamá en el Grupo A junto a Argentina Dominicana y Venezuela de Baloncesto Masculino en Santiago 2023 Leer más »