
El club activo 20-30 premia a los ganadores del concurso de pinturas 2022
Con una exitosa participación de 60 niños y jóvenes se realizó la premiación de la versión 49 del Concurso de Pintura organizado por el Club

Se resalta aporte de la comunidad Hindú en Panamá al celebrarse el día del yoga
El viceministro de Cultura, Gabriel González resaltó este martes el aporte de la comunidad hindú al desarrollo y el intercambio cultural durante el acto donde

Cadetes de la UMIP en pasantía a Astilleros de Santander, España
Cuatro cadetes de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) fueron seleccionados por el consorcio Astilleros Puerto de Balboa, S.A, para realizar una pasantía de

Superficie sembrada de arroz en Panamá presenta números positivos
La superficie sembrada de arroz en Panamá presenta números postivos en comparación con el año pasado, a la misma fecha, al alcanzar 1,230 hectáreas más

Se gradúan 70 medicos especialistas y sub-especialistas
Un valioso aporte para el sistema de salud, representa la graduación de 70 nuevos médicos especialistas y sub-especialistas, quienes concluyeron su periodo de residencia en

Inauguran en Panamá el VI Encuentro Regional de Juventudes Rurales
El VI Encuentro Regional de Juventudes Rurales de la Región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), fue inaugurado por el ministro de Desarrollo Agropecuario,

Todo sobre la obra Casco Antiguo de Panamá: «Una ciudad colonial, tres siglos después» y su autor
Originario de la ciudad de Panamá. Raúl Rubio Guardia estudió la Licenciatura en Periodismo en la Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología (ULACIT), donde se

Rescatan búho que permanecía enredado en tendido eléctrico en David, Chiriquí
El pasado 14 de junio tras un intenso trabajo, las unidades de la Sección de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente en Chiriquí, junto a técnicos de

Atleta Panameña logra victoria final
La atleta panameña Gianna Woodruff se llevó la victoria en la final de los 400 metros vallas, al conseguir tiempo de 54.35 segundos en la

Madre e hija aprenden a leer por medio del método «yo sí puedo»
Yamilka Montezuma y su hija Elena Santos de 15 años han cerrado un ciclo en sus vidas. Se han alfabetizado. Esta habilidad las ha empoderado,

Realizan reconocimiento a selección sub-10 de chagres
El Club Deportivo Mónaco, realizó un merecido reconocimiento a los niños integrantes del equipo Sub-10 de Chagres, quien represento a la República de Panamá, en

Chiricanos buscan preservar más de mil huevos de tortuga
Inició la temporada de desove de tortugas. Catorce nidos de quelonios de la especie lora (Lepidochelys olivacea), fueron reubicados por guardaparques del Refugio de Vida Silvestre

Scotiabank abre convocatoria del Net Zero Research Fund
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Scotiabank anunció que hasta el 14 de julio, el fondo Net Zero Research Fund de Scotiabank

Estudiantes plantan árboles en área afectadas en Cerro Brujo
La comunidad educativa de la Escuela Básica de Volcán, localizado en el distrito de Tierras Altas; quienes junto a personal técnico del Ministerio de Ambiente

Premian libro de gastrónomo Panameño
El libro “Tito y Lola, Descubren Panamá Comiendo” del reconocido gastrónomo panameño, Jorge Chanis, recibió el premio como “MEJOR DEL MUNDO EN CULTURA GASTRONÓMICA” (en

Niños y jóvenes de San Felipe disfrutan de los juegos tradicionales
La Alcaldía de Panamá a través de la Dirección de Cultura y Educación ciudadana realizó este fin de semana actividades para niños, jóvenes y adultos,

Continúa siembra de arroz para este ciclo agrícola 2022-2023
Unas 19,639.4 hectáreas de arroz sembradas se reportaron hasta el viernes 3 de junio, es decir que 2,316 hectáreas más en comparación al mes de

La biblioteca del Sector D de La Nueva Joya abre sus puertas
Con la donación de más de 600 libros ,la biblioteca del sector D de La Nueva Joya abrió sus puertas , epicentro del conocimiento y

Aprenden a dar mayor rendimiento al cultivo de maíz
Durante cuatro semanas los privados de libertad que participan en el programa de resocialización de la Casa Granja en el centro penitenciario Llano Marín, han

Panamá presenta oficialmente logo de la 19vaCoP CITES como país anfitrión
La Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (19vaCoP CITES), este año tendrá

Se realiza limpieza en playa Los Negros en el Golfo de Chiriquí
Integrantes de la agrupación Amigos y Colaboradores del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí realizaron jornada de limpieza en la playa Los Negros, ubicada en

Se destacan fortalezas del sistema de la UMIP en auditoría
La empresa internacional de inspección y certificación Bureau Veritas S.A., concluyó una auditoría de recertificación que realizó al Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de

Chiriquí recibe exhibición sobre independencia de España
“Camino a la Independencia”, exposición itinerante de investigadores y artistas panameños que narra hechos relevantes en el proceso de independencia de Panamá de España en

Espacios culturales para personas con discapacidad
El Ministerio de Cultura (MiCultura), a través de la Oficina de Equiparación de Oportunidades organizó una visita guiada al museo Afroantillano de Panamá, para 14

Sonidos del Barrio llega a Panamá Oeste con un concierto
Con un concierto didáctico y la participación de más de 25 jóvenes en riesgo de social entre 11 y 17 años de edad en el

Jornada de esterilización gratuita en la 24 de Diciembre
Un total de 110 perros y gatos del corregimiento de La 24 de Diciembre participaron este fin de semana de la jornada de esterilización gratuita

Se reciclaron 2 millones de botellas plásticas en Chiriquí
En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Reciclaje, desarrollada en la sede de la Junta Comunal del corregimiento de Pedregal, distrito de David

Se celebran 50 años del ballet nacional y 500 años de fundación de Natá
El Teatro Balboa fue escenario este 12 y 13 y de mayo de la presentación del Ballet Nacional en ocasión de celebrar sus 50 años

Panamá: sede mundial del Panamericano de Surf
La competencia se realizará del 5 al 13 de agosto de 2022 en Playa Venao, provincia de Los Santos. Según estadísticas, el surfista es el

Primer procedimiento gastroenterológico pediátrico en Hospital de Colón
Una paciente de 9 años es la primera en realizarse el novedoso procedimiento de gastroenterología pediátrica en el Hospital “Dr. Manuel A. Guerreo”, de la

Torneo de fútbol inclusión 20-30
La Teletón 20-30 como parte de su Proyecto Meta, organizó el Primer Torneo de Fútbol Inclusión 20-30, con la intención de promover el deporte en

Feria Ambiental en la Reserva Forestal Barú
Este año, y por segunda ocasión, Ecoamigos de la Reserva Forestal de Barú OBC realizó su jornada de concienciación para niños y adultos del distrito

Ganadería sostenible para enfrentar el cambio climático
En la subcuenca del río Trinidad, ubicada dentro del área prioritaria de la Cuenca del Canal de Panamá, Fundación PA.NA.M.A. ejecuta para Fundación Natura, un

Más de 700 donantes de células hematopoyéticas para trasplante
Existen en la base de datos, 733 donantes voluntarios de células hematopoyéticas para trasplante, registrados por parte del programa de donante voluntario “Panamá Dono”, informó

Equipo juvenil de Colón gana torneo en Costa Rica
El equipo juvenil de fútbol de Colón, que representaron a Panamá en la reciente “Copa Asociación Deportiva de San Carlos”, realizada en Costa Rica, barrieron

Panamá culmina su participación en los III Juegos Suramericanos de la Juventud
Emoción a tope en este último día de competiciones en Rosario, Argentina. Cada uno de los atletas aprovechó hasta el último momento para dejar el

Lanzan el programa »aprendamos todos a leer» en Panamá
«Aprendamos Todos a Leer» es una iniciativa para la enseñanza de lectura, donde a través de materiales para el estudiante, el maestro y la familia,

