Reconocen labor de SENACYT

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) fue reconocida con el SAG Award – Special Achievement in GIS Award por su liderazgo en el empoderamiento de la ciencia geoespacial aplicada a la investigación científica, fortaleciendo las capacidades del país en el uso de herramientas de monitoreo remoto, teledetección, uso de data satelital y análisis espacial.

Este galardón distingue a instituciones que, a través de la innovación y la aplicación de las ciencias geoespaciales, impulsan el desarrollo sostenible y la transformación digital de los territorios.  Dicho reconocimiento se otorgó durante la Conferencia de Usuarios Esri Panamá 2025 (CUE2025), celebrada en el Parlamento Latinoamericano bajo el lema “SIG: Integrando todo en todas partes”.

En representación del secretario nacional, Dr. Eduardo Ortega Barría, recibió el reconocimiento la Dra. Heller, secretaria encargada de la Senacyt, quien expresó: «Recibir este galardón nos llena de orgullo y reafirma la importancia de seguir impulsando las ciencias geoespaciales en Panamá. Este reconocimiento no es solo para la Senacyt, sino para todo el ecosistema científico, académico y tecnológico del país.»

La Senacyt ha promovido iniciativas como la Olimpiada de Ciencias Espaciales para estudiantes de secundaria y, con el apoyo de Esri Panamá, el Curso Especializado en Ciencias y Tecnologías Geoespaciales, que ha capacitado a profesionales de instituciones clave en el manejo de estas herramientas de vanguardia.

El SAG Award se enmarca en un evento que reunió a líderes, expertos internacionales, empresas y estudiantes, consolidando a Panamá como un hub de innovación geoespacial en América Latina.