26 de febrero de 2025

Personas con discapacidad visual recorren Sendero Los Quetzales

Con un emocionante recorrido por el Sendero Los Quetzales ubicado en el Parque Nacional Volcán Barú, once personas con discapacidad visual que integran la agrupación Trekking Panamá desafiaron las barreras y se aventuraron en una travesía que comenzó a las 9:00 am y culminó cerca de las dos de la tarde. El recorrido inició en el puesto de control de guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ubicado en el Respingo, corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas, lugar recomendado para comenzar la visita a este imponente lugar. La gira contó con la colaboración de MiAMBIENTE, a través del técnico de áreas protegidas Rolando Castillo, quien coordinó los esfuerzos necesarios para garantizar una experiencia inolvidable para todos los participantes. Castillo experimenta la pérdida visual progresiva, desde hace algunos años y su visión se ha reducido de manera considerable. Actualmente es quien coordina las entradas a las áreas protegidas en la Dirección Regional de MiAMBIENTE en la provincia de Chiriquí y ayer se sumó como anfitrión de los visitantes. Los excursionistas también contaron con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), que asignó guías acompañantes a cada persona, así como un paramédico, dos unidades satélites y un equipo de ambulancia disponible durante la jornada. Ana Raquel Gálvez, coordinadora de la agrupación Trekking Panamá, destacó que «la discapacidad no es una limitante cuando se trata de percibir los sonidos y la vida que hay en la naturaleza». Keyra De Gracia, miembro de Trekking Panamá destacó que la agrupación está compuesta por profesionales de diversas áreas que han experimentado la pérdida progresiva de la visión, así como aquellos que han nacido sin la oportunidad de ver. «Poder hacer turismo interno es importante porque, aunque no podamos ver nos encanta conocer nuestro país, nuestra historia, nuestra gastronomía, interactuar con personas de distintos puntos del país; eso es enriquecedor», expresó emocionada. El chiricano Darling Araúz participó del recorrido por el Sendero Los Quetzales y contó que estaba muy emocionado por poder disfrutar de las bellezas de Panamá a través del senderismo. Expresó su complacencia de «poder percibir y sentir la tranquilidad, la brisa, belleza de nuestro ambiente natural, y escuchar el canto de las aves en el Sendero». Recientemente, MiAMBIENTE entregó adecuaciones en el Sendero Los Quetzales para facilitar el recorrido, que es considerado de dificultad media. Estas mejoras incluyen pasamanos en las áreas de mayor dificultad, que permiten que este tipo de excursiones guiadas sean accesibles para todos, promoviendo así la inclusión en las áreas protegidas de manera sostenible. La inclusión es fundamental en todos los sectores de la economía, y el Ministerio de Ambiente reafirma su compromiso con la creación de oportunidades para todos.

Personas con discapacidad visual recorren Sendero Los Quetzales Leer más »

Proyecto para la conservación de estuarios

La Estación Científica Coiba AIP adelanta una investigación pionera que busca generar una estrategia nacional para proteger los estuarios. Se trata de un proyecto de gran impacto ambiental titulado “Biodiversidad, conectividad y calidad ambiental como base científica para el desarrollo sostenible y las zonas estuarinas: hacia una estrategia nacional para la conservación de estuarios”, liderado por el investigador Dr. Edgardo Díaz Ferguson.Este estudio, que representa un avance crucial en la conservación marina, se centrará en analizar la diversidad, conectividad y estructura trófica de peces (teleósteos y elasmobranquios), manglares y otros grupos fundamentales de los ecosistemas estuarinos, como el picoplancton, cianobacterias, mesozooplancton y macrobentos. Además, participan como co-investigadores los doctores Joel Sánchez, Eloísa Lasso y Eric Flores, mientras que como investigadores internacionales se suman los doctores Pablo Munis y Ernesto Brugnolis, de la Universidad de la República de Uruguay. Su contribución fortalece el intercambio científico y la cooperación internacional en la exploración y conservación del Parque Nacional Coiba. Esta investigación tiene un enfoque comparativo, examinando los estuarios protegidos del Parque Nacional Coiba y contrastando sus resultados con los de estuarios en zonas urbanizadas del Pacífico panameño, los cuales sufren mayor impacto ambiental por la falta de regulaciones de conservación. Cabe mencionar que más allá del impacto científico, la iniciativa busca ser un motor de acción en la política ambiental del país. Como parte del proyecto, se desarrollará el Plan de Acción Nacional para la Conservación de Estuarios de Panamá (PANCEP), un documento clave que será entregado al Ministerio de Ambiente, con el objetivo de integrar a actores locales, ONG, gobiernos locales y sociedad civil en la protección de estos ecosistemas estratégicos. Con este esfuerzo, Coiba AIP reafirma su liderazgo en la generación de conocimiento científico y refuerza su compromiso con la conservación marina y el desarrollo sostenible de Panamá, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).Este ambicioso proyecto no solo contribuirá al conocimiento y la protección de los estuarios del país, sino que también sentará las bases para futuras estrategias de conservación a nivel nacional.