Estrella Azul se suma al proyecto Siembra tu Árbol Panamá
Voluntarios de Estrella Azul realizaron la siembra de más de 100 árboles en Panamá Pacifico con el fin de ayudar al medio ambiente.Cada 22 de

Ballet Nacional de Panamá estrena “Las Estaciones de Vivaldi
Con una noche llena de color y de delicados movimientos perfectamente armonizados, el Ballet Nacional de Panamá inició en el Teatro Nacional la temporada de

Historiadora Panameña en feria del libro de Bogotá
La Dra. Marixa Lasso, directora del Centro de Investigaciones, Históricas, Antropológicas y Culturales del Ministerio de Cultura fue invitada a participar en la Feria del

Rehabilitación de senderos del Volcán Barú
Con la participación de actores claves de la sociedad civil, autoridades de los distritos de Tierras Altas y Boquete, guías de turismo y voluntarios ambientales,

Recolección de basura en playa de Chiriquí
Retiran más de 400 libras de desechos de playa El Malecón en Barú Chiriquí Un total de 451 libras de desechos, que en su mayoría

Entrega de becas para estudiantes con discapacidad
Se anunció este jueves la inclusión de 4 mil estudiantes panameños que acuden a distintas escuelas y universidades, al Programa de Asistencia Económica para Estudiantes

Sertv estrena ´´emprendedores´´
#Emprendedores estrena temporada desde la provincia de Chiriquí Sertv canal 11 estrenó nueva temporada de su programa #Emprendores, este sábado 9 de abril a las

Reapertura de centro natural Punta Culebra
El Centro Natural Punta Culebra reabre sus puertas Dos años después de haber cerrado sus puertas debido a la pandemia por COVID-19, el Centro Natural Punta Culebra del

Talleres de resocialización para privados de la libertad
Un grupo de más de 90 privados de libertad del centro penitenciario de Santiago participó de los distintos cursos que ofrece el Instituto Nacional de

Restauración forestal en bugaba
En labor interinstitucional liderada por la Policlínica Pablo Espinoza de La Concepción, distrito de Bugaba; en coordinación con la brigada ambiental del Instituto Profesional y

Nuevos programas de estudio en el area maritima
Durante un acto protocolar realizado en el Auditorio de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), la Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa del

La abuela costurera
Sipu Mayan, la abuela costurera que diseña molas a sus 88 años Sipu Mayan de la Comarca Guna Yala, dedicó toda su vida al cuidado

Nueva esperanza para los mares
Un proyecto prometedor para nuestras especies marinas, Marea Verde inicia instalación de una Rueda de Agua en el Río Juan Díaz ● Marea Verde trabaja

Detrás del Exorcista de Vacamonte
Panamá es una tierra de mucho talento, de gente emprendedora y que lucha por sus sueños. Fígaro Ábrego, quien nació en la ciudad de Panamá

Líderes indígenas se suman a la innovación
La pandemia del Covid-19 trajo consigo muchos cambios en el diario vivir. Nadie ha escapado a esos cambios, y tarde que temprano has tenido que

Acuaponía para reclusos
Los privados de libertad de La Joyita inician un interesante proyecto de emprendimiento. Se trata de la expansión del proyecto de tilapias, el que está

Miel con tecnología
Con la implementación de una tecnología innovadora para el procesamiento de la miel de abeja, la empresa Si Es Natural, S.A. ha logrado desarrollar un

ADN de nuestros mares
La riqueza de nuestros mares no termina de sorprendernos; lo hemos vuelto a ver cuando investigadores de seis universidades y museos se reunieron en el

Siembras autosostenibles
Con la siembra de plantones de apio, habichuela, ají, tomate, plátano, cebollina, cebolla y culantro, el Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI) del Ministerio de Gobierno

Emprendimientos culturales
Unos mil 200 emprendedores, de dos mil 157, que se registraron en la convocatoria lanzada en noviembre de 2020, para el Programa Crea en Panamá,

Escarabajos bajo el disfraz
Nota del Smithsonian Panamá La primera vez que observó una mancha azulada sobre una hoja en su jardín en Arraiján, Panamá, Annette Aiello pensó que

2.2 millones del Fondo Cine
El Ministerio de Cultura distribuirá 2.2 millones de dólares correspondientes al concurso Fondo Cine que convocó la Dirección Nacional de Cine. El ministro Carlos Aguilar

Sistema fotovoltaico: luz en casa
La ubicación remota, el difícil acceso, la dispersión de las viviendas y la situación de pobreza y pobreza extrema de las comunidades rurales aisladas hacen

Talento panameño
Panamá es un país pequeño, y la cantidad de talento es enorme. Año tras año vemos destacar a jóvenes en deportes, estudios, competencias especiales. Uno

Ranking de RSE en Panamá
Desde hace algunos años, la Responsabilidad Social Empresarial, RSE, ha logrado un lugar importante dentro de las empresas. Incluso en algunas instituciones públicas tienen prácticas

Emprendedores al rescate
En Panamá el emprendimiento tiene un lugar muy importante en la economía, y durante esta pandemia nacieron miles de emprendimientos más. ¿Sobrevivirán estos emprendimientos? En

Juegos Suramericanos de la Juventud serán en el 2022
Los Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario ya tienen nueva fecha, se realizarán entre el 28 de abril al 8 de mayo de 2022

Cruceros de aventura
La empresa Lindblad Expeditions ha manifestado su intención de operar cruceros desde los puertos de Cristóbal y de Amador durante los años 2021-2022. Se trata

Trámites en línea en el Tribunal Electoral
El Tribunal Electoral ha puesto en marcha un plan de reingeniería e innovación mediante la creación y utilización de herramientas tecnológicas –Tribunal Contigo y el

Jóvenes en conflicto disfrutan de un encuentro musical
En medio de los difíciles tiempos que vive la sociedad, una nueva luz de alivio y esperanza se asomó para 15adolescentes en conflicto con la

Descubren mecanismos de defensa en ranas
El biólogo y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI), Abel Batista, junto a los investigadores Karol Gutiérrez y Roger Morales de la Universidad Autónoma

Cultura en las calles
No cabe duda que el solo hecho de pensar en no poder salir nos genera estrés; pero también lo es que la música nos ayuda

Docentes colonenses se actualizan
Poco más de 50 maestros, directores regionales y autoridades educativas participaron en el evento “Formación integral para el docente de Colón”, organizado por Jinro Corp.,

Estudian desplazamiento del jaguar
Científicos de la Fundación Yaguará Panamá anuncian que ya tenemos el primer jaguar (Panthera onca) en llevar un collar GPS para su rastreo en Panamá

Abuelitos sacan sus mejores pasos
La experiencia de muchos años vivido se impuso ayer en la Plaza Víctor Julio Gutiérrez, donde los abuelitos gozaron y se divirtieron bailando “Electric Boogie”.

Lenguaje de Señas
Funcionarios de 22 entidades estatales, cuya función sustantiva es la atención a usuarios internos y externos de distintas instituciones, culminaron un taller de lenguaje de

Trabajan en la prevención del delito
Durante la época de fin de año, algunos de los delitos habituales se vuelven más comunes, por lo que, agentes de investigación de la Policía

Salud para mujeres Ngöbe Buglé
Más de 500 mujeres de la comarca Ngöbe Buglé fueron atendidas en actividades de salud, entre estas: colposcopias, biopsias del cérvix, conizaciones, controles prenatales, ultrasonidos,
Nosotros
Lobuenosedice nace ante la necesidad de promover las cosas buenas que suceden en Panamá. Es un espacio para promover lo positivo, las buenas prácticas, lo interesante y novedoso. Todos los días suceden cosas buenas, pero los medios tradicionales están tan enfocados en otro tipo de noticias que muchas veces no tienen espacio para contar toso lo bueno que sucede en Panamá.
Deportistas destacados, estudiantes sobresalientes, comunidades que hacen la diferencia, empresas que van más allá de la responsabilidad social, personas comunes y corrientes que hacen su parte para que la sociedad sea más justa.
Aquí estamos para presentar el Panamá en el que todos queremos vivir.