21 de febrero de 2025

COPTUR brilla en Expo Horeca 2025 como líder en turismo

La Asociación de Comunicadores Panameños de Turismo (COPTUR) participó en Expo Horeca 2025, consolidando su posición como el principal gremio de medios de comunicación especializados en la promoción del turismo en Panamá. Durante el evento, los miembros de COPTUR resaltaron la importancia de la comunicación estratégica para fortalecer el sector turístico, generando alianzas con actores clave de la industria hotelera, gastronómica y de servicios. Expo Horeca, celebrado en el Megapolis Convention Center, reunió a empresas y profesionales que buscan innovar y fortalecer la oferta de hotelería, restaurantes y café del país. En este contexto, COPTUR reafirmó su compromiso de impulsar la promoción de experiencias únicas en Panamá a través de un periodismo especializado y estrategias de comunicación efectivas. Liderazgo y renovación en el sector turístico COPTUR es miembro de la Organización Mundial de Turismo (OMPT), lo que le otorga reconocimiento y respaldo internacional en el ámbito de la comunicación turística. También es la única asociación de medios de comunicación legalmente constituida en Panamá, dedicada a la difusión y promoción del turismo en el país. Además de su participación en Expo Horeca, COPTUR anunció que próximamente se llevarán a cabo las elecciones para escoger a la nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027. Este proceso es fundamental para continuar fortaleciendo la organización y seguir posicionando a COPTUR como un referente en la difusión del turismo en Panamá. «Somos un gremio de comunicadores profesionales comprometidos con el crecimiento del turismo en Panamá. Nuestro rol es fundamental para dar visibilidad a los atractivos del país y contribuir al desarrollo del sector a través de una cobertura especializada y objetiva», destacó su actual presidente, Luis Polo Roa. Con una amplia trayectoria en el sector, COPTUR sigue consolidando su misión de conectar a Panamá con el mundo a través de la información y la comunicación turística. Para más información sobre la asociación y el proceso electoral, los interesados pueden visitar nuestras redes sociales en @ompt.panama.

COPTUR brilla en Expo Horeca 2025 como líder en turismo Leer más »

Panamá refuerza su presencia en el cine internacional

Panamá sigue avanzando en la escena cinematográfica global gracias a los esfuerzos conjuntos del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI). En el marco de la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín (Berlinale), el país ha asegurado, por primera vez en su historia, un espacio en el prestigioso European Film Market (EFM), una de las plataformas de negocios más influyentes del sector. Esta participación posiciona a Panamá en el radar de productores internacionales y abre nuevas oportunidades para la coproducción y distribución del talento audiovisual panameño. Como parte de la estrategia de promoción, se lanzó la campaña «VEN», acompañada de un impactante video promocional que resalta las bondades del país como locación de filmación. Esta iniciativa busca atraer grandes producciones internacionales, generando empleos y dinamizando la economía nacional. Otro hito significativo fue la firma de un convenio con el Festival Internacional de Cine de Bogotá (BIFF), que permitirá la participación de 10 jóvenes cineastas panameños en su edición de octubre. Esta colaboración les brindará acceso a formación especializada y a una red de contactos clave para impulsar sus proyectos y fomentar coproducciones internacionales. Además, se anunció que 10 proyectos cinematográficos panameños estarán presentes en la próxima edición del Festival de Berlín, una oportunidad clave para generar alianzas y asegurar financiamiento para la industria audiovisual del país. La viceministra de Cultura, Arianne Benedetti, destacó el crecimiento del interés juvenil por la producción audiovisual: «El cine panameño está en un momento importante. No solo hablamos de largometrajes de ficción, sino también series, películas de animación, documentales y contenido digital para plataformas y para TV. Esta industria puede representar una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo para miles de panameños. Desde el Ministerio de Cultura seguimos apostando por el fortalecimiento de este sector y la profesionalización del mismo». Cada producción que se exhibe en el extranjero es una oportunidad para mostrar al mundo nuestra riqueza cultural, nuestras tradiciones y nuestros asombrosos paisajes, concluyó Benedetti.

Panamá refuerza su presencia en el cine internacional Leer más »