Proyecto para la conservación de estuarios Leer más »

Panama Coffee Service muestra de innovación, Sostenibilidad y Calidad

Panama Coffee Service Inc participó en Expo Horeca 2025, dando a conocer todos sus productos y servicios y contó con la presencia de invitados especiales y de medios de comunicación que visitaron su stand y pudieron degustar de primera mano su oferta. Expo Horeca Panama es el punto de encuentro para empresas y profesionales del sector que buscan innovar, ampliar sus conexiones y adaptarse a nuevas demandas del mercado, Este evento reunió a líderes y proveedores que ofrecen soluciones para apoyar el crecimiento del sector turismo, gastronómico y cafetero.En un país donde el café es más que una bebida, es una tradición y un estilo de vida, Panama Coffee Service Inc se posiciona como el socio estratégico para quienes buscan calidad, innovación y soluciones integrales en el mundo del café. Con un portafolio de productos y servicios diseñados para atender las necesidades del sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías) y OCS (Office Coffee Service), la empresa se consolida como líder en la distribución de máquinas vending de café e insumos solubles en el mercado panameño. Distribuidor Exclusivo de LAQTIA en Panamá Como representante exclusivo en Panamá de LAQTIA, una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en la producción de bebidas solubles de alta calidad, Panama Coffee Service Inc garantiza una experiencia única para sus clientes. LAQTIA ofrece una amplia gama de productos que incluyen chocolates, cappuccino, tés y otras bebidas solubles premium, ideales para máquinas vending y servicios de café en empresas y negocios. Innovación con Responsabilidad AmbientalUno de los proyectos más innovadores de la empresa es su línea de cápsulas biodegradables NSP by BUSI CAFÉ, comercializadas bajo su marca “El Cafelito”. Estas cápsulas, disponibles en las variedades Orgánica, Ristretto y Forte, se descomponen en solo 26 semanas, garantizando cero impacto ambiental. Este compromiso con la sostenibilidad responde a la creciente demanda de los consumidores por opciones más ecológicas, sin comprometer el sabor ni la calidad del café.“Queremos llevar café de alta calidad a los hogares y negocios panameños, pero con la responsabilidad de cuidar nuestro entorno. Con ‘El Cafelito’, no solo ofrecemos una experiencia premium, sino también una alternativa sostenible para los amantes del café”, comenta Alfredo Pérez, CEO de Panama Coffee Service Inc. Soluciones Integrales para el Sector HORECA y OCSMás allá de la distribución de café y bebidas solubles, Panama Coffee Service Inc se especializa en ofrecer máquinas de café de última generación, insumos premium y asesoría personalizada para negocios y oficinas. Su enfoque es proporcionar soluciones que optimicen el servicio y la experiencia del consumidor, garantizando calidad, eficiencia y rentabilidad para sus clientes. Compromiso con la Cultura del Café en PanamáCon una visión orientada al crecimiento y desarrollo del mercado del café en Panamá, Panama Coffee Service Inc apuesta por la educación y la difusión de la cultura cafetera, apoyando a emprendedores y negocios del sector. Su combinación de calidad, tecnología y sostenibilidad los ha convertido en un actor clave dentro de la industria.Para conocer más sobre sus productos y servicios, visite www.pcs.com.pa o siga sus redes sociales en @coffeeservicesinc.

Panama Coffee Service muestra de innovación, Sostenibilidad y Calidad Leer más